PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Aprovecha los accesorios tecnológicos más avanzados del mercado, para monitorizar tu salud en todo momento. Descubre los pulsómetros, tensiómetros y pulsioxímetros de PcComponentes.

Tecnología para la salud

La tecnología cada vez está más presente en distintos ámbitos de nuestra vida y la salud es uno en el que contamos con importantes desarrollos, sobre todo a nivel de monitorización.

Saber en qué estado se encuentra nuestro cuerpo es muy importante, para prevenir cualquier problema y controlar que todo el organismo funcione lo mejor posible.

La tecnología para la salud nos permite controlar constantes como la tensión, la circulación sanguínea e incluso la temperatura corporal.

Además, el desarrollo de los dispositivos móviles y wearables nos permite hacer esa monitorización en cualquier momento, con tan solo llevar un reloj inteligente puesto y accionar la función correspondiente.

Te ayudamos a descubrir la última tecnología en salud y a aprovechar lo mejor posible sus beneficios.

El pulsómetro, indispensable en los relojes

Los relojes inteligentes se han convertido en el mejor aliado portátil para la monitorización de nuestra salud.

Una de las funciones más importante que encontrarás en prácticamente todos ellos es el pulsómetro, con el que es posible medir la frecuencia cardíaca. Ideal para deportistas, pero también útil para cualquier persona en todo momento.

Los principales beneficios de usar un pulsómetro de forma habitual son los siguientes:

Control de la frecuencia cardíaca, oxímetro y pulsioxímetro

El principal cometido de un pulsómetro es controlar la frecuencia cardíaca y esto puede ser útil en muchos sentidos.

Si practicas deporte, obviamente el control de la frecuencia cardíaca te permite identificar tus límites físicos. Pero no solo el pulso, también se hace necesario para algunos deportistas medir la cantida de oxígeno en sangre, esto se hace con un pulsioxímetro u oxímetros. Muchos relojes inteligentes ya incorporan este medidor que no es solo necesario para deportistas, también para personas con problemas de saturación de la sangre. Por ejemplo, personas mayores con problemas pulmonares o que sufre frecuentemente de bronconeumonías y bronquitis agudas.

Conociendo tu frecuencia cardíaca máxima podrás saber cuándo llegas al límite de intensidad en un entrenamiento y si debes parar a descansar para evitar riesgos.

Pero además, la frecuencia cardíaca y el oxígeno en sangre también es conveniente medirlos en momentos de reposo. Un nivel demasiado elevado cuando no estamos haciendo ejercicio puede ser una señal de que debamos acudir al médico.

Controla tu peso

La relación entre frecuencia cardíaca y calorías quemadas es muy estrecha, por eso la mayoría de pulsómetros cuentan con esta función adicional.

En cualquier caso, tampoco tienes por qué depender de ella. Si aumentas tu frecuencia cardíaca haciendo ejercicio, podrás saber cuándo estás quemando más calorías.

Mejora tu entrenamiento

Conocer los límites de tu frecuencia cardíaca te ayudará a saber hasta dónde debes llegar con tu entrenamiento.

Una mejora progresiva de estos niveles, también te permitirá saber que estás consiguiendo superar tus retos y alcanzar nuevos objetivos.

Para muchos deportistas, por ejemplo, tardar cada vez más en llegar a su frecuencia cardíaca máxima es indicativo de mayor resistencia.

Tensiómetros y pulsómetros, para controlar las constantes vitales

Los tensiómetros y los pulsómetros son los dos sistemas de control de las constantes vitales más importantes.

Los relojes inteligentes más avanzados ya cuentan con estas funciones, a veces con opción de vinculación a sistemas tecnológicos externos para un mayor control de los datos obtenidos.

En concreto, el tensiómetro ayuda a monitorizar la presión arterial, con el fin de saber si tus niveles de tensión son los correctos.

Los niveles extremos de tensión (tanto altos como bajos) son extremadamente peligrosos para nuestra salud, por lo que identificar si se producen con frecuencia, nos puede ayudar a detectar posibles enfermedades y prevenir graves problemas.

Además, poder aprovechar un tensiómetro en casa o en cualquier momento, ofrece muchos beneficios, sobre todo por el desarrollo tecnológico que se ha alcanzado actualmente.

Es muy fácil de usar

Los sistemas de monitorización de constantes vitales suelen ser fáciles de usar, pero el tensiómetro siempre ha presentado una complejidad adicional para muchos usuarios.

En cambio, los tensiómetros actuales de alta precisión nos ofrecen datos exactos y son más sencillos a la hora de aprovecharlos. Aún así, para estar seguros de la información que ofrecen, te recomendamos escoger modelos de la mejor calidad posible.

Resultados inmediatos

Poder usar un tensiómetro en cualquier parte nos ayuda a controlar la salud de forma inmediata. En apenas unos segundos podemos tener en nuestra pantalla de reloj inteligente (o de nuestro móvil si contamos con una app sincronizada) todos los datos que necesitamos.

Los últimos desarrollos ofrecen incluso un historial del paciente, con el que controlar si la presión arterial se ha mantenido constante o ha presentado algún desnivel en cualquier momento.

Un tensiómetro ayuda a relajarse

Uno de los problemas que se identifica en los pacientes con tensión irregular es que se ponen nerviosos si tienen que ir al médico para hacer la medición o incluso si no tienen forma de saber si mantienen una tensión óptima.

Un tensiómetro ofrece al usuario la tranquilidad de tener ese accesorio tecnológico a su alcance siempre que lo necesite. Esto ayuda a que disfrute de una mayor relajación y, curiosamente, hace que la tensión arterial se mantenga en niveles equilibrados.

Termómetros, siempre hay que tener uno en casa

El termómetro lleva con nosotros desde hace siglos. Obviamente desde entonces el desarrollo tecnológico nos ha permitido aprovechar este sistema cada vez de forma más sencilla y precisa.

La situación sanitaria actual, también ha impulsado el sector, con un aumento sin precedentes de la venta de termómetros digitales infrarrojos, que en un instante ofrecen una medición de la temperatura.

Aunque ahora utilicemos el termómetro con mayor frecuencia, siempre es recomendable tener uno o incluso varios termómetros en casa, por si alguno falla, se queda sin batería o por contrastar resultados.

De todos ellos, los más recomendables siguen siendo los infrarrojos, no solo porque ofrecen resultados al instante, sino porque además permiten una medición sin tocar a la persona en ningún momento. 

post