PcComponentes
Mi Cuenta

AMD EXPO, cómo optimizar la frecuencia de memoria RAM DDR5 y DDR4

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Elevar la frecuencia u optimizar al máximo la frecuencia de las memorias RAM DDR5 es posible con AMD EXPO en la plataforma de placas base AM5. Esta tecnología lleva poco tiempo en el mercado, justo desde la salida de las placas base AM5, preparada para ser estrenada por los AMD Ryzen 7000.

AMD EXPO

Qué es AMD EXPO

amd expo

AMD EXPO (EXtended Profiles for Overclocking) es un perfil de overclock avanzado que permite hacer overclock a las memorias RAM que usamos en una plataforma AM5. Esta tecnología es open source y AMD nos la presentó como un overclock "de un clic" en DDR5 para AMD Ryzen, la cual puede proporcionar hasta un 11% en "rendimiento gaming mejorado en 1080p". En mi experiencia, las frecuencias tienen cierto impacto en los FPS del juego, pero no esperéis más de 1-3 FPS, salvo que la diferencia de frecuencia sea de más de 2000 MHz. 

Básicamente, AMD EXPO nos permite elegir un perfil de overclock para optimizar nuestra memoria RAM DDR5 o DDR4 a la frecuencia para la que está diseñada. Igualmente, será posible aumentar el voltaje y la frecuencia (MHz), pero es algo que debéis hacer con sumo cuidado. 

AMD EXPO es compatible con Intel y AMD, así como con DDR4 y DDR5. Sin duda, la clave de esta tecnología es la personalización de configuración según qué aplicación usemos: desde un videojuego a un programa profesional. Según la marca, con esta tecnología conseguimos un overclocking simplificado.

Compatibilidad con memorias RAM 

amd expo

 

Lo primero que debemos deciros es que AMD EXPO se puede utilizar, siempre y cuando exista una compatibilidad por parte de las memorias RAM que queráis utilizar. Aprovecho para recomendaros la lectura de combinar memorias RAM de diferente capacidad con el fin de evitaros quebraderos de cabeza poco inteligentes.

AMD ha habilitado una base de datos pública en la que podemos ver un registro extensísimo de memorias RAM que son compatibles con EXPO. En el caso de que ya tengas unas memorias RAM DDR5 o DDR4, podéis dirigiros a esta base de datos y comprobar que están ahí. 

Por otro lado, también podéis hacerlo en con CPU-Z, en el apartado de "SPD", aquí veréis que es compatible con Intel XMP y AMD EXPO. 

Cómo activar AMD EXPO

Después de verificar que son compatibles todos los componentes, simplemente os queda activarlo desde la BIOS UEFI, pero antes debéis conocer bien los timmings de la memoria RAM. Los podéis conocer a través de la caja donde la comprasteis, así como desde CPU-Z; en este caso, debéis instalarlo, abrirlo y dirigiros a la pestaña "Memory". Anotad en el móvil o en un papel estos timmings porque los necesitaréis luego.  

cpu-z ram

Tendréis que encender el PC, y cuando salga el logo de la placa base o del fabricante del PC OEM, tendréis que pulsar una tecla (normalmente salen en pantalla). Como experiencia, la tecla SUPR siempre suele funcionar, así como la F9 o F12. 

Una vez dentro, tendréis un menú principal dividido por pestañas, seguramente (esto depende de la interfaz de cada marca), debiendo ir a los menús que tengan que ver con las memorias RAM o el overclock. Por ejemplo, suelen llamarse Tweaking, Tweaker, Tunning, etc; en el caso de ASUS el menú se llama AI Tweaker, y la opción se denomina "AI overclock Tuner". 

Veréis que suelen tener un desplegable con los perfiles EXPO que existen, pero, ¿cuál habilito? Con los timmings apuntados, simplemente tenéis que elegir los que cuadren con el perfil de AMD EXPO

Una vez elegido, simplemente os deberéis dirigir a la pestaña de "Exit" que suelen tener los menús BIOS UEFI, guardar y reiniciar el PC. Solo quedará comprobar que efectivamente se ha optimizado la frecuencia según el perfil. 

¿Merece la pena activar AMD EXPO?

Tened en cuenta que las memorias RAM funcionan a la frecuencia por defecto; por ejemplo, las memorias RAM DDR4 una vez instalada suelen funcionar a 2133 MHz, pero las comprasteis con 3200 MHz, ¿cierto?

Por este motivo, los perfiles Intel XMP y AMD EXPO son tan importantes: hacen que se aproveche la máxima frecuencia de la memoria RAM. Una mala configuración hará que nuestro equipo no dé el 100% de rendimiento, y, además, la latencia de las memorias RAM sea incluso mayor. 

No dudéis en echar un vistazo a nuestro catálogo de memorias RAM DDR4 y DDR5, de vez en cuando hacemos alguna rebajita, ¿te la piensas perder?

post