
Las mejores tarjetas gráficas NVIDIA: de la mejor a las más básicas
Te ayudamos a elegir GPU NVIDIA de la mano de nuestro ranking, mostrándote lo más potente de la marca hasta lo más sencillo y útil.
¡Encontrarás todas en PcComponentes!
NVIDIA RTX 5090
Presentadas las NVIDIA RTX 5000, NVIDIA nos enseñó su RTX 5090 como la punta de lanza de todo Blackwell con una potencia descomunal. Monta una GPU con 21.760 CUDA Cores que funciona a una frecuencia máxima de 2.41 GHz junto con Tensor Cores de 5ª generación y RT Cores de 4ª generación.
Rodeando a la GPU encontramos 32 GB GDDR7 de memoria VRAM con un bus de 512-bit, dejando claro que esta GPU no solo es para 4K: es para uso profesional. Y dando cifras profesionales, los Tensor Cores ofrecen hasta 3352 AI TOPS en inteligencia artificial y los RT Cores llegan a 318 TFLOPs. ¡Descomunal!
El impulso en FPS está más que servido respecto a la RTX 4090 porque NVIDIA presentó DLSS 4 con Multi Frame Generation. Asimismo, es compatible con Reflex 2 y Frame Warp, una novedad que recortaría la latencia una barbaridad en las RTX 50.
Solo me queda deciros que necesitas una fuente de 1000 W como mínimo porque esa es la recomendación de NVIDIA. A falta de benchmarks oficiales, no es extraño pensar que va a mejorar a la RTX 4090.
NVIDIA RTX 5080
NVIDIA ha aprovechado para actualizar una de sus mejores tarjetas gráficas: la RTX 5080. Tenemos una GPU GB203 equipada con 10752 CUDA Cores con una frecuencia máxima a 2.62 GHz, última generación es sus RT (171 TFLOPs) y Tensor Cores (1801 AI TOPS), terminando con una memoria VRAM de 16 GB GDDR7 a 256-bit que disparan el ancho de banda a 960 GB/s.
También gozaremos de DLSS 4 y Reflex 2 prácticamente en su salida, debiendo reunir una fuente de alimentación que traiga 850 W de potencia. Ojo porque NVIDIA ha logrado mejorar las dimensiones de sus tarjetas gráficas, solo su modelo Founder's trae 304 x 137 con formato 2-slot. Esto significa que los modelos custom que verás por PcComponentes no necesitarán una caja gigante para poder albergarla. ¡Buena noticia!
Con la NVIDIA RTX 5080 se pretende superar límites: estandarizar el 4K a 144 Hz con todo Ultra. ¡Seguro qué lo conseguirá en muchos juegos!
NVIDIA RTX 5070 Ti
La NVIDIA RTX 5070 Ti va a ser una de las mejores tarjetas gráficas de NVIDIA de calle, y una de las que más vais a comprar. ¡Me juego un monitor G-SYNC! Ya lo fue la 4070 Ti SUPER convirtiéndose en una GPU ideal para 2K y 4K.
Empezando por su chip, equipa 8960 CUDA Cores con una frecuencia de hasta 2.45 GHz, 16 GB GDDR6 y 256-bit como al RTX 5080, siendo compatible con DLSS4 y Reflex 2. Los datos técnicos son 1406 AI TOPS en Tensor Cores y 133 TFLOPs en sus RT Cores, ¡nada mal!
NVIDIA comparó su GPU con la 4070 Ti original y es una auténtica pasada la diferencia de rendimiento que puede lograr, ¡en muchos casos duplica los FPS!
NVIDIA RTX 5070
Llegamos a la NVIDIA RTX 5070, que volverá a ser un best-seller en 2025 después de que Jensen Huang anunciara su equivalencia de rendimiento con una RTX 5090. ¿Te preguntas si mejora el hardware de la 4070 original?
Sí, porque trae 6144 CUDA Cores, frecuencia máxima de 2.51 GHz, 12 GB GDDR7 a 192-bit, DLSS 4 y Reflex 2 como tecnologías reinas; todo esto necesitando una fuente 650 W. No hay duda de que la relación rendimiento/vatio ha mejorado, por no hablar de que encontraréis muchos modelos custom compatibles con vuestra caja.
