PcComponentes
Mi Cuenta

Intel XeSS, la tecnología que compite con AMD FSR y NVIDIA DLSS

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Intel XeSS nace como la tecnología de reescalado propia del “gigante azul”, la cual compite con NVIDIA DLSS y AMD FidelityFX Super Resolution para conseguir FPS. Intel la presentó en 2021, pero ahora es cuando ha cobrado protagonismo con las Intel Arc A750 y A770.

intel xess

Qué es Intel XeSS

Intel Xess

Según la propia Intel, XeSS (Xe Super Sampling) es la solución para renderizar un juego a baja resolución y mejorar dicha imagen utilizando inteligencia artificial reescalandola con una calidad similar o mejor que la nativa. Destacar que esta tecnología se presentó en 2021, en el evento de Intel Architecture Day 2021.

Para la tarjeta gráfica es más fácil renderizar las texturas a una resolución más baja, pero la cuestión aquí es cómo se realiza el reescalado. AMD apuesta por un enfoque en el que la inteligencia artificial junto con el Machine Learning no es muy protagonista; NVIDIA sí que hace uso del modelo Deep Learning como pilar esencial.

Intel considera que introducir la IA en el proceso de supermuestreo o escalado es lo mejor para obtener un gran rendimiento y una gran calidad. El DLSS de Intel aplica un modelo entrenado a frames de baja resolución, obtiene información de los vectores de movimiento y un historial de frames para enviar la imagen final en alta resolución a la pantalla.

Por tanto, el proceso de renderizado con Intel XeSS sigue este orden:

  1. Renderizado a baja resolución.
  2. Los efectos a baja resolución.
  3. Aplicación de XeSS.
  4. Supermuestreo
    1. Post efectos.
    2. Tone mapping.
    3. Salida de imagen.

reescalado intel xess

En la etapa del supermuestreo, esta tecnología coge muestras de color de los píxeles de una imagen en diferentes lugares, usa esos datos y renderiza la imagen a una resolución superior.

Mientras que NVIDIA utiliza los Tensor Cores para estas operaciones, Intel hace uso de los XMX cores. Justo como ilustra Intel, aplican el suavizado TAA, que es una técnica de suavizado temporal consistente en analizar el frame anterior para suavizar los bordes irregulares. Con XeSS, se toma el frame que vemos y se realiza un TAA para limpiar bordes irregulares.

No solo se ahorra tiempo, sino que el resultado final es mejor porque no tenemos esos bordes dentados, o esos artefactos típicos.

Lo remarcable de Intel XeSS es que usa datos espaciales (imagen) y temporales (movimiento) para generar la imagen final. Esos datos son pasados por Machine Learning e IA para mejorar la calidad de imagen.

El hecho de que se necesiten los motores XMX para todo esto, parece limitar el uso de esta tecnología a unas GPUs en concreto, ¿verdad? Bueno, pues es así. No obstante, debemos decir que Intel está desarrollando una versión en la que se utilizará DP4a para no limitar XeSS a un hardware determinado.

Cómo funciona

cómo funciona xess

Por si teníais dudas, aclarar que esta tecnología es open source como AMD FidelityFX Super Resolution, y no cerrada como DLSS. Así que, podemos afirmar que Intel ha hecho como NVIDIA.

XeSS tiene 4 modos:

Modos

Escalado

Performance

2x

Balanced

1.7x

Quality

1.5x

Ultra Quality

1.3x

 

Traducidos estos datos en la práctica, vemos que Intel realiza los siguientes escalados:

 

Reescalado a 1080p

Reescalado a 1440p

Reescalado a 2160p

Performance

960x540

1280x720

1920x1080

Balanced

1120x630

1493x840

2240x1260

Quality

1280x720

1706x960

2560x1440

Ultra Quality

1472x828

1962x1104

2944x1656

Me ha parecido curioso que Intel XeSS reescale a 4K desde Full HD, Full HD+, QHD y QHD+. Hasta ahora, muchos medios califican el funcionamiento de XeSS como un gran éxito, pudiendo superar la calidad de imagen 4K nativa en algunos escenarios.

¿Es más competitivo que FSR o DLSS? Tanto por su método de reescalado, como por los resultados obtenidos… parece que el rival a batir es NVIDIA. Sin embargo, Intel todavía necesita madurar su gama de tarjetas gráficas para seguir optimizando esta tecnología.

Al igual que ocurre con DLSS o FSR, cuanto más potente sea la GPU más rendimiento se le puede sacar.

Tarjetas gráficas compatibles con Intel XeSS

Os preguntaréis qué tarjetas gráficas son compatibles con Intel XeSS, pues, a priori todas las que admitan DP4a, que son las siguientes:

Eso sí, lo ideal es utilizar el DLSS de Intel con una Intel Arc A750 y A770, a espera de que saquen nuevos modelos.

Juegos compatibles

Lógicamente, son los desarrolladores de videojuegos los que tienen que implementar esta tecnología de forma individualizada. Así que, si ya iba tarde AMD FSR, imaginaos Intel, ¡pero nunca hay que rendirse!

De momento, los juegos que soportan Intel XeSS no llegan a 50 y son:

  • 3DMark
  • ANVIL
  • Arcadegeddon
  • Call of Duty: Modern Warfare II
  • Chivalry 2
  • Chorus
  • Conqueror's Blade
  • Deadlink
  • Death Stranding Director's Cut
  • Deceive Inc.
  • Dolmen
  • Dying Light 2
  • Dysterra
  • Farming Simulator 22
  • Forspoken
  • Ghostbusters: Spirits Unleashed
  • Ghostwire: Tokyo
  • Gotham Knights
  • GRID Legends
  • Grit
  • Gungrave G.O.R.E
  • Hi-Fi RUSH
  • Hitman 3
  • Hogwarts Legacy
  • HypeSquad
  • Instinction
  • Judgment
  • Lost Judgment
  • Martha Is Dead
  • Marvel's Avengers
  • Marvel's Spider-Man: Miles Morales
  • Marvel’s Spider-Man Remastered
  • Myth of Empires
  • Naraka Bladepoint
  • Need for Speed Unbound
  • Night of the Dead
  • Nightingale
  • Propnight
  • Redout 2
  • Returnal
  • Scathe
  • Shadow of the Tomb Raider
  • SUPER PEOPLE 2
  • The DioField Chronicle
  • The First Descendant
  • The Riftbreaker
  • The Settlers
  • Vampire The Masquerade: Bloodhunt
  • Warzone 2.0

Esto es importante tenerlo en cuenta porque AMD FSR cuenta con un soporte de más de 110 juegos con solo FSR 2 (nada que decir de FSR a secas), mientras que NVIDIA DLSS cuenta con 460 juegos en general (en DLSS 2 o 3 el soporte es menor).

post