
Lo que te encontrarás en una Smart TV 8K OLED o QLED
Arrancamos con esta pequeña guía sobre qué te interesa más para una Smart TV con resolución 8K, ahora que ya tenemos encima los descuentos en Black Friday 2024. No te pierdas ni un detalle.
Tamaño de televisor mínimo: 55 pulgadas, pero no es el óptimo
Efectivamente, el stock actual de televisores 8K comienza el tamaño en las 55 pulgadas, pero debo decir que no es lo óptimo. ¿Por qué? Ojo a estos puntos:
- Distancia respecto al televisor: se necesitan 2.35 metros de distancia respecto a la posición desde la que vamos a ver la TV para el caso de las 55 pulgadas.
- Para 65” se recomiendan unos 2.77 metros.
- Para 75” se recomiendan unos 3.20 metros.
- Para 85” se aconsejan 3.63 metros.
- Tamaño de píxel. Para aprovechar la calidad de imagen que te otorga subir la resolución, necesitarás un panel más grande de lo habitual. Es por ello que el OLED empieza en las 27 pulgadas en monitores, o que veáis Neo QLED en televisores desde 55 pulgadas.
- Para 50 y 55 pulgadas ya tienes 4K.
Ojo al contenido 8K
Podemos tener una Smart TV 8K espectacular, pero si no hay contenido por reproducir… mal vamos. Al igual que ocurrió con el comienzo del 4K, el 8K no goza de mucho contenido por ahora, pero en el futuro sí que lo habrá.
Las velocidades de Internet actuales no serían suficientes para asegurar una experiencia 8K en streaming, por no hablar de los servidores y su saturación en banda ancha.
Por otro lado, necesitaremos un buen HDMI 2.1 para disfrutar de una transmisión de vídeo 8K desde la fuente a nuestro flamante televisor. No es un problema para cualquier tarjeta gráfica actual.
Tecnologías en juego: OLED, MiniLED o QLED
Pues bien, no consideréis el OLED si no tenéis mucho dinero. ¿Por qué? Porque el OLED es un panel autoemisivo, lo que implica que cada píxel tiene su retroiluminación propia. Si nos vamos al 8K, nos vamos al doble de píxeles que 4K, por lo que el coste de fabricación de un panel OLED de 75 pulgadas es bestial.
Esto se traduce en un precio de compra inasumible para el 90% de la población, disparándose los distintos televisores por encima de los 10.000 euros.
Ahora bien, en el QLED o en el MiniLED sí que hay cosas más interesantes en 55, 65 y 75 pulgadas. Aquí el Neo QLED de Samsung (VA + MiniLED) o el QNED de LG (IPS + MiniLED) sí que es más viable, aunque el precio tampoco sea muy popular.
Seamos sinceros, una tecnología tan puntera con una resolución que no tiene casi nadie en su casa… hace que el precio se dispare porque solo los más “geeks” querrán tenerlo. Productos exclusivos para públicos exigentes.
Por tanto, no recomiendo OLED para una Smart TV de 8K, mientras que un buen MiniLED sí que me parece una buena opción.
Dos marcas: Samsung o LG
En el catálogo de televisores 8K, las marcas predominantes son LG y Samsung. ¿Quiere decir qué no hay más? No, algún modelo de TCL o Sony puedes encontrar… pero no han tenido mucho éxito.
Además, Sony siempre tiene una política de precios alta, y eso que sus productos me encantan, pero si elevamos lo estándar a algo más exclusivo, ¡se va de madre! Según he investigado, los televisores 8K de Sony se van por encima de los 5500 euros.
¿Y TCL? Es una marca que se ha ganado el respeto de muchos expertos en audiovisual, la cual trabaja estrechamente con Samsung. Sus primeros modelos vinieron en 2022, por lo que podréis esperar una mejor propuesta dentro de unos años.
Televisores desde 2020 en adelante
En efecto, los primeros televisores comercializados decentemente con 8K salieron en 2020, pero hasta 2022 no vimos propuestas más serias. Es una resolución que lleva poco tiempo en el mercado, por lo que es imposible que haya mucho contenido en este formato, ¡incluso todavía falta contenido en 4K!
Este es el gran motivo por el que no hay un catálogo grande de Smart TV 8K, ya sea OLED o QLED.
Precio por encima de los 1200 euros normalmente
Antes lo hemos dicho, y debo decir que no me parece una animalada pagar 1500 o 1600 euros por un televisor 8K. Más que nada porque es el precio que tienen muchas unidades de 65 pulgadas OLED con resolución 4K.
Tecnología nueva, con poco tiempo en el mercado y en un período de desarrollo equivale a un precio alto. No quiero recordaros cuánto costaba un QLED u OLED inicial antes de 2015, y no tenían muchas pulgadas que digamos. Así que, esto no es algo especial del 8K, sino que ocurre en la tecnología en general.
¿Es mejor el QLED o el OLED para un televisor 8K?
Aquí para mí no hay debate, y es que el QLED es más interesante para una Smart TV 8K por su calidad-precio. Cierto es que no tendremos los negros puros que ofrece el OLED, pero viendo que Samsung abandera el QD-OLED y no tiene ningún producto de esa gama en 8K… es por algo.
Para hacer viable el lanzamiento de un televisor con tanta resolución, no podemos pedirle al usuario más de 4000 euros. Nos estamos acercando a una línea en la que vamos a normalizar las 75 pulgadas y está muy lejos de ser algo normal.
La mayoría de hogares en España no tienen la distancia respecto al televisor suficiente (3 metros o más) para poner un panel tan grande. Lo ideal es que estemos en el sofá sin girar la cabeza a ningún lado y nuestro FOV pueda cubrir las dimensiones de la pantalla.
Si lo tienes, adelante, es una experiencia espectacular y cada vez son más finos los televisores. Echa un vistazo, por cierto, al catálogo de ofertas de televisores de PcComponentes en Black Friday, porque ya está en marcah y seguro que encuentras un descuento interesante en el producto que buscas.