Además, ofrece casi 1000 TOPs y 94 TFLOPs, no muy lejos de lo que verás en una 5070 Ti; eso sí, sin 16 GB.
Nvidia GeForce RTX 4060 (8 GB)

Es el perfecto ejemplo de la calidad-precio en 1080p, gastar lo mínimo para obtener lo máximo. De toda la generación GeForce RTX 40, la RTX 4060 es la que más rendimiento ha ganado, mejorando a una RTX 2080, ¡nada menos! Cierto es que la RTX 4060 Ti saca más pecho, pero cuesta unos 100 euros más aproximadamente.
Si tu presupuesto es contenido, tener en mente la RTX 4060 es lo mejor que puedes hacer porque es una de las mejores tarjetas gráficas NVIDIA. Mejora por mucho lo que ofrecieron las RTX 3060 o 3060 Ti, así que yo no me lo pensaría 2 veces. No te pierdas esta Zotac Gaming RTX 4060 Twin Edge porque es una ganga.
NVIDIA RTX 3050 (8 GB)

ASUS Dual GeForce RTX 3050 V2 OC Edition 8GB GDDR6
A pesar de ser de otra generación, sigue siendo lo mejorcito por debajo de los 250 euros entre todas las tarjetas gráficas NVIDIA. Quienes buscan una GPU modesta para su hijo o para jugar a títulos poco exigentes, la RTX 3050 sigue siendo una opción buena.
Además, se ha actualizado con 8 GB porque el modelo original traía únicamente 6 GB GDDR6. Así que, este aumento de VRAM le permite estar más actualizada a los estándares de los videojuegos actuales. Jugar en 1080p a 60 FPS es posible con esta GPU, y si tocas los ajustes gráficos no vas a tener ningún problema. Nos gusta mucho esta ASUS Dual como ejemplo.
Claves a tener en cuenta al elegir GPUs NVIDIA
De forma sencilla y breve, te vamos a desgranar las claves que se esconden detrás de las especificaciones de cada GPU NVIDIA.
Identifica bien según su generación
- RTX 5000 (Blackwell).
- RTX 4000 (Ada Lovelace).
- RTX 3000 (Ampere).
Estas son las 3 generaciones que todavía se venden en el mercado, ordenadas de más reciente a más antiguas. Conforme suceden las generaciones, la arquitectura se va refinando para aumentar el rendimiento.
CUDA Cores, Tensor Cores y RT Cores
Los CUDA Cores son los shaders o núcleos gráficos que usa NVIDIA para el renderizado de propósito general (el que más abunda en los juegos), mientras que los Tensor Cores son núcleos especializados en tareas IA, siendo usados en DLSS. RT Cores viene de Ray Tracing Cores, y sí, son aquellos que se usan para las tareas de cálculos del rebote de los rayos dentro de una escena en tiempo real.
Recuerda que, desde las RTX 2000 (Turing), vemos estos 3 tipos de núcleos, pero NVIDIA va actualizándolos generación tras generación para que den más rendimiento por unidad; es decir, puede que veas menos en alguno modelo nuevo respecto al antiguo, aunque su rendimiento será superior.
Memoria GDDR
Para hacerlo más fácil, te resumo la propuesta de memoria GDDR en todas las tarjetas gráficas NVIDIA que están a la venta.
RTX 3050 | 8 GB GDDR6 |
RTX 3060 | 12 GB GDDR6 |
RTX 4060 | 8 GB GDDR6 |
RTX 4060 Ti | 8 o 16 GB GDDR6 |
RTX 4070 | 12 GB GDDR6X |
RTX 4070 SUPER | |
RTX 5070 | 12 GB GDDR7 |
RTX 5070 Ti | 16 GB GDDR7 |
RTX 4080 SUPER | 16 GB GDDR6X |
RTX 5080 | 16 GB GDDR7 |
RTX 5090 | 32 GB GDDR7 |
Como supondréis, más memoria VRAM es mejor, pero la tecnología GDDR también es importante, tanto por la velocidad de los módulos como por la señal que utilizan.
