PcComponentes
Mi Cuenta

Teclados magnéticos: que son, diferencias y ventajas

Periféricos
Javier Bermúdez - Última actualización: 1 de diciembre de 2024

Si eres un fanático de la tecnología o un gamer empedernido, probablemente ya hayas oído hablar de los teclados con switches magnéticos. Pero, ¿qué los hace tan especiales? ¡Vamos a descubrirlo!

Varios de los mejores teclados magnéticos

Porque, seamos sinceros, hay teclados, y luego están los teclados que nos hacen sentir que estamos en el futuro. Así que prepárate, porque te vamos a contar todo sobre esta tecnología revolucionaria que está cambiando el mundo de los teclados.

Estos teclados están revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros ordenadores, gracias a una tecnología de detección completamente diferente a la de los teclados mecánicos tradicionales. Así que prepárate para conocer a estos teclados ultra delgados, rápidos y casi silenciosos que se están apoderando de los escritorios de gamers, programadores y entusiastas de la tecnología.

¿Qué son los teclados con switches magnéticos?

Vamos a empezar por el principio que no es otro que ¿qué se supone que son los teclados con switches magnéticos?

Los teclados con switches magnéticos utilizan imanes y sensores para registrar las pulsaciones de las teclas, a diferencia de los teclados mecánicos tradicionales, que dependen de contactos metálicos que se tocan para activar el interruptor. Esto significa que, en lugar de que las teclas hagan contacto físico entre sí, se usa un sistema de magnetismo para detectar la acción. Cuando presionas una tecla, un imán se mueve y activa el sensor magnético, lo que da lugar a una señal sin fricción ni desgaste.

¿El resultado? Un teclado más rápido, más duradero y con una respuesta más suave y silenciosa. Si eres un gamer que necesita ese milisegundo extra de velocidad, o alguien que simplemente quiere escribir sin el molesto ruido de los switches tradicionales, los teclados con switches magnéticos pueden ser tu mejor amigo.

Teclados Magnéticos vs. Mecánicos, Ópticos e Híbridos: ¿Cuáles son sus diferencias?

Si te estás preguntando en qué se diferencia un teclado con switches magnéticos de otros tipos como los mecánicos, ópticos o híbridos, aquí te damos un resumen de las principales diferencias que puedes encontrar. Aunque si necesitas ampliar la información te dejo nuestra guía sobre la diferencia y tipos de switch de teclado mecánico.

Características Teclado Mecánico Teclado Óptico Teclado Híbrido Teclado Magnético
Tecnología de Detección Contacto físico (interruptores mecánicos) Sensor de luz (LED/láser) Combinación de interruptores mecánicos y ópticos Imán y sensor magnético
Durabilidad Alta (50-100 millones de pulsaciones) Alta (50-100 millones de pulsaciones) Alta (varía según el modelo, generalmente 50 millones o más) Muy alta (100 millones de pulsaciones o más)
Velocidad de Respuesta Moderada (puede tener latencia por el contacto) Muy rápida (sin contacto físico, respuesta instantánea) Rápida (dependiendo de la combinación de tecnologías) Muy rápida (sin contacto físico, respuesta casi instantánea)
Sensación al Teclear Táctil, clicky o lineal (dependiendo del tipo de switch) Suave y lineal o táctil (dependiendo del switch) Combinación (puede ser táctil o lineal dependiendo de la parte mecánica) Suave y lineal (más uniforme, sin fricción)
Ruido Ruidoso (dependiendo del tipo de switch: clicky o táctil) Silencioso (generalmente sin clic audible) Moderado (puede variar dependiendo de la tecnología) Silencioso (sin fricción ni contacto físico)
Tiempo de Respuesta Lento a moderado (dependiendo de la calidad del switch) Muy rápido (casi instantáneo) Rápido (dependiendo de los componentes ópticos y mecánicos) Muy rápido (prácticamente instantáneo)
Consistencia Puede ser inconsistente por el desgaste de los contactos Consistente, sin desgaste por contacto Consistente (combinación de tecnologías ofrece estabilidad) Consistente, sin desgaste por fricción
Costo Medio a alto (dependiendo de la calidad de los switches) Medio a alto (dependiendo del tipo de switch óptico) Medio a alto (por la tecnología híbrida) Alto (tecnología más nueva y avanzada)
Preferido para Escribir, juegos, trabajo, personalización de switches Gaming, escritura rápida, reducción de latencia Gaming y tareas mixtas, preferencia por la personalización Gaming competitivo, uso intensivo, gamers que requieren rapidez
Ejemplos Populares Corsair K95 RGB, Logitech G Pro, Razer BlackWidow Razer Huntsman V2, Logitech G Pro X SteelSeries Apex Pro (magnetic), Corsair K70 RGB Corsair K100 RGB, SteelSeries Apex Pro (Magnetic)
Compatibilidad Generalmente con Windows, macOS y algunas consolas Generalmente con Windows, macOS, algunas consolas Generalmente con Windows y macOS (depende del modelo) Generalmente con Windows, macOS, algunas consolas

