PcComponentes
Mi Cuenta

Ventajas y desventajas del monitor OLED: zanjamos el debate

Periféricos
Ángel Aller - Última actualización: 17 de febrero de 2025

Te ayudamos a decidir sobre comprar un monitor OLED con estas ventajas y desventajas.

ventajas desventajas monitor oled

Ventajas del monitor OLED

Comencemos por lo bueno, las grandes bondades del OLED dentro de los monitores.

Calidad de imagen

ventajas monitor OLED

Esta es su principal ventajas: junto al QD-OLED, es el panel que mejor representa los colores de una escena o imagen. ¿Por qué? Por su naturaleza, que si es de tu interés, te derivo al post que le dedicamos al OLED porque contestará a tus preguntas. 

Para ser más específicos, tenemos una relación de contraste infinita (es lo que tiene que sus píxeles se apaguen por completo para los negros puros), ángulos de visión TOP y unos espacios de color DCI-P3 al 100% o más (es el que se usa para el cine). 

¿Quieres editar foto o vídeo? Pues es una locura para esto. ¿Quieres jugar a videojuegos? Vas a flipar con los colores, su saturación... todo. Es una gozada.

Ahora bien, os adelanto que el OLED es lo mejor para ver películas o series: eso por encima del gaming y del uso profesional.

Gaming: tasa de refresco y tiempo de respuesta

ventajas monitor OLED

En gaming, su naturaleza viene de fábula porque el monitor OLED va a ofrecer los mejores tiempos de respuesta: 0.03 o 0.01 ms MPRT. Estamos hablando de que los IPS o VA ofrecen 1 ms o 0.5 ms en modelos muy concretos, por lo que es ideal para eSports y gente que busque aprovechar al máximo esta característica.

Pasando a los hercios o tasa de refresco, vais a encontrar modelos con 144, 165, 180, 240, 360, 480 o más Hz. Los OLED dan mucho de sí en su tasa de refresco porque su naturaleza de píxeles autoluminiscentes ahorran el trabajo de maximizar los hercios.

Fijaos si es tanto así, que el monitor OLED más barato de PcComponentes es un ASUS ROG Strix con 240 Hz. 

Tamaño y resoluciones

ventajas monitor OLED

Mi consejo es que compréis un monitor OLED, si os cuadra, en resoluciones como QHD o 4K porque es ahí donde más se ve el avance de la tecnología respecto a los LCD-LED convencionales (IPS, TN, VA, etc.). 

De ahí que tengamos tamaños de todos los colores, salvo por debajo de las 26 pulgadas. Si por tu distancia respecto a la pantalla, necesitas 21 a 24 pulgadas, el monitor OLED no es la opción que deberías abordar. 

Otra historia son los portátiles y sus pantallas. 

También tienes HDR y VRR

No vamos a perder estas especificaciones, sino que tenemos cosas interesantes como el HDR True Black de VESA (solo disponible en OLED), así como encontramos NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync en todos sus niveles. Si lo valoras para el gaming, tenlo en cuenta. 

Desventajas del monitor OLED

Pasamos al lado oscuro, las desventajas del monitor OLED y lo que debes tener en cuenta. 

Brillo

desventajas monitor oled

De nuevo, su naturaleza tiene muchas bondades, pero el brillo seguirá siendo inferior que un panel LCD-LED que usa una capa de retroiluminación. Podemos entrar a valorar la uniformidad de ese brillo, etc., aunque la experiencia me dice que existen monitores con FALD que dan un resultado muy similar a un OLED sin llegar a ser idéntico.

El brillo típico (no el máximo) del OLED no es alto, sino que está por debajo de los 500 nits generalmente. Cierto es que hay algunos modelos muy específicos que sí que ofrecen un gran brillo típico, pero es inusual.

Fijaros siempre en el brillo típico porque las cifras máximas se dan con HDR10+ o Dolby Vision (echa un ojo al formato aceptado por el monitor OLED que te interesa), dentro de un escenario en el que estás viendo una película o serie con dicho HDR. 

ABL 

Con juegos, películas o series no vas a tener problema, pero con Windows pasa una cosa. El ABL es un método por el que el panel determina que los elementos pequeños de la imagen brillen más cuando maximizamos o ponemos la pantalla completa. Esto no se puede desactivar en ninguna pantalla OLED de forma estándar.

Esto provoca que haya irregularidades en la iluminación de la pantalla mientras usamos Windows o macOS, esencialmente con las ventanas. También encontramos el ASBL, que usa 2 algoritmos para detectar el contenido estático o semiestático y que va bajando gradualmente la luz OLED. Los compañeros de AVPasion lo explican realmente bien. 

Durante el juego, película o serie no tendrás problema, pero mientras usas Windows, MacOS o Linux... verás irregularidades. Te recomiendo investigar sobre tu modelo para ver si puedes hacer como con las TV Samsung o LG, que haciendo virguerías se puede desactivar. 

VRR

Luego, hay algún modelo que tienen anomalías en el VRR por su relación con la configuración de gamma. Esto es porque hay variaciones de gamma entre cada hercio, así que, en grandes variaciones de FPS-Hz, se produce una especie de parpadeo. 

Sí, esto no solo ocurre en los monitores OLED, pero hay que destacarlo para seros completamente transparente.  

No hay tantas opciones para profesionales

monitores oled profesionales

En efecto, la mayoría de monitores OLED que hay en el mercado son para gaming, habiendo pocas opciones totalmente profesionales. Eso sí, debo decir que un monitor OLED gaming que sea bueno, serviría totalmente para un profesional (esa es mi opinión). 

ASUS tiene algún ProArt OLED, Phillips también tiene algo y MSI algún modelo profesional tiene. Más adelante, estoy seguro de que habrán más monitores OLED profesionales.

Precio

El precio del monitor OLED es alto, de ahí que lo destaque como desventaja. Estamos hablando de un precio de partida de unos 500 euros en los tamaños más pequeños, pero la mayoría se sitúan por encima de los 700 euros. 

Conclusiones de los monitores OLED, ¿merecen la pena?

Mi consejo es que, el monitor OLED que compres, lo uses exclusivamente como segundo o tercer monitor en el que solo vas a jugar, ver series o películas; así como, editar. 

Si lo vas a usar como monitor general en el que vas a jugar, usar Windows, etc., decirte que tiene unas desventajas que podrían empeorar ligeramente la experiencia. 

Por último, no he metido en desventajas del monitor OLED el "burn-in" porque ya hay muchas tecnologías de refresco de píxeles para evitar quemados. Así que, ni meto esas tecnologías como ventajas (deberían haber existido desde el minuto 1), ni meto el burn-in como desventaja porque 1-1 es igual a 0.

¿Te lanzas a comprar uno? Pues tenemos muchísimos modelos esperándote en la tienda. 

post
MOFU