PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy S25, S25 Plus y S25 Ultra: especificaciones, precio y lanzamiento

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 24 de enero de 2025

Los Samsung Galaxy S25 ya están aquí, dispuestos a convertirse en los mejores Android del mercado. ¿Qué nos ofrece cada uno de los modelos? Descúbrelo a continuación.

Imagen frontal y trasera de los nuevos Samsung Galaxy S25

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

En el mundo de los smartphones, enero es igual a renovación de la gama Samsung Galaxy. Puntual a su cita, la marca coreana ha renovado su trío de móviles de gama más alta, manteniendo el esquema habitual. Empezamos por un Samsung Galaxy S25, que viene sucedido por un más grande Samsung Galaxy S25+, cerrando la terna el mejor terminal de la casa hasta la fecha, el Samsung Galaxy S25 Ultra.

Si quieres saber qué traen consigo los nuevos Samsung Galaxy S25, a continuación te contamos al detalle sus especificaciones y novedades a nivel de software, además de sus precios y fecha de lanzamiento.

Especificaciones del Samsung Galaxy S25

Samsung Galaxy S25
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2”

1080x2340 píxeles, 416 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 146,9 x 70,5 x 7,2 mm

162 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite (3 nm)
Memorias 12 GB RAM

128/256/512 GB almacenamiento

Cámaras Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería 4000 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4

El Samsung Galaxy S25 es un smartphone muy Samsung miremos por donde lo miremos. Manteniendo la esencia de una línea que funciona muy bien, el más barato de los Galaxy S25 nos ofrece características de la gama más alta a un precio y tamaño de pantalla comedidos.

Más fino y ligero

Empezando este vistazo profundo a las características del Samsung Galaxy S25, nos encontramos con una pantalla AMOLED de 6,2 pulgadas con resolución FullHD+. No tiene apenas bordes, de hecho el móvil en sí es especialmente fino, solo tiene 7,2 milímetros de grosor, y ligero, 162 gramos, ideal para quien huye de los móviles más grandes y pesados.

No falla la presencia de la tasa de refresco de 120 Hz, HDR10+, la protección brindada por Gorilla Glass Victus 2 y la resistencia al agua y polvo IP68. El brillo máximo llega hasta los 2.600 nits y sigue presente la función Always-on display, para tener la hora y otros datos siempre visibles.

Potencia garantizada

La pantalla puede encajarte más o menos, en función de tus gustos a nivel de tamaño, pero donde el Galaxy S25 no va a defraudar a nadie es en el aspecto de la potencia. Samsung deja de lado los procesadores de la casa y apuesta por el mejor Qualcomm hasta la fecha, el Snapdragon 8 Elite.

Visto en muy pocos smartphones hasta la fecha, además va acompañado por 12 GB de memoria RAM, por lo que está más que listo para cualquier exigencia. Eso sí, ojo al elegir versión si te vas a comprar este móvil, porque la memoria interna mínima sigue partiendo de unos 128 GB que pueden ser escasos a estas alturas. Para no ir justos, puedes optar por las versiones con 256 o 512 GB de almacenamiento interno.

Cámaras: viejas conocidas

Respecto a las cámaras, podemos vivir un deja vú, porque Samsung ha hecho suyo el pensamiento de lo que funciona bien, no hay que tocarlo. Así, volvemos a disponer de un sensor principal de 50 megapíxeles, con una apertura f/1.8, estabilización mecánica y electrónica y la posibilidad de grabar vídeos en 8K a 60 fps o en 4K a 240 fps.

Debajo de ellas se sitúa el telefoto de 10 megapíxeles que nos permite hacer zoom óptico de tres aumentos sin perder detalles, con estabilización mecánica. Para cerrar el trío, disponemos de un gran angular de 12 megapíxeles con una amplitud de 120 grados, permitiendo también tomar fotos macro con 3 megapíxeles. En la frontal, el también conocido sensor de 12 megapíxeles.

A falta de otras novedades, más IA

La autonomía recae en una batería de 4.000 mAh, más que suficiente para un día de uso intenso teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla, con todas las opciones de carga. Por cable, a 25W, por vía inalámbrica a 15W. Incluso se puede usar como batería para otros dispositivos, gracias a la carga reversa.

Por el lado de la conectividad, todo a la última: 5G, huecos para dos nanoSIM y dos eSIM (sólo pueden funcionar dos simultáneamente), WiFi 7, NFC y Bluetooth 5.4. El sensor de huellas sigue oculto, bajo la pantalla.

A nivel de software sí que tenemos más novedades. Más allá de venir con Android 15 de fábrica y los siete años de actualizaciones garantizadas, los usos de la inteligencia artificial crecen. Así, llegan a todos los Galaxy S25 Now Brief, un resumen de lo que nos espera en el día, que se integra en la nueva Now Bar, una barra de notificaciones que se despliega en la parte baja de la pantalla. Además, desde el botón lateral tendremos acceso directo a Google Gemini, para mediante la voz pedirle que haga acciones por nosotros.

