
Qué es AMD FSR 4 y por qué puede llegar a triplicar los FPS
FSR 4 es una tecnología de reescalado que introduce la integración de Machine Learning para mejorar la calidad de imagen y ajustar el rendimiento al máximo. Inicialmente, AMD usaba un reescalado temporal más básico en FSR 2 o FSR 3, y aunque el rendimiento que conseguía era bueno, la calidad de imagen en modo Equilibrado o Performance se perdía bastante.
Ahora AMD entrena modelos de Machine Learning personalizados para cada juego, usando un algoritmo de reescalado para reconstruir detalles en los frames objetivo. Teóricamente, este algoritmo requiere de un hardware específico para la aceleración de IA, que solo se encontraría en las RX 9070 (RDNA 4).
AMD FSR 4 ha heredado el Frame Generation de FSR 3, pero mejorando la calidad de imagen final y una geometría más precisa, en ocasiones, que el renderizado nativo. La marca no ha dado muchos detalles de cómo funciona todo, pero se ha jugado un poco con el renderizado neuronal y que FSR 4 estaría listo para ello.
Lo curioso de todo es que AMD ha entrenado estos modelos ML personalizados para cada juego con los aceleradores IA de AMD Instinct, las tarjetas gráficas profesionales que tienen para centros de datos. No solo eso, especificaron que la aceleración IA de RDNA 4 podría llegar hasta 779 TOPS, un dato que está muy bien, pero que es lejano a los que mueve NVIDIA en gamas superiores.
Parece que se han centrado en mejorar la calidad de imagen en la salida en 4K y, para evitar que la latencia de este proceso se dispare, usan Anti-Lag (igual que NVIDIA usa Reflex).
AMD HYPR-RX: familiarízate con el software de AMD
Solo un clic y se dispara el rendimiento, esa es la filosofía de HYPR-RX. Fue presentada con las Radeon RX 7000 y estaba disponible en la app AMD Software. HYPR-RX es una suite de software que incluye Super Resolution, Anti-Lag, Boost y Fluid Motion Frames, ¡y no se necesita que el juego lo soporte!
Algo parecido ha hecho NVIDIA con su Override en DLSS 4, pero lo cierto es que AMD ha dado una noticia importante: Fluid Motion Frames 2.1. Es la evolución del Frame Generation inicial de AMD, mejorando la calidad de la generación de frames y reduciendo el ghosting ocasionado (los famosos artefactos). Otra de las mejoras es el seguimiento temporal.
La buena noticia está en que FMF 2.1 es compatible con las Radeon RX 6000, 7000 y 9000; no solo eso, también con los chips portátiles AMD Ryzen AI 300. Para mitigar la latencia usará Anti-Lag 2, que está soportado en CS2, Apex, Ghost of Tsushima y DOTA 2.
En datos redondos, AMD asegura que casi triplicarán los FPS respecto al software disponible en 2023.
GPUs compatibles con AMD FSR 4
Inicialmente, las tarjetas gráficas compatibles con FSR 4 son las RX 9070 y 9060. Si te extraña la última, ya es sabido que AMD enseñó una diapositiva explicando el nuevo naming (han pasado de RX 9700 a RX 9070) donde aparecía la RX 9060 mencionada.
Los usuarios de GPUs AMD Radeon pueden actualizar los juegos que usen FSR 3.1 a FSR 4 simplemente usando la versión de Adrenalin a 25.3.1 o más reciente.
Juegos soportados con AMD FSR 4
Recomiendo acudir a la base de datos de AMD, donde encontraréis los juegos que soportan FSR, FSR 2, FSR 3 o FSR 4. Allí se va actualizando los juegos que usan esta versión de reescalado. En el momento de escribir esto, tienen 35 juegos soportados con FSR 4, lo que es una gran noticia porque FSR 3 llegó a finales de 2024.
Parece que el ritmo de integración será más rápido, por lo que podréis beneficiaros antes de este aumento de FPS. Nosotros ya hemos probado FSR 4 en Monster Hunter en las reviews de la AMD Radeon RX 9070 y 9070 XT.
¿Será mejor FSR 4 qué DLSS 4?
Buena pregunta. Solo detallar cuándo ha llegado cada tecnología:
- FSR 4 ha llegado a inicios de marzo.
- DLSS 4 llegó el 30 de enero.
Deciros que DLSS 4 es una auténtica locura con Multi Frame Generation, ofreciendo un salto de hasta el triple de FPS en muchos juegos. En el caso de FSR 4, todavía nos falta probar un juego que integre ésta junto con DLSS 4 para hacer la prueba final.
Lo que os puedo decir es que AMD ha incrementado sus AI Accelerators en las RX 9000, por lo que irán a la batalla de la IA al 100%. Hasta ahora, FSR no tenía una integración IA potente, mientras que NVIDIA e Intel apostaban por Machine y Deep Learning.