
Especificaciones técnicas de X870 vs X870E vs Z890
Especificaciones | X870 | X870E | Z890 |
Raíles PCIe CPU |
PCIe 5.0 x16 PCIe 5.0 x4 PCIe 5.0 x4 |
PCIe 5.0 x16 PCIe 5.0 x4 PCIe 5.0 x4 |
PCIe 5.0 x16 + PCIe 5.0 x4 o PCIe 5.0 x8 (x2) + PCIe 5.0 x4 o PCIe 5.0 x8 + PCIe 5.0 x4 (x3) Todas las combinaciones tienen PCIe 4.0 x4 |
Raíles PCIe Chipset |
PCIe 4.0 x8 PCIe 3.0 x4 |
PCIe 4.0 x12 PCIe 4.0 x8 |
24 x PCIe 4.0 |
Conectividad USB |
1 x USB 3.2 Gen 1x1 6 x USB 3.2 Gen 2x1 1 x USB 3.2 Gen 2x2 USB4 estándar |
2 x USB 3.2 Gen 1x1 12 x USB 3.2 Gen 2x1 2 x USB 3.2 Gen 2x2 USB4 estándar |
10 x USB 3.2 Gen 1x1 10 x USB 3.2 Gen 2x1 5 x USB 3.2 Gen 2x2 Hasta 14 x USB 2.0 |
SATA | 4 | 8 | 8 |
Overclock RAM y CPU | Sí | ||
Frecuencia RAM | Más de 8000 MHz (AMD EXPO) | Más de 9000 MHz (XMP 3.0) | |
Wi-Fi y BT | Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 | |
Fecha de salida | 30/9/24 | 24/10/24 |
Ya son 2 generaciones de chipsets en los que AMD tiene una versión Extreme de su chipset entusiasta, el cual ofrece más conectividad y una oferta mayor de PCIe 4.0.
La segmentación de raíles PCI-Express en Z890 se realiza de forma distinta, ofreciendo distintas combinaciones para que las marcas de placas base puedan elegir su propuesta. Al final, en los 3 chipsets tenemos una propuesta CPU muy buena en PCIe 5.0, mientras que dentro de cada chipset solo tenemos PCIe 4.0.
También cambia la conectividad USB, y por mucho. X870 es la más "humilde" aquí, aunque no se puede relajar Intel porque AMD ha apostado seriamente por el relevo generacional de USB4: todas las placas base con X870 o X870E deben llevar USB4, al menos un puerto. Aun así, Intel con su Z890 es la que más cobertura ofrece en distintas versiones de USB. ¿Y Thunderbolt 5?
Si te quieres montar un pequeño NAS en casa, deberás irte a X870E o Z890 porque son las que más puertos SATA ofrecen con un total de 8. AMD ha pensado que los usuarios que vayan a por una placa X870 son un híbrido entre entusiastas y mainstream, desechando la idea de montarse un sistema así en casa.
Pasando al overclock, ninguna novedad: X870, X870E y Z890 son aptos para hacer overclock en tu CPU y en tus memorias RAM. Lo que sí cambia es la frecuencia RAM con la que podemos jugar.
Haciendo un barrido rápido, puedo concluir con que las placas base con AMD X870 o X870E ofrecen entre 8000-9000 MHz de frecuencia máxima (y haciendo OC), mientras que en las Intel Z890 puedes ver más de 9000 MHz en overclock. ¿Es necesario? Lo dejo en vuestro tejado.
Vamos terminando con las propuestas de conectividad inalámbrica, y aquí me baso en que Intel anuncia Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 en su chipset Z890. Ahora bien, en nuestro catálogo hay muchas placas base X870 y X870E con Wi-Fi 7 y BT 5.4... pequeñas diferencias. No obstante, muchas placas base Intel Z890 vienen con Wi-Fi 7.
¿Importa esto? No mucho porque la mayoría de usuarios disponen de routers sencillos que ni siquiera tienen Wi-Fi 6 en casa; ahora, si tienes una red muy mimada... esto te puede importar. Eso sí, un router con Wi-Fi 7 no tiene un precio bajo.
Precio de las placas base X870 vs X870E vs Z890
Para vosotros la verdadera comparativa está aquí porque el coste de tener una plataforma u otra es lo que os va a condicionar a comprar Intel o AMD (y lo entendemos). Vamos a la tienda a ver qué precios encontramos en cada uno.
Pondré los precios "DESDE" de los chipset.
- Z890: desde 261,83 euros.
- X870: desde los 274,94 euros.
- X870E: desde 503,80 euros
Como veis, el chipset más caro de base es X870E, y por bastante. Si queréis encontrar placas base X870E en PcComponentes debéis usar el filtro X870 porque las hemos incluido ahí. Igualmente, acaba de salir este chipset, por lo que vendrán más placas base X870E que sean más baratas en un par de meses.
Precio de los procesadores compatibles
Ya sabéis que con X870 y X870E son compatibles los AMD Ryzen 7000 y 9000, mientras que con Z890 solo son compatibles (de momento) los Intel Core Ultra 200.
Gamas | Intel | AMD |
Gama de entrada |
Intel Core Ultra 5 245KF: 348,95€ Intel Core Ultra 5 245K: 419,95€ |
Ryzen 5 8500G: 146,24€ Ryzen 5 8400F: 179,99€ Ryzen 5 8600G: 189,99€ Ryzen 5 7600: 202,92€ Ryzen 5 7600X: 219,99€ Ryzen 5 9600X: 279,99€ |
Gama media |
Intel Core Ultra 7 265K: 479,99€ |
Ryzen 7 8700F: 279,99€ Ryzen 7 7700: 310,93€ Ryzen 7 7700X: 314,99€ Ryzen 7 9700X: 369,99€ Ryzen 7 7800X3D: 470€ |
Gama alta | Intel Core Ultra 9 285K: 899, 88€ |
Ryzen 9: 7900X 363,99€ Ryzen 9 9900X: 469,99€ Ryzen 9 7950X: 512,99€ Ryzen 9 7900X3D: 519,99€ Ryzen 9 7959X3D: 669,90€ Ryzen 9 9950X: 804,97€ |
Queda más que claro que la plataforma AM5 y los chipsets X870E o X870 son más interesantes en calidad-precio, pero todo depende de ti y tus preferencias.
Conclusiones X870 vs X870E vs Z890
Por una mera cuestión de rendimiento, calidad y precio, me quedo con el chipset X870 como la opción más equilibrada. Intel ha sido lista compitiendo con el X870E ofreciendo un precio más bajo de entrada.
Ahora bien, siempre os digo que, si buscáis un chipset de este tipo para hacer overclock... tendréis que mirar muy bien los VRM. ¡No te pierdas ni una placa base en PcComponentes!