
¿Qué es un Android TV Box?
El Android TV Box es un dispositivo compacto que se compone de un hardware específico y que viene instalado con el sistema operativo Android, conectándose al televisor. Podría decirse que es un mini PC con Android que nos permite jugar a videojuegos, usar las apps que tendríamos en el móvil y un largo etcétera, pero el monitor es el televisor.
Su atractivo tiene que ver con la potencia de computación, su almacenamiento, su memoria RAM y la calidad de salida de vídeo. Además, suele venir con un mando a distancia para poder manejarlo como si fuera un televisor, aunque es posible conectarle un ratón y teclado Bluetooth.
¿Para qué comprar un Android TV Box? La razón principal es convertir tu televisor viejo en una Smart TV, aunque también sirve para aquellas Smart TV con un S.O que deja que desear. No me refiero a marcas, sino a modelos cuyo sistema operativo ya no se actualiza, se ha quedado obsoleto y no hay casi biblioteca de apps.
Dicho esto, encontraremos gamas de TV Box: desde algo decente por menos de 50 euros, a algo más interesante rondando los 100 euros o superándolos.
Entonces, si tengo una Smart TV, ¿para qué quiero un Android TV Box? Esta pregunta la respondo a lo largo de esta comparativa entre Smart TV con Android vs TV Box.
Qué es Smart TV con Android TV
Me gustaría diferenciar el concepto de Smart TV del de Android TV:
- Smart TV se refiere al televisor inteligente caracterizado por tener un sistema operativo que te permite instalar aplicaciones, interactuar con ellas y tiene una conectividad de red (sea ethernet o inalámbrica).
- Android TV es un sistema operativo basado en Android creado para TV, disponiendo de servicios Google, Play Store y ofreciendo una experiencia similar a la del smartphone, pero en tu televisor.
Esto quiere decir que todas las “Android TV” son Smart TV, pero no todas las Smart TV vienen con Android.
Existen Smart TV con sus sistemas operativos, como puede ser Tizen (Samsung), VIDAA OS (HiSense), WebOS (LG), Android TV, My Home Screen (Panasonic) o Saphi (Philips). A día de hoy, los más presentes son Tizen, Android TV, WebOS y VIDAA Os, porque son las opciones en las que más apuestan sus respectivas marcas.
¿Cuál es el mejor? Considero que Android TV porque es el más completo, el que más se actualiza y el que más aplicaciones tiene para disfrutar; por no hablar de ser el más compatible a la hora de hacer mirroring, etc.
¿Por qué comprar un Android TV Box en vez de una TV con Android?
El principal problema que tienen las Android TV de gama baja o gama media (no más de 800 euros) es su hardware. Las marcas suelen poner gran parte del precio que pagas en la pantalla y la logística, quedando las demás características a remolque.
Todo se traduce en un SoC menos potente, en un almacenamiento interno escaso y en una memoria RAM muy limitada. Y aquí llegamos al punto clave de la comparativa Android TV Box vs Smart TV con Android: esto es vital para una experiencia fluida en el uso de tu Smart TV.
Para que os hagáis una idea, es raro ver una Smart TV con Android que venga con 32 GB internos y más de 2 GB de memoria RAM. No debería ser así en 2024, pero no podemos tener el mejor panel del mercado y el mejor hardware por menos de 1000 euros: esto se paga.
Ahora bien, si solo vas a instalar apps streaming como Netflix, Twitch, YouTube, HBO, Disney+, etc., no necesitas mucho hardware. Cosa distinta es si quieres instalar algún juego o, incluso, Kodi para usar sus add-ons junto con Ace Player.
Ahí ya vas a necesitar cierto hardware, y la frase “se peta” va a aparecer en tu vocabulario relacionado con tu TV. Esto se debe a que apps como Plex o Kodi son bastante demandantes del almacenamiento interno y de su memoria RAM.
Seamos claros: Android devora memoria RAM, para bien o para mal. Y no es casualidad que este componente falte en los Smart TVs.
Por tanto, puedes optar a un TV Box con Android que ofrezca unas características claramente superiores a las que tiene tu TV para obtener una experiencia claramente superior.
¿Cómo sé el SoC, la RAM y el almacenamiento de una Smart TV?
Supongamos que quieres comprar un televisor, pero no sabes qué almacenamiento o RAM lleva porque en la ficha técnica de éste no queda reflejado. Te recomiendo ir a 2 bases de datos muy interesantes: kitele y displayspecifications.
En estos “comparadores” puedes ver desmenuzadas las características de los televisores, ofreciendo información bastante exacta. No obstante, siempre recomiendo ir a la página web de la marca para consultar sus especificaciones; y si en caso de que no lo dispongan, preguntarle directamente a ellos.
¿Y si quiero un Apple TV?
El Apple TV es "lo mismo" que un Android TV Box, pero con el sistema operativo de Apple. Solo lo veo interesante para quienes tengan un ecosistema Apple montado con iPad, iPhone, Macbooks, etc.
Se conecta al televisor y puedes disfrutar de una buena calibración de color, resolución 4K con Dolby Vision, HDR10+, tecnologías Dolby Atmos, usarlo como un HUB de domótica, etc.
Comprarse una Smart TV con buen hardware y dejarse de “rollos”, ¿aconsejable?
Claro, pero necesitarás un buen presupuesto. En otras palabras, si quieres una Smart TV con Android, un buen panel y buen hardware, tendrás que sobrepasar los 1000 euros.
- ¿Buen panel? 55 o 65 pulgadas, mínimo que sea FALD con MiniLED, OLED o QD-OLED.
- ¿Buen hardware? Mínimo, 32 GB ROM y 3 GB RAM.
A modo orientativo, TCL te puede ofrecer esto porque se basa en Android TV, tienen modelos miniLED (ojo a la comparativa TCL C845 vs C805) y ciertos modelos tienen buen hardware.
El problema es que LG y Samsung apuestan por WebOS y Tizen, de ahí que muchos acaben comprando una TV Box para disfrutar de ciertas aplicaciones que no pueden usar en dichos S.O. Es el mítico caso de las Samsung Neo QLED o LG QNED u OLED que hay en gamas altas, ¡nada baratas!
No obstante, tampoco os penséis que cuidan el hardware en demasié, ofreciendo 2 GB de RAM y 16 GB ROM como muchos modelos que rozan los 2000 euros. Esto es porque es una solución con la que suele bastar en el 90% de los casos.
Echa un vistazo en nuestra web y compara modelos, ¡no te arrepentirás!