Especificaciones del Samsung Galaxy S25 Plus

Samsung Galaxy S25 Plus
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7”

1440x3120 píxeles, 513 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 158,4 x 75,8 x 7,3 mm

190 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite (3 nm)
Memorias 12 GB RAM

256 / 512 GB almacenamiento

Cámaras Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería 4900 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4

Delgadez extrema, para un móvil grande

Como es habitual, el Samsung Galaxy S25+ llega para quien la pantalla de su hermano pequeño se queda pequeña, siendo esta la principal diferencia entre ambos smartphones. La pantalla del Galaxy S25+ nos lleva a las 6,7 pulgadas pero sin relajar la profundidad de píxeles por pulgada, que llega a los 513 píxeles por pulgada gracias a la resolución QHD. Y a pesar de ese mayor tamaño, el grosor se queda en 7,3 milímetros y el peso en 190 gramos.

La potencia es exactamente la misma que en el Galaxy S25, porque comparten procesador y memoria RAM. La diferencia está en las configuraciones disponibles, y es que el Galaxy S25+ parte de 256 GB de almacenamiento interno, ofreciendo como mucho 512 GB. Quienes quieran más, tendrán que saltar al Galaxy S25 Ultra.

Una batería que acompaña a la pantalla

La batería crece hasta los 4.900 mAh, para seguir garantizando ese día de uso completo sin problemas. Ahora, la velocidad de carga por cable también asciende, hasta los 45W. Por el lado de la conectividad y el software no hay novedades respecto al hermano menor, incluida la doble SIM ya sea física o virtual, o las novedades a nivel de IA.

Especificaciones del Samsung Galaxy S25 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9”

1440x3120 píxeles, 498 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 162,8 x 77,6 x 8,2 mm

218 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite (3 nm)
Memorias 12 GB RAM

256 / 512 GB / 1 TB almacenamiento

Cámaras Traseras: 200+50+10+50 MP

Frontal: 12 MP

Batería 5000 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 25W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4

Llegamos ya al mejor Samsung hasta la fecha, el Galaxy S25 Ultra. Para seguir en lo más alto, el modelo Ultra no solo incluye una pantalla más grande, sino que ofrece ventajas adicionales que sólo están a mano de quien se haga con él.

Bonito y además, bien protegido

El Galaxy S25 Ultra es especialmente resistente, gracias a la combinación del marco de titanio, el cristal Corning Gorilla Glass Armor 2 que recubre la pantalla y la certificación IP68, que acompaña a los otros dos modelos también. Todo para proteger la pantalla de 6,9 pulgadas que aprovecha el frontal del móvil hasta el extremo, dejando unos bordes finísimos a su alrededor.

Misma potencia, pero un paso más allá en las cámaras

Lo que no cambia respecto al resto de la línea es la potencia. El Galaxy S25 Ultra mantiene el Snapdragon 8 Elite, básicamente porque a mejor no se puede ir, y los 12 GB de memoria RAM. La diferencia está en el almacenamiento interno, y es que es el único modelo que ofrece la posibilidad de escalar hasta 1 TB.

Donde más puede sacar pecho el S25 Ultra es en el aspecto fotográfico. Se trata de la principal ventaja frente a sus hermanos pequeños, empezando por un sensor principal de 200 megapíxeles, con apertura f/1.7. El telefoto de 10 megapíxeles y tres aumentos del S25 y S25+ se mantiene, pero se añade otro más, con cinco aumentos y 50 megapíxeles. Si a eso le sumamos un ultra gran angular de 50 megapíxeles, tenemos un serio candidato a mejor smartphone por cámara.

Una mayor batería pide más velocidad de carga

En lo que respecta a la autonomía, al igual que la pantalla, la batería es algo mayor que en el S25+, de 5.000 mAh. Eso sí, mientras la velocidad de carga por cable es la misma, 45W, la inalámbrica sube a 25W.

En cuanto a la conectividad y el software, todo es compartido con la línea Galaxy S25. No nos olvidemos igualmente de un elemento diferencial del Galaxy S25 Ultra, la presencia del puntero que heredó este modelo de los extintos Galaxy Note.

Precio y lanzamiento del Samsung Galaxy S25, S25 Plus y S25 Ultra

Conocidos a fondo nuestros tres protagonistas, hablemos ahora de quizás el punto más importante, sus precios. Los Galaxy S25 se mantienen en precios de lanzamiento similares a los de la anterior generación, partiendo de los 909 euros de la versión con menos memoria del Samsung Galaxy S25.

Los precios oficiales de los Samsung Galaxy S25 son los siguientes:

  • Samsung Galaxy S25 de 128 GB por 909 euros
  • Samsung Galaxy S25 de 256 GB por 969 euros
  • Samsung Galaxy S25 de 512 GB por 1.089 euros
  • Samsung Galaxy S25 Plus de 256 GB por 1.159 euros
  • Samsung Galaxy S25 Plus de 512 GB por 1.279 euros
  • Samsung Galaxy S25 Ultra de 256 GB por 1.459 euros
  • Samsung Galaxy S25 Ultra de 512 GB por 1.579 euros
  • Samsung Galaxy S25 Ultra de 1 TB por 1.819 euros

No dejes de consultar en nuestra web las promociones de lanzamiento de los Samsung Galaxy S25, que podrás tener en tus manos a partir del 7 de febrero.

post
MOFU