Ventajas de los teclados con switches magnéticos

Los teclados con switches magnéticos están especialmente diseñados para ofrecerte una experiencia única. Pero, para ser honestos, no es solo el hecho de que se vean futuristas lo que los hace destacar.

Este tipo de teclado nos ofrece ventajas a la hora de su uso, como son la durabilidad, una respuesta más rápida o una solución al molesto ruido. Pero vamos a verlo en profundidad para que puedas enamorarte poco a poco de estos magnéticos amigos.

Mayor durabilidad

Al eliminar el contacto físico entre piezas metálicas, los switches magnéticos tienden a durar mucho más tiempo que los mecánicos tradicionales. Pueden soportar decenas de millones de pulsaciones, mucho más que los interruptores convencionales.

Respuesta más rápida y precisa

Los teclados con switches magnéticos ofrecen una mayor velocidad de actuación. La respuesta es más instantánea, lo que es crucial para juegos de alta velocidad o actividades que requieran precisión.

Menos ruido

Debido a la ausencia de contacto físico, los switches magnéticos tienden a ser más silenciosos, lo que los convierte en una opción popular para quienes buscan una experiencia de escritura o juego más tranquila.

Menor desgaste

A diferencia de los teclados tradicionales, donde el contacto físico puede generar desgaste con el tiempo, los teclados con switches magnéticos permanecen tan suaves como el primer día. La consistencia es impresionante, y no te verás obligado a cambiar de teclado cada pocos años.

Suavidad y consistencia

La sensación al presionar las teclas es más suave y uniforme, sin los "picos" o "baches" que a veces se sienten en otros tipos de switches mecánicos.

¿Por qué elegir un teclado con switches magnéticos?

Si eres de los que valoran una respuesta ultrarrápida, silencio y durabilidad extrema, los teclados con switches magnéticos son una excelente opción. Además, son ideales para jugadores que necesitan una reacción casi instantánea sin preocuparse por el desgaste de las teclas, o para profesionales que buscan comodidad y velocidad durante largas sesiones de trabajo o escritura, ya sea con un modelo de teclado inalámbrico o de teclado con cable.

Así que, si estás buscando un teclado silencioso, rápido y duradero, es posible que los teclados con switches magnéticos sean justo lo que necesitas para llevar tu experiencia de tecleo al siguiente nivel.

Conclusión ¿Merecen la pena los teclados magnéticos?

Si eres gamer, escritor o pasas muchas horas delante del portátil yo me iría planteando el cambio a los nuevos teclados del mercado con switches magnéticos.

Y es que si eres un gamer te beneficiarás de la rapidez y precisión que ofrecen los switches magnéticos, ya que te permiten realizar pulsaciones más rápidas y con menor esfuerzo, lo cual es esencial en juegos competitivos.

En cambio, si lo tuyo es la escritura y necesitas ser súper productivo, notarás una mayor suavidad y menor ruido, que harán que los teclados con switches magnéticos sean ideales para ti si escribes durante largas horas o necesitan un ambiente de trabajo silencioso.

Y no nos olvidemos que son una excelente opción para quienes buscan un teclado de larga duración que aguante años de uso intensivo sin perder rendimiento.

Así que deja de pensártelo, y espera a que llegue al mercado el teclado magnético que mejor se adapte a ti.

post
BOFU