
Del Samsung Galaxy Z Flip5 nos esperábamos una evolución sin revolución respecto al Z Flip4 y los rumores, que apuntaban en esa dirección, se han confirmado. El Samsung más estiloso da el paso lógico de acoger al procesador que llevan los Galaxy S23 y algunas de sus funciones a nivel software, cambios que se agradecen pero que no suponen una tentación muy grande para los dueños de la anterior generación. La familia plegable de Samsung se actualiza y evoluciona, conviritiéndose en uno de los mejores móviles plegables del mercado.
Lo que sí que puede resultar tentador, para esos mismos usuarios o para cualquier otro, es la importante renovación de la pantalla exterior. De una mini pantalla de 1,9 pulgadas, el Z Flip5 salta a las 3,4 pulgadas, lo que da mucho más juego a la hora de ver notificaciones, situar widgets de distinto tipo o incluso, por qué no, ver vídeos. Todo ello en un grosor ligeramente optimizado, gracias al nuevo tipo de bisagra. Pero pasemos a ver todas las características del Samsung Galaxy Z Flip5 al detalle.
Los teléfonos plegables han llegado para quedarse, y Samsung apuesta en esa línea.
Samsung Galaxy Z Flip5: especificaciones
Samsung Galaxy Z Flip5 |
|
Pantallas |
Pantalla interna: Dynamic AMOLED 2X de 6,7” 1080x2640 píxeles, 426 ppi HDR10+, 120Hz Pantalla exterior: Super AMOLED 2X de 3,4” 720x748 píxeles, 306 ppi Gorilla Glass Victus 2 |
Dimensiones y peso |
Desplegado: 165,1 x 71,9 x 6,9 mm Plegado: 85,1 x 71,9 x 15,1 mm 187 gramos |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
Memorias |
8 GB RAM 256/512 GB almacenamiento |
Cámaras |
Traseras: 12+12 MP Frontal: 10 MP |
Batería |
3700 mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica de 15W Carga reversa de 4,5W |
Conectividad |
5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 |
El Samsung Galaxy Z Flip 5 conserva una estética prácticamente idéntica a la del Z Flip 4, aunque es ligeramente menos grueso cuando se encuentra plegado, porque son 15,1 milímetros frente a los 15,9 milímetros del Z Flip 4. Esa diferencia viene dada por una nueva bisagra, que Samsung ha apodado como Flex. Se trata de una bisagra de doble carril, al estilo de la que hemos visto en otras marcas, que da una sensación de mayor seguridad y durabilidad, y que además parece hacer más invisible el pliegue en la pantalla al estar desplegada por completo.
En el apartado diseño, tiene un especial protagonismo la nueva pantalla exterior, apodada como Flex Window. Son 3,4 pulgadas casi cuadradas, que darán mucho juego. Por ejemplo, ahora será mucho más fácil sacar selfies perfectos, viendo cómo va a quedar la foto con esta nueva pantalla. Desde esta pantalla también podrás responder a mensajes con un teclado QWERTY completo, consultar el tiempo o realizar pagos. Las posibilidades para personalizar esta pantalla son casi infinitas.
¿Qué más novedades hay además de la bisagra y de la pantalla exterior?
La nueva bisagra y la pantalla exterior son los cambios más vistosos, aunque hay uno en el interior que es importante: el nuevo procesador. Como era de esperar, el Z Flip5 viene con lo mejor de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 2. Eso supone más potencia, sí, pero lo que también esperamos es que la autonomía mejore gracias a su presencia, y es que su gestión de la energía está resultando ser una gran noticia para todos los móviles que incorporan este procesador.
En la memoria hay una pequeña noticia también, y es el abandono de los 128 GB, para dar el salto a un mínimo de 256 GB, con una versión con 512 GB. La memoria RAM sigue situada en los 8 GB. En las cámaras a nivel de hardware no hay novedades, son exactamente las mismas que en el Z Flip4, con dos sensores de 12 megapíxeles a la espalda y una cámara frontal de 10 megapíxeles. Las diferencias aquí se limitan por tanto al software, con funciones heredadas de los Galaxy S23.
Respecto a la conectividad, gracias al nuevo procesador vemos nuevas versiones de Bluetooth, la 5.3, y del WiFi, con la presencia de la 6e, mientras que siguen presentes el NFC o el USB-C. La posición del lector de huellas no cambia, sigue estando en el lateral, y respecto a la batería, su capacidad, de 3.700 mAh, y velocidad de carga, con hasta 25W soportados, siguen siendo iguales que en el Z Flip4. Igualmente, como efecto del nuevo procesador esperamos una mayor autonomía.
Precios, colores y fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy Z Flip5
Conocido ya al detalle el Samsung Galaxy Z Flip5, hablemos de las distintas versiones, colores, precios y sobre todo, de cuándo se podrá comprar. Respecto a los colores, son cuatro: mint (un verde clarito), grafito, lavender (lila) y crema. Todos ellos estarán disponibles en las dos versiones del Z Flip5, la que cuenta con 256 GB memoria interna y la que tiene 512 GB.
Sobre la disponibilidad del Samsung Galaxy Z Flip5, el mismo día de su presentación, 26 de julio, ya se podía reservar, mientras que ya se puede comprar desde el 11 de agosto. Los precios oficiales de salida son los siguientes:
- Samsung Galaxy Z Flip5 de 256 GB: 1.209 euros
- Samsung Galaxy Z Flip5 de 512 GB: 1.329 euros
Recuerda que en PcComponentes siempre podrás encontrar los mejores precios y promociones. Consulta nuestra web para conocer todas las ofertas que tenemos preparadas para los compradores del Samsung Galaxy Z Flip5.
Todas las novedades del Samsung Unpacked 2024
El Samsung Galaxy Z Flip5 es sólo uno de los protagonistas del Samsung Unpacked de 2024. En PcComponentes te hemos contado todos los anuncios que la marca he llevado a cabo en el evento. Además de la renovación del otro plegable de la marca, el Samsung Galaxy Z Fold5, en esta edición también hemos podido conocer los nuevos smartwatches, Samsung Galaxy Watch6 y Watch6 Classic y las tablets Samsung Galaxy Tab S9.
Te dejamos además una comparativa a fondo entre los dos nuevos plegables de Samsung: Samsung Galaxy Z Flip5 vs Samsung Galaxy Z Fold5.