PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Televisores Micro Led, características de la nueva tecnología para pantallas

Audiovisual
25 de enero de 2021 - Última actualización: 25 de abril de 2023

¿Has oído hablar de la nueva revolución del Micro Led? Te descubrimos el futuro de los televisores en el hogar. Más resolución en pantallas más delgadas.

tv microled caracteristicas

Si eres un amante de las pantallas de televisión grandes, de los que reserva toda una pared en el salón para este electrodoméstico, continúa leyendo este artículo. Lo que vamos a contarte te resultará de especial interés. ¿Has oído hablar de la tecnología MicroLED? ¿Sabes lo que significa para el panorama de las televisiones del hogar? Prepárate para todo lo que se avecina con la nueva generación.

Parece que fue ayer cuando, en 1998, Philips presentó la primera pantalla plana de plasma. Supuso un punto de inflexión en el mercado de electrodomésticos y entretenimiento por muchas razones: innovación, calidad de imagen y poco requerimiento de espacio. Durante estos 23 años, el desarrollo tecnológico ha crecido a un ritmo vertiginoso: en 2009 Samsung trajo la pantalla LED, en 2011 llegaron las Smart TV, 2014 LG presentó en 2014 el primer televisor OLED 4K... hasta ahora.

Hoy damos la bienvenida a la generación de televisiones MicroLED, que llega a nuestro presente de la mano de Samsung. Pero, ¿por qué este nuevo sistema supone una revolución para las pantallas de tv? ¿Qué ventajas aporta con respecto a otros sistemas que todavía están disponibles en el mercado?

La evolución de las televisiones para el hogar ha seguido un marcado camino: potenciación de la conectividad multimedia, mejora de sonido, aumento de calidad de imagen y reducción de grosor. Es en estos dos últimos aspectos es donde la tecnología MicroLED marcará un punto de inflexión, dado que este nuevo sistema llega para revolucionar la experiencia que supone ver la tv en casa.

Las pantallas MicroLED, básicamente, no dependen de ninguna matriz para su iluminación, sino que son los propios píxeles los que generan su propia luz. Esto, además de una reducción en costes de producción, reduce considerablemente el grosor de la pantalla y mejora la imagen.

Qué es el Micro led

Para entender qué supone la aparición del sistema MicroLED en nuestras televisiones, es importante conocer qué significa realmente este término. MicroLED es una tecnología desarrollada para pantallas planas compuestas por conjuntos de leds microscópicos que, a su vez, cumplen la función de píxeles. Básicamente, esta mayor cantidad de píxeles, se traduce en una resolución de imagen superior a la de generaciones anteriores.

Es algo que ya hemos podido ver en otros sectores como la telefonía móvil, o incluso en relojes inteligentes, puesto que en sus primeros pasos el desarrollo de esta nueva tecnología se enfocó hacia dispositivos pequeños. Más tarde, también se utilizó en cartelería digital y, ahora, llega a las pantallas de nuestras televisiones.

Características más novedosas de un TV micro led

Si nos ponemos en la piel de un usuario común que busca maximizar su experiencia de ocio con un televisor MicroLED, conviene destacar que la principal novedad será la revolucionaria calidad de imagen. Hablamos de un brillo cinco veces mayor que las pantallas OLED, un color más vivo y, en resumen, una sensación de realismo potenciada con respecto a generaciones anteriores. Además, como punto importante cabe señalar que las pantallas de tecnología MicroLED no ofrecerán ningún problema de retención de imagen.

En este sentido, también es importante reseñar que las pantallas de tv MicroLED supondrán un ahorro energético gracias a la capacidad de cada uno de sus píxeles de iluminarse por sí mismo. ¿Qué quiere decir esto? Que cuando un pixel deba representar el color negro, este se apagará para, por un lado, ofrecer un negro más absoluto, más perfecto y acorde con la imagen, y por otro, consumir menos energía.

¿Cuándo podremos disponer de ellas? Como comentaremos en líneas posteriores, Samsung ha sido la primera en anunciar la llegada de una televisión MicroLED al mercado, aunque también podemos hablar de una pantalla LG micro led de 169” cuya fecha de venta aún no está determinada. Parece que las dos firmas surcoreanas serán las primeras en presentar batalla en esta nueva generación.

Samsung y el Micro led

La primera marca en dar el paso al frente para acercar la tecnología MicroLED al ámbito doméstico ha sido Samsung. Cabe destacar que ya existe un precedente en este contexto: la compañía surcoreana ya fue la pionera en cuanto a la adaptación del sistema LED a las pantallas de televisores domésticos, en 2014, y ahora, a las puertas de la nueva década, ha vuelto a tomar la iniciativa para abrir la puerta a la siguiente generación. 

El pasado mes de diciembre, Samsung presentó en Corea su primera tv micro led de 110" pulgadas, un modelo que prevé sacar al mercado mundial durante el primer trimestre de este 2021. Se trata de una apuesta que la propia firma tecnológica, en su comunicado oficial, aseguró que servirá para ofrecer "una experiencia visual impresionante" y que "redefinirá las experiencias premium dentro del hogar en todo el mundo".

Según los responsables de Samsung, esta revolucionaria televisión ofrecerá a los usuarios una calidad de imagen con "colores impresionantes y realistas" y un brillo óptimo con resolución 4K y un total de 8 millones de píxeles en una pantalla que no tendrá marcos. Además, esta revolucionaria tv tendrá una vida útil de 100.000 horas e incorporará la función Multi View para dividir la pantalla hasta en cuatro partes en las que mostrar diferente contenido.

Precio de los televisores micro led

Llegamos así a la pregunta del millón: ¿cuánto costará el televisor MicroLed de 110” de Samsung? Obviamente, hablamos de un televisor que se catalogara directamente en la gama premium. Sin embargo, todavía no hay una cifra confirmada para su salida al mercado a nivel internacional, pero lo cierto es que en corea el precio de salida marcado es de unos 170.000.000 wones, lo que al cambio de divisa nos da algo más de 127.000€.

En cualquier caso, Samsung ha anunciado que pondrá a la venta también un modelo MicroLED de 99”, y que prevé comercializar otros dispositivos de dimensiones más reducidas de cara a final de año. Esto quiere decir que la compañía coreana dispondrá de un catálogo relativamente amplio para, dentro de las opciones premium, encontrar diferentes alternativas con un precio distinto. ¿Preparados para la nueva generación?

post