
Intel Lunar Lake, la familia de procesadores para ultrabooks
Siguiendo el orden establecido según lanzamiento, Intel lanzó sus Core de 14ª Gen y, después, los Core Ultra que serían la 15ª familia. Con Lunar Lake se extiende la filosofía de eficiencia-rendimiento que viene imperando en SoCs, CPUs; todo lo que sean portátiles delgados o profesionales.
Creemos que es interesante informaros de esta generación porque Intel ha introducido muchas novedades respecto a los anteriores chips.
Primera novedad: tenemos 8 núcleos y 8 hilos en todos, aunque la diferencia estará en la GPU, la NPU y la potencia.
Nuevos P-Cores y E-Cores
Ya tienen nombre: los P-Cores son Lion Cove y los E-Cores Skymont, lo que supone una renovación completa de ambos. Sin ánimo de volvernos muy técnicos y perdernos en la arquitectura de Lunar Lake, las novedades principales son:
- Más KB de caché por ciclo que Redwood Cove.
- Búfer de búsqueda de traducción de datos más grande.
- Diseño de CPU a largo plazo para siguientes generaciones.
- Más ALUs.
- Aumento de IPC en 2 dígitos, muy posiblemente en el hyper-threading.
- Controladores IA que ajustan automáticamente la energía y la frecuencia de los núcleos.
- Más ancho de asignación en los E-Cores.
- En mono-hilo, la eficiencia energética aumenta casi el doble respecto a Meteor Lake.
- En multi-hilo, es hasta 2.9 veces más rápido.
Intel Xe2
Pasando a los gráficos integrados de los Intel Lunar Lake, hay un poco de confusión sobre qué es y qué no es. De entrada, deciros que tenemos segunda generación de Arc Xe Core que promete un aumento de rendimiento importante.
Xe2 es la nueva arquitectura y viene a proporcionar hasta 67 TOPs, además de encontrar más Ray Tracing units en el chip. Incorpora Xe Cores de 2ª generación que pueden llegar a dar 1.5 veces más rendimiento que los de 14ª generación. Sin duda, una de las claves para ello está en los XMX y los kernels XeSS mejorados.
Otra buena noticia está en que en los portátiles Intel Lunar Lake vamos a tener puertos de vídeo muy interesantes porque se ha mejorado desde dentro:
- eDisplayPort 1.5 para reducir el consumo de energía al actualizar solo las partes de la pantalla que realmente cambian. Igualmente, para reducir el retraso de la visualización.
- DP 2.1
- HDMI 2.1.
- Soporte de códec VVC: menor tamaño de archivo, resolución adaptativa en streaming y mucho más.
- Códec AV1.
NPU 4, actriz principal
Intel se ha enfocado mucho en esta NPU cuando nos enseñaban los Lunar Lake para portátiles. Actualmente, hay una “guerra” de rendimiento en la NPU, que es el chip que da capacidades IA a la CPU, aunque ya profundizamos anteriormente en este nuevo componente.
Apple tiene su NPU, Qualcomm en su Snapdragon X Elite también e Intel quiere ir en cabeza a través de los TOPS (Tera Operations Per Second). Esta métrica sirve para medir el rendimiento de procesamiento IA que tiene una NPU.
Con los Intel Lunar Lake podremos optar hasta un rendimiento máximo de 120 TOPs solo de la NPU, superando por mucho lo que ofrecía la NPU 3.
Todas las mejoras que ha recibido esta NPU 4 se centran en frecuencias más altas, más motores y una arquitectura más refinada. La consecuencia directa se trata de una optimización superior en los cálculos matriciales, admitiendo INT8 y FP16.
Desde Intel han destacado que se ha introducido un nuevo nodo que permite a la NPU 4 dobla el rendimiento de la NPU 3 con la misma energía. Parece que la IA no solo está de moda, sino que es muy usada en portátiles.
Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y Thunderbolt 4
Intel sabe que los profesionales confían en sus equipos, ya no solo por la capacidad de procesamiento, sino por la conectividad alámbrica e inalámbrica que ofrecen.
Empezando por Wi-Fi 7, prometen una gran integración a través de la operación multienlace que supone aumentar el rendimiento con menos latencia. En la práctica, esa mejora se va a trasladar en que vamos a tener una conexión más estable cuando las tareas que hagamos requieran un ancho de banda importante. Ya vamos por Bluetooth 5.4, y es que no hay nada más reciente aquí para este tipo de conexión.
Donde sí hay cierto sabor agridulce es en Thunderbolt 4, ya que se esperaba un soporte de Thunderbolt 5. Dicho estándar se anunció en septiembre de 2023 como el gran rival de USB4 2.0, pero todavía no ha terminado de aterrizar.
Por el momento, parece que Intel considera que los sobra con Thunderbolt 4 y sus 40 Gbps de velocidad de transferencia.
Lanzamiento de los Intel Lunar Lake
Los procesadores Intel Lunar Lake tuvieron su lanzamiento el 24 de septiembre de 2024, y ya los tenemos en el mercado y en el catálogo de procesadores de PcComponentes. Que, por cierto, está ahora plagado de ofertas de Black Friday. ¡Corre antes de que acabe!
Mientras tanto, te diremos que nosotros los vamos a tener y que ya tenemos a sus antecesores, ¡echa un ojo!