PcComponentes
Mi Cuenta

Snapdragon X Elite vs Apple M3, ¿cuál es el mejor SoC para portátiles?

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Si te debates entre un buen portátil con Windows o un MacBook, echa un ojo a este duelo entre Snapdragon X Elite vs Apple M3 y saca tus conclusiones.

Snapdragon X Elite vs M3

Apple M3 vs Snapdragon X Elite: especificaciones técnicas

M3 M3 Pro M3 Max Snapdragon X Plus Snapdragon X Elite
Núcleos/hilos

8/8 (4+4)

11/11 (5+6)

12/12 (6+6)

14/14 (10+4)

16/16 (12+4)

8/8 (6 P-Cores y 4 E-Cores) 

12/12 

12/12 núcleos

(8 P-cores y 4 E-Cores)

Frecuencia base/max 2.75/4.06 GHz 3.4 GHz De 3.4 a 4.3 GHz
iGPU

8 a 10 cores

14 a 18 cores

30 a 40 cores

N/A

3.8 TFLOPs

N/A

3.6 TFLOPs

NPU

16 Neural Engines

18 TOPS

45 TOPS
Memoria caché 16 MB 32 MB 42  MB
Memoria RAM LPDDR5-6400 LPDDR5X-8448
TDP

20 W

27 W

78 W

10 a 35W 20 a 80W
Fecha de salida 30/10/23 7/2024 7/2024
Dispositivos potenciados

MacBook Pro (2024)

MacBook Air (2024)

iMac (2024)

MacBook Pro (2024)

 

MacBook Pro (2024)

Acer Swift 14 AI

ASUS Vivobook S15

Dell Latitude 5455

Dell Latitude 7455

Dell Inspiron 14 Plus

Microsoft Surface Pro

Microsoft Surface Laptop 13

ASUS Swift 14 AI

ASUS Vivobook S 15

Dell Inspiron 14 y 14 Plus

Dell Lattitude 7455

Dell XPS 13

HP EliteBook Ultra

HP OmniBook X

Lenovo ThinkPad T14s

Lenovo Yoga Slim 7x

Microsoft Surface 13″ y 15″

Samsung Galaxy Book4 Edge 16″

Samsung Galaxy Book4 Edge 14

Como vemos en las especificaciones, el Snapdragon X Plus está enfocado para competir en la versión básica de los M3, mientras que el X Elite se enfrentaría con el M3 Pro y Max.

En términos de frecuencia base y máxima, vemos cifras similares por lo que el rendimiento mono-hilo dependerá de la arquitectura de cada SoC.

Qualcomm no ha proporcionado el número de núcleos que tiene su GPU Adreno, limitándose a determinar su rendimiento a través de los TFLOPs, que rondan los 4 TFLOPs. Esa métrica era usada por Apple en los M1 y M2, pero no hemos logrado encontrar los TLFOPs que consiguen los M3.

Lo que sí parecen compartir es el rendimiento de IA a través de la NPU, medido en TOPS, un campo donde Qualcomm ha logrado superar a Apple por mucho: 18 vs 45 TOPs. No cabe duda de que el Snapdragon es mucho más interesante para esta tarea.

apple m3 vs snapdragon x elite

Por otro lado, la memoria caché es inferior en los Apple M3, oscilando entre 16 y 32 MB. En cambio, los Snapdragon X Plus o Elite vienen con 42 MB de memoria caché total. Faltaría saber cómo distribuyen por niveles dicha memoria para tener una idea de su arquitectura.

La memoria RAM también ha sido expuesta por Apple y Qualcomm, siendo más interesante el LPDDR5X de los Snapdragon porque su frecuencia es claramente mayor: más de 2000 MHz.

Otro campo importante es el consumo de cada chip, viendo que los M3 consumen bastante poco gracias a los 3 nm de litografía (en parte). Hay poca información al respecto porque todavía falta por saber muchos datos, pero el TDP del Snapdragon X Elite o Plus sería dinámico o cambiante. Esto quiere decir que, dependiendo de las necesidades, puede tener un TDP de 10 a 80 W.

snapdragon x elite vs apple m3

Por último, estamos comparando un chip que salió en octubre de 2023 frente a otro que se podrá disfrutar dentro de pocas semanas. Sin embargo, merece la pena anotar que la cantidad de soporte por parte de marcas de portátiles del Snapdragon X Elite es una pasada: hasta 6 marcas de portátiles tendrán modelos potenciados por Qualcomm.

Apple continua con su política exclusiva donde ellos “se lo guisan y se lo comen”, solo productos de la marca pueden ser potenciados por su chip todopoderoso.

¿Qualcomm compite contra Apple o contra Intel y AMD?

snapdragon x elite vs apple m3

De hecho, tiene más sentido si comparamos al Snapdragon X Elite con los procesadores Intel y AMD que han sido presentados recientemente. ¿Por qué? Porque son Qualcomm, Intel y AMD funcionarán en Windows, el sistema operativo donde coexisten y se pueden comparar de tú a tú.

Dicho esto, los 2 SoC puros y duros son los Apple y estos Qualcomm. Intel y AMD llevan jugando a ser CPU x86 y SoC desde hace bien poco, apuntando más a una transición del procesador tradicional a una arquitectura Arm RISC-V, es decir, un SoC.

OS X tiene muchas particularidades, las últimas versiones están hechas por y para los SoC de Apple, así que no se pueden probar al 100% en una comparativa.

No obstante, los últimos AMD Ryzen 300 AI e Intel Lunar Lake sí tienen un enfoque completamente SoC, ¡o eso parece!

Así que, Qualcomm compite contra todos: Apple, AMD e Intel. Es más, en smartphones y tablets compite con Google, Huawei, Samsung (Exynos) y MediaTek.

Snapdragon X Elite y Plus vs Apple M3, M3 Pro y M3 Max: el veredicto

Podemos esperar un Snapdragon X Plus que empate o levemente supere al M3, así como un X Elite que supere al M3 Pro con garantías. La duda estará en el M3 Max porque tiene mucha más potencia de procesamiento.

Por tanto, el Snapdragon X Elite está llamado a ser mejor que la mayoría de M3, con las reservas del M3 Max. Esto Apple lo sabe, de ahí que tengan preparados sus próximos M4 para finales de año.

Ve echando un ojo por si ves alguna rebaja en MacBooks, ¿seremos capaces?

post
MOFU