
El jardín y la terraza son dos de los espacios más populares dentro del hogar durante todo el verano. Sin embargo, es llegar el otoño y el descenso de las temperaturas para que comiencen a perder protagonismo y pasen prácticamente desapercibidos hasta la próxima temporada. Dejando para el recuerdo los días al aire libre junto a los amigos, las ricas barbacoas y las tardes leyendo bajo la luz del sol. Pero esto, ¡se acabó!
Esta nueva temporada invernal queremos que sigas sacando el máximo partido tanto a tu terraza como a tu jardín. Para ello, te proponemos una solución increíble que pasa por la sencilla instalación de una estufa de exterior que sea capaz de calentar y crear ese ambiente tan acogedor que tanto nos encanta en invierno. ¿Te animas a ser la envidia de tu vecindario? Sigue leyendo que te explicamos con detalle los diferentes tipos de estufas de exterior que existen y cuál creemos que sería la mejor opción para el exterior de tu vivienda. ¡Es hora de plantar cara a las bajas temperaturas!
Estufas de exterior, ¿por qué debería de comprar una para mi jardín?
Las estufas de exterior son uno de los equipamientos del hogar más prácticos y rápidos si buscan calentar cualquier tipo de espacio al aire libre. Desde un simple patio hasta la terraza de ático, carpas, porches e incluso lugares algo más diáfanos.
A la hora de escoger la mejor estufa exterior para tu hogar es importante tener en cuenta el espacio en sí que necesitas calentar, la ubicación concreta de la estufa y tus propias necesidades personales. Hay muchas soluciones disponibles en el mercado, por lo que es fundamental que te hagas estas preguntas antes de tomar una decisión final.
El contar con una estufa de exterior en condiciones te permitirá:
- Hacer uso de los espacios al aire libre de tu hogar en cualquier época del año.
- Calentar de una forma sencilla y práctica la terraza o el patio de tu vivienda.
- Disfrutar de estos espacios sin tener que pasar frío.
- Sentirte mucho más cálido y confortable al aire libre.
- Elemento decorativo para tu terraza.
- Soportar los efectos de la intemperie.
Tipos de estufas de exterior
Como ya te anticipábamos, existen diferentes opciones a la hora de elegir tu próxima estufa de exterior. Se pueden clasificar en función de la tecnología de funcionamiento y combustible.
Estufas de exterior de gas
Las estufas de exterior de gas funcionan directamente con la ayuda de una bombona de gas butano o de propano. Diseñadas con un quemador y un reflector que permite difundir el calor por el espacio. Son bastante potentes, por lo que puedes utilizarlas en espacios grandes a partir de los 15 m2.
Eso sí, es obligatorio que el espacio se encuentre perfectamente ventilado. Proporcionan un calor bastante intenso, constante y rápido. Modelos como Infiniton PG-R02 son bastantes autónomos, por lo que no requieren de ningún tipo de instalación especial. Consumen menos energía en comparación a las eléctricas, a la vez que irradian mucho más calor.
Si estás buscando alguna opción de este tipo, te recomendamos las estufas de gas que incluyen regulador de llama como la estufa de gas Universal Blue Famara 400SR.
Estufas de leña o de carbón:
Las estufas de leña o de carbón son los modelos más tradicionales que podrás encontrar en el mercado en la actualidad. Pensadas para aquellos que busquen un aspecto más natural y auténtico. Esa sensación de calidez que tanto nos encanta en los meses de invierno. Los diseños son bastante atractivos y encajan a la perfección con ambientes modernos y rústicos.
El único inconveniente es que requiere de un espacio físico para poder almacenar el carbón o la leña que tendrás que utilizar posteriormente. Además, requiere de un mayor sistema de limpieza y mantenimiento en comparación con el resto de estufas de exterior. Ahora puedes escoger también entre los innovadores modelos de pellets.
Estufas eléctricas:
Las estufas eléctricas, para poder instalarlas requieren que el espacio en sí cuente con una toma de corriente para enchufar. No generan emisiones ni residuos que contaminan, lo que hace que sean la opción más respetuosa con el medio ambiente.
Son bastante fáciles de manipular de un lado a otro. Se recomiendan en espacios que estén algo más resguardados. La potencia de estas estufas se mide en vatios (W). Se aconseja que para un espacio de unos 20 m2 se escoja una estufa de unos 2.000 W, aproximadamente. Los hay de suelo, pared o pie. ¡Tú eliges!
¿Qué espacio deseas calentar con tu estufa de exterior?
Según la dimensión del espacio que desees calentar será necesario escoger un tipo de fabricante, modelo, potencia de calefacción y hasta rango de área cubierta. Si en tu caso el espacio es inferior a los 15 metros cuadrados, nuestra recomendación es que te decantes por modelos de estufas eléctricas como Tristar KA-5286 o Homcom Estufa Colgante.
Mientras que, si llega a superar este tamaño, no tendrás que pensar nada más, ya que la mejor opción para tu hogar serán las estufas de gas.
Otras características técnicas a tener en cuenta antes de elegir tu estufa de exterior
La eficiencia energética, los cabezales, el sistema de seguridad antivuelco, el temporizador, el mando a distancia, la altura regulable o la incorporación de ruedas son otras características más técnicas y prestaciones extras que no está de más que puedas tener en cuenta.
Sea como sea, este invierno disfruta de tu terraza al aire libre sin pasar ni una pizca de frío gracias a esta completa colección de estufas de exterior. Si tienes dudas, te invitamos a que puedas seguir leyendo alguno de nuestros artículos como las mejores estufas de exterior para tu jardín o los consejos para ahorrar en calefacción este invierno sin pasar frío.