- Cuanta más VRAM, más capacidades tiene la GPU en altas resoluciones.
- GDDR6X es peor que GDDR7.
- Para jugar en 1080p, con 8 o 10 GB deberían bastar.
- Para jugar en 2K, es recomendable usar entre 12 y 16 GB.
- Para jugar en 4K, desde 16 GB.
DLSS
La maravillosa tecnología de NVIDIA de reescalado con IA (Deep Learning) llamada DLSS tiene distintas versiones, y éstas no son compatibles con muchos modelos. Voy a poner una tabla para hacerlo más fácil.
DLSS | DLSS 2 | DLSS 3 | DLSS 4 (Multi Frame) | |
RTX 3050 | X | X | ||
RTX 3060 | X | X | ||
RTX 4060 | X | X | X | |
RTX 4060 Ti | X | X | X | |
RTX 4070 | X | X | X | |
RTX 4070 SUPER | ||||
RTX 4080 SUPER | X | X | X | |
RTX 5070 | X | X | X | X |
RTX 5070 Ti | X | X | X | X |
RTX 5080 | X | X | X | X |
RTX 5090 | X | X | X | X |
Para poder usar dicha tecnología debes tener una GPU compatible con la versión, pero, además, el juego debe integrarla de forma individual. Oséase, puedes tener una GPU compatible con DLSS 4, aunque el juego no te permite usarla de forma nativa porque todavía no la ha integrado.
¿Qué GPU NVIDIA necesitas para tus exigencias?
Cada uno/a buscará jugar a una resolución, a una calidad gráfica y a unos FPS concretos para aprovechar las virtudes de su monitor y PC. Así que voy a hacer otra tabla (como si fueran pocas) para orientaros un poco de qué podéis esperar con cada GPU.
Ejemplos de los FPS promedios que podéis esperar con configuración gráfica ULTRA
1080p | 60 FPS estables | 80 FPS estables | 100 FPS estables | 120 FPS estables | 144 FPS estables | 165 FPS estables | 180 FPS estables | 240 FPS estables |
RTX 3050 | X | |||||||
RTX 3060 | X | X | ||||||
RTX 4060 | X | X | X | |||||
RTX 4060 Ti | X | X | X | X | ||||
RTX 4070 | X | X | X | X | X | |||
RTX 4070 SUPER | X | X | X | X | X | X | ||
RTX 4080 SUPER | X | X | X | X | X | X | X | |
RTX 5070 | X | X | X | X | X | X | ||
RTX 5070 Ti | X | X | X | X | X | X | X | |
RTX 5080 | X | X | X | X | X | X | X | X |
RTX 5090 | X | X | X | X | X | X | X | X |
1440p | 60 FPS estables | 80 FPS estables | 100 FPS estables | 120 FPS estables | 144 FPS estables | 165 FPS estables | 180 FPS estables | 200 FPS estables |
RTX 4060 Ti | X | |||||||
RTX 4070 | X | X | X | |||||
RTX 4070 SUPER | X | X | X | X | ||||
RTX 4080 SUPER | X | X | X | X | X | X | ||
RTX 5070 | X | X | X | X* | X* | |||
RTX 5070 Ti | X | X | X | X* | X* | X* | ||
RTX 5080 | X | X | X | X | X* | X* | X* | |
RTX 5090 | X | X | X | X | X | X | X* | X* |
2160p | 60 FPS estables | 80 FPS estables | 100 FPS estables | 120 FPS estables | 144 FPS estables | 165 FPS estables |
RTX 4070 | X | |||||
RTX 5070 | X | X | ||||
RTX 4070 SUPER | X | X | ||||
RTX 4080 SUPER | X | X | X | |||
RTX 5070 Ti | X | X | X* | |||
RTX 5080 | X | X | X* | X* | X* | |
RTX 5090 | X | X | X* | X* | X* | X* |