PcComponentes
Mi Cuenta

Trucos para alargar la vida de tu ordenador portátil

Portátiles
Alba Más11 de febrero de 2022 - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si eres inteligente seguirás estos consejos y no tendrás que comprarte otro portátil hasta dentro de varios años. Porque tenlo claro: morir morirá algún día. Pero mientras, ¡larga vida a tu laptop!

Como alargar la vida de tu ordenador portátil

Comprar portátiles supone una importante inversión económica, por lo que todos nos preocupamos por cuidar nuestro laptop recién comprado al máximo. Pero no hace falta que lo metas en una urna para que no le pase nada. Puedes disfrutar de él mucho más si sabes cómo alargar la vida de tu ordenador portátil.

Ya has invertido tu dinero en un ordenador portátil, ahora debes invertir tu tiempo y algo más en mantenerlo. Puede parecerte algo poco importante, pero si te digo que puedes aumentar la vida útil de tu portátil, seguro que te das cuenta de que vale la pena.

Como toda inversión, esta también necesita que la cuides, te voy a enseñar cómo hacerlo.

Ya seas estudiante, dueño de un negocio online u offline, incluso un friki de las películas, seguramente dependas en gran medida de tu ordenador portátil. Para saber cómo prolongar la vida útil de tu herramienta de trabajo, estudios y ocio, toma buena nota de estos consejos.

Antes de comprar tu portátil

Elige tu ordenador portátil teniendo en cuenta los factores más importantes para maximizar la vida útil de este tipo de equipos: elegir una marca confiable, priorizar procesadores y tarjetas gráficas de última generación para asegurar relevancia tecnológica a largo plazo, optar por una buena capacidad de batería y considerar su reemplazabilidad, seleccionar suficiente RAM y almacenamiento SSD por su durabilidad y rapidez, y finalmente, considerar la calidad de construcción y la posibilidad de actualizaciones futuras. Estos elementos contribuyen significativamente a prolongar la eficiencia y funcionalidad del dispositivo a lo largo del tiempo.

El polvo es enemigo de tu portátil

Un ordenador portátil está hecho de varias partes y cuando se usa durante mucho tiempo, estas partes se calientan. Esto lleva la máquina a un desgaste inevitable.

Con el tiempo, todo hardware fallará, al final las nuevas tecnologías duran lo que duran, pero cuanto más mejor, ¿no? Como el polvo entra regularmente en el portátil, obstruye el ventilador y los puertos reduciendo el flujo de aire. Esto puede atrapar el calor y romper fácilmente tu laptop.

Las partículas de aire y polvo se arremolinan por toda la habitación y acuden al calor que desprende el ordenador. Además, es posible que también te caigan algunas migas que pueden ser letales.

Si además tienes mascotas, los pelos tenderán a colarse dentro de tu portátil. Si te identificas con alguna o con todas estas acciones, te interesa lo que viene a continuación.

Si dejas tu ordenador cubierto con suciedad, polvo y aceites, pueden dañar el hardware al generar más calor y tensión en los componentes internos. Esta situación disminuirá su rendimiento.

La limpieza regular ayudará a que el ordenador tenga una vida útil más larga. Puedes usar aire comprimido para soplar en las rejillas de ventilación y los teclados y así conseguir limpiarlos. Con este método llegarás a los rincones más difíciles para sacar el polvo fuera.

Eso sí, para una limpieza profunda, puedes llamar a los profesionales y asegurarte de no dañar las partes internas del portátil. No hace falta que te la juegues si no sabes montar y desmontar tu máquina.

Cuidado con las bebidas

Estás tomando algo fresquito mientras ves una película en tu portátil y se te cae un poco de líquido en el teclado…”ups”. El líquido que se derrama sobre el teclado puede ser devastador, ya que los componentes más importantes se encuentran debajo del teclado.

¿Entonces, qué puedes hacer? Ya que no vas a dejar tus vicios para proteger tu portátil, atento.

