
Durante esta época del año, no hay nada peor que llegar a casa cansado después de una larga jornada de trabajo y tener frío en cualquier estancia de tu hogar. Bueno, creo que sí lo hay, tener que regular la temperatura del termostato manual y esperar a que comience a calentar, ¿verdad?
Lo cierto es que existen opciones para poder programar tu sistema de calefacción. Sin embargo, esta alternativa no siempre es la más beneficiosa para nuestros bolsillos. Ya que, no siempre llegamos a la misma hora ni tenemos el mismo frío. La mejor solución a esta situación pasa por brindarle una oportunidad a la domótica y dar paso, por fin, a los termostatos inteligentes, también conocidos como termostatos Smart. Dispositivos de última generación diseñados en exclusiva para hacernos la vida mucho más fácil y sencillo. Porque, entre tú y yo, ya es a veces complicado de por sí para complicarnos más.
Ahora que los hogares inteligentes comienzan a ganar protagonismo en nuestras viviendas, es hora de dar un paso más y decir sí a este tipo de termostatos inteligentes. Para que puedas tomar la decisión más idónea para tu hogar, te explicamos las ventajas y desventajas de instalar un termostato Smart dentro de tu casa.
Ventajas de los termostatos inteligentes
Además de ayudarnos en el bienestar y confort general de nuestro día a día, los termostatos inteligentes aportan grandes beneficios dentro de los hogares:
- Mejora por completo la eficiencia energética del hogar.
- Reducción de entre un 20% y un 50% del consumo de energía del termostato tradicional.
- Y con ello, un descenso del consumo de la factura del gas y la luz.
- Posibilidad de controlar el termostato desde tu propio Smartphone. Desde encender la calefacción un rato antes de llegar a casa hasta gestionar el consumo, regular la temperatura y muchas otras funcionalidades más.
- Vincular tu termostato con tu asistente de voz. Da igual si es de Google Home o de Apple.
- Facilidad a la hora de instalar el termostato y de manejarlo en el día a día.
- Configurar todo tipo de programaciones.
- Conocer en todo momento el gasto y consumo de tu sistema de calefacción.
- Avisos y alertas si se produce cualquier problema en el sistema o la propia climatización del hogar.
- Mayor confort en tu propio hogar.
- Integración con otros dispositivos inteligentes como sistemas de seguridad, luces inteligentes o persianas automatizadas. En definitiva, estar mucho más cerca de desarrollar una auténtica Smart Home.
Desventajas de los termostatos inteligentes
Pero, como casi todo en esta vida, no todo es perfecto y hay alguna que otra cuestión que nos pueden echar atrás el cambio de sistema de calefacción. Unos pequeños contras que es importante que tengas en cuenta antes de tomar la decisión final para mejorar la calefacción de tu hogar.
- Coste del dispositivo: seamos realistas, los modelos de termostatos inteligentes como el Tado Kit inicio V3 o el Google Nest Learning son bastante más económicos que los termostatos tradicionales. El precio varía, principalmente, por la incorporación de esta tecnología mucho más innovadora, avanzada y de última precisión.
- Complejidad del propio dispositivo: aunque de primeras podemos pensar que el proceso de instalación es bastante sencillo, lo cierto es que requieren de una configuración precisa y de algo de experiencia técnica para poder realizarlo sin ningún tipo de problema e inconveniente. El desconocimiento de esto puede ser un hándicap a la hora de decantarte por uno de estos modelos.
- Funcionan con baterías o con pilas: las fuentes de alimentación suelen tener una gran vida útil, pero es importante que sepas que el funcionamiento es muy similar al de los modelos más convencionales.
- Compatibilidad con otros dispositivos: la gran mayoría de los termostatos inteligentes son compatibles con una amplia gama de asistentes de voz. Aún así, es mejor cerciorarse que pueden configurarlos a la vez y que podrás utilizarlos sin ningún tipo de inconveniente.
- Dependencia de la conexión a Internet: la mayor desventaja de la domótica del hogar es su alta dependencia con la conexión a Internet. Si sufres algún corte o se produce alguna caída, dejará de funcionar de manera temporal y de forma ininterrumpida.
Resolvemos tu duda: ¿por qué comprar un termostato inteligente?
Después de examinar con todo lujo de detalle y precisión los pros y contras de los termostatos inteligentes, solo nos queda una cosa más, ¿compro o no este tipo de termostato?
Lo cierto es que esta respuesta es muy personal y tan solo tú sabrás si vas a sacarle un gran partido a este sistema de calefacción dentro tu hogar. Viendo los últimos avances tecnológicos y la importancia de reducir gastos innecesarios en las viviendas, te aseguramos que a la larga un termostato inteligente es la mejor opción para ti. No solo mejorarás en tu eficiencia energética, sino que podrás programar cualquier funcionalidad desde y dónde tú desees. Así nunca más volverás a pasar frío al llegar a tu hogar.
Pero como siempre decimos, esto depende de tus propias necesidades, el presupuesto que tengas y lo amante que seas de las últimas tecnologías.
Si estás más cerca del sí que del no, te recomendamos que elijas marcas de termostato como Google, Tado, Garza o Coati. Estarás muy contento con su funcionamiento y su facilidad de uso.
Por si te ha picado la curiosidad acerca de la domótica del hogar, te dejamos por aquí un listado de accesorios inteligentes para iniciarte y convertir tu vivienda en inteligente y los mejores asistentes inteligentes de Google para las estancias de tu hogar.