¡Hola! Soy Lady, y en este vídeo te enseñaré a descubrir tu tipo de jugador según el agarre y movimiento del ratón en tus partidas. Aprenderás a diferenciar entre jugador de brazo y de muñeca, y conocerás los pros y contras de cada estilo.
Además, te mostraré los tres tipos de agarre del ratón (palm grip, fingertip grip y claw grip) y cómo influyen en tu experiencia de juego. Entender todo esto te permitirá encontrar el ratón y la sensibilidad perfectos para ti, mejorando tu rendimiento y comodidad en tus sesiones de juego. ¡Dentro vídeo!
Jugador de brazo vs jugador de muñeca
La principal clasificación dentro de los jugadores de videojuegos y algo que debes tener en cuenta a la hora de de encontrar también una sensibilidad cómoda para ti, es saber si juegas más “de brazo” o “de muñeca”. Pero... ¿qué es esto?
Jugador de brazo
Bien pues nos referimos a una persona como “jugador de brazo” cuando el movimiento que utiliza para desplazar el ratón sobre la mesa parte del codo principalmente.
A este tipo de jugador le suele ser más cómoda una sensibilidad más baja (y una alfombrilla más grande) ya que necesitará compensar la poca precisión de los movimientos amplios con una lentitud del cursor proporcional a lo “mucho” o “poco” que mueva el brazo.
Pros
Si te quieres ir a videojuegos más tipo shooter donde la precisión es crucial podría gustarte más una sensibilidad más baja para tener mucha más precisión a la hora de apuntar bien a la cabeza, por eso te puede resultar más cómodo jugar de brazo.
Contras
Obviamente no todo son maravillas el jugar de brazo, también (si no te cuidas) puedes llegar a desarrollar también lo que comúnmente llamamos “codo de tenista”, tendinitis y cosas por el estilo.
Jugador de muñeca
Una persona que juega de muñeca es alguien que utiliza únicamente la muñeca para mover el mouse. Esta gente suele usar una sensibilidad más alta para llegar bien a cada píxel de la pantalla y no necesitarán alfombrillas ni espacios tan grandes ya que su rango de movimiento será más corto.
Pros
En los videojuegos en los que no necesitas una precisión milimétrica y en los que se premia más la rapidez del jugador como por ejemplo los MOBAs, los movimientos de muñeca suelen ser los ideales además de que como decía anteriormente, el espacio que necesitas es considerablemente más reducido.
Contras
Sin embargo no todo es bonito cuando juegas de muñeca. Esto puede hacer sufrir mucho más los tendones sobre cargándolos si pasas muchas horas jugando. Los problemas de salud como el síndrome del túnel carpiano (que los trataremos en el próximo vídeo) se pueden prevenir con ejercicios para fortalecer la muñeca y el brazo pero eso no quita que pueda llegar a molestarte si no sabes cuando parar a tiempo.
Aun así, puedes jugar a cualquier videojuego de cualquiera de las dos formas o incluso combinarlas. El punto es que juegues de la forma que te sea más cómoda a ti.
Tipos de agarre del ratón
Parece que no, pero a la hora de elegir un ratón es bastante importante saber el tipo de agarre con el que juegas. Principalmente, podemos distinguir 3 tipos de agarre: Palm grip (agarre de palma), Fingertip grip (agarre de dedos) y Claw grip (tipo garra)
Plam Grip
Comenzamos con el Palm Grip o agarre de palma. Este tipo de agarre está considerado como el más cómodo y saludable para tus articulaciones. Se debe a que toda la mano descansa encima de la estructura del ratón.
La gran mayoría de los ratones que están en el mercado como el Logitech G502 o el Razer DeathAdder V2 están adaptados a esta clase de agarre y normalmente les suele ser más cómodo utilizarlo a los jugadores de brazo aunque hay jugadores de muñeca que también lo usan.
Si le tengo que poner alguna pega a este sería que a menos que tengas muy buen ratón y que entrenes mucho te va a costar dominarlo y ser algo preciso en según que juegos. Obviamente esto lo vas a tener en cuenta dependiendo de para qué quieras tu ratón.
Fingertip Grip
El fingertip o el agarre de dedos es un tipo de agarre bastante utilizado por los jugadores experimentados en los videojuegos. En este tipo de agarre, el pulgar, anular y meñique son los únicos que desplazan el ratón.
El fingertip requiere más esfuerzo de los dedos y la muñeca, ya que la superficie de contacto con el ratón es menor. Esto puede ser incómodo al principio y causar problemas a largo plazo para los que no estén acostumbrados a este tipo de agarre.
Eso sí, una vez que se domina el agarre de dedos, se pueden realizar clicks con mayor rapidez y precisión en los movimientos.
Hay ratones diseñados específicamente para este tipo de agarre que son más altos para garantizar la comodidad como el Logitech G305 o el Razer Naga Trinity.

Claw Grip
Y por último tenemos el claw grip o agarre tipo garra. Este combina características del agarre de palma y del agarre de dedos. Al utilizar este agarre, parte de la palma de la mano y los dedos están en contacto con la superficie del ratón.
Este tipo de agarre se está volviendo cada vez más popular y muchos jugadores profesionales lo utilizan al entrenar. Al apoyar la parte trasera de la palma en el ratón, se reduce la exigencia en las articulaciones de los dedos y la muñeca en comparación con el agarre de dedos. Además, como los dedos están más libres que en el agarre de palma, se pueden realizar clicks con mayor rapidez y controlar los movimientos de manera muy precisa, lo que solo tiene ventajas durante el juego y lo convierte en un agarre muy equilibrado.
Algunos modelos que te pueden resultar interesantes son el Razer Viper Ultimate o el Logitech G Pro.
Conclusión
Dicho todo esto, mi recomendación es que estés unos días practicando cada tipo de agarre y así comprobarás con cual te sientas más cómodo. Y si ya lo tienes claro, déjame un comentario con el tipo de jugador y de agarre con el que te identificas más para tenerlo en cuenta en los próximos vídeos y artículos.
Un besazo a todos y hasta la próxima.
Y no os olvidéis visitar la sección de ratones gaming que podéis encontrar en PcComponentes.