Usa un protector de teclado que ayudará a que el líquido no se filtre en el hardware. Además, los restos de comida estarán alejados del interior de tu laptop gracias al protector, que ayudará a que esto no pase. También lo protegerá del humo, que puede causar una capa de alquitrán en el teclado y dejarlo inservible.

Ese protector te ahorrará dinero ya que reparar el teclado puede costar mucho y son una de las principales causas de rotura o reparación en portátiles. Así que evita comer y beber cerca del teclado o ve ya a por tu protector.

{dcc732c0-5684-4022-99da-278db8a384ee}

No apagues tu ordenador cada vez que vas al aseo, tampoco una vez al mes

A menos que tengas que mantener tu ordenador funcionando todo el tiempo, es posible que pienses apagarlo cuando no lo estés usando para ahorrar energía, pero...

Apagarlo una vez al día (por ejemplo por la noche) está bien.

Sin embargo, encenderlo y apagarlo continuamente varias veces al día estresa los componentes a medida que cambia la temperatura dentro del sistema, lo que hace que el hardware se contraiga y se expanda. Trata de limitar este estrés en tu ordenador y evitarás problemas.

Pero tampoco te pases, el sistema también necesita enfriarse. El portátil se calienta con el uso y se enfría cuando se apaga. No tengas tu ordenador funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El sistema también necesita descansar, así que mantén un equilibrio. Apágalo por lo menos cada dos días. Esto ayudará a que se enfríe y también proporcionará descanso.

Además, asegúrate de no apagar directamente desde el menú de inicio o presionando el botón de encendido. Apaga el sistema correctamente, no seas impaciente, son 5 segundos.

Cuida la batería, es fundamental para poder llevarlo de aquí para allá

Seguro que lo que viene a continuación no lo sabías y es fundamental si te gusta ir sin cables por la vida.

Asegúrate de que la batería del ordenador portátil esté cargada al menos hasta un 40 % y no más del 80%. Esto mejorará la vida útil del portátil cuatro veces. Si la carga es alta, el nivel de voltaje también es alto y más voltaje ejerce más presión sobre la batería. Esto se traduce en menos ciclos de carga-descarga.

Se dice que si la batería se carga al 100% tendrá solo 300-500 ciclos mientras que una batería cargada al 70 por ciento obtendrá 1200-2000 ciclos. No hace falta ser matemático para ver la diferencia.

El calor regular también ejerce mucha presión sobre las baterías. Aunque algunos de los ordenadores portátiles tienen una función de ahorro de batería, la mayoría funcionan sin ella.

Por ejemplo, un portátil normalmente viene equipado con un control de rendimiento de la batería donde puedes ajustar tus preferencias. Puedes encontrar estas opciones dentro de la ventana “Ahorro de energía”. Si estás dispuesto a ceder un poco en la funcionalidad, ajustar la preferencia puede ayudarte a ahorrar.

Actualiza el software y dale un mantenimiento regular

¿Sabes cuándo fue la última vez que actualizaste tu software de seguridad? ¿Has instalado los últimos parches de seguridad? Ponte las pilas, esto es fundamental.

Instala la actualización de Windows con regularidad. Estas actualizaciones consisten en parches, correcciones de seguridad y actualizaciones de software y controladores. Con esto consigues mantener el sistema funcionando sin problemas y estos conjuntos se instalan automáticamente. Revisa la instalación de vez en cuando.

Pasa lo mismo con los antivirus. Todo esto debe verificarse semanalmente, aunque se realizan automáticamente, ¡estate alerta!

¿Has visto qué fácil es cuidar tu ordenador portátil? Si eres inteligente seguirás estos consejos y no tendrás que comprarte otro portátil hasta dentro de varios años. Porque tenlo claro: morir morirá algún día. Pero mientras, ¡larga vida a tu laptop!

{10dab0ab-4ea0-4cd9-97cc-626ad3ae9eb9}

post