Elegir una televisión es cada vez más difícil, tanto si entiendes un poco del tema como si no. A la habitual discusión de tamaño, marca, calidad de imagen o conexiones de entrada, se la ha sumado un factor importántisimo: los sistemas operativos para Smart TV.
Y es que en la actualidad, las funciones y capacidades de un televisor pasan en gran parte por el software que llevan instalado, es decir, su sistema operativo. Atrás quedaron las televisiones donde el teletexto y la función de audio dual eran lo mejor de lo mejor. Hoy, entre apps, plataformas de streaming, conectividad, control por voz y conexión a internet, las TV se han convertido en una especie de smartphone gigante.
¿Pero cuál es el mejor sistema operativo para Smart TV? ¿Qué puntos hay que tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro? En este artículo te cuento todo lo que deberías saber antes de realizar tu comprar.
¿Qué es un sistema operativo para Smart TV?
Antes, al hablar de sistemas operativos, nos referíamos básicamente a un ordenador. Sin embargo, en la actualidad cualquier aparato tiene un sistema operativo, es decir, una especie de programa que permite gestionar los recursos del aparato, proporcionar una interfaz gráfica y añadir un sin fin de funciones. Fíjate tú que hay hasta neveras con sistema operativo.
Cuando hablamos de sistemas operativos para Smart TV hacemos referencia al software que permite navegar a través de las diferentes opciones de nuestra tele. Es lo que nos permite instalar ciertas aplicaciones (Netflix, HBO…), navegar por internet o configurar propio televisor.
En definitiva, los SO son los que añaden funciones inteligentes a nuestra TV y los que definen el tipo de aplicaciones podemos instalar.
¿Cuáles son los sistemas operativos que usa cada marca de televisor?
En las últimas décadas, han ido apareciendo distintos SO para televisiones inteligentes, cada uno con sus propias características y funciones. Android TV de Google es el más popular, ya que ofrece tantas opciones como cualquier móvil Android, y además, es una opción fácil de implementar para las marcas. Recientemente, se le cambió el nombre a Google TV.
Además, hay otros también conocidos como Tizen de Samsung o WebOS de LG. Para que puedas saber rápidamente qué sistema utilizan las marcas más conocidas del mercado, a continuación te dejo una tabla con toda la información necesaria.
Marca |
Sistema Operativo |
Google TV / Android TV |
|
Tizen |
|
WebOS |
|
Saphi |
|
Android TV |
|
Android TV / Toshiba Smart Portal |
|
Android TV / Firefox OS |
|
Android TV |
|
Android TV |
|
VIDAA |
|
Android TV |
|
Blaupunkt |
Android TV |
Android TV |
|
Android TV |
|
Android TV |
Como puedes ver, la mayoría de las televisiones del mercado utilizan Android TV, sobre todo cuando hablamos de marcas menos conocidas. A continuación te explicamos algunas características de los principales sistemas operativos para Smart TV.
Android TV
Android TV es el sistema operativo más popular del mercado. Y, aunque es difícil aventurarse a escribir esto, para mí es también el mejor. Es simplemente genial por muchas razones. La primera es su tienda de aplicaciones, Google Play Store, la cual nos permite descargar todo tipo de apps para nuestra tele.
La segunda es porque su interfaz es muy intuitiva. Fácil de manejar para cualquier persona, algo sin duda clave. Además, las televisiones más modernas incluyen el asistente de voz de Google, una función increíble para aquellos que perdemos constantemente el mando (y aunque lo hayas buscado acaba estando siempre en ese hueco del sofá). Poder apagar la tele o bajar el volumen con la voz es un lujo.
Tener Android TV significa también poder enviar contenido desde nuestro móvil fácilmente, ya que también tendrá Chromecast integrado. Asimismo, se trata de un sistema operativo de código abierto. Esto aumenta su seguridad, puesto que cualquiera que sepa hacerlo, puede ver su código e incluso proponer mejoras.
Tizen
Si te pregunta cuál es sistema operativo de las Smart TV de Samsung, la repuesta es Tizen OS. La marca lleva trabajando en él muchos años, por lo que su rendimiento y especificaciones generales son también muy buenas. Además, incluye una tienda de apps muy completa en la que encontraremos la mayoría de las aplicaciones básicas, incluidas la mayoría de las plataformas de streaming.
Asimismo, Tizen OS también ofrece un navegador web propio y una interfaz fácil de manejar. Un buen detalle del sistema operativo de Samsung Smart TV es que incluye una app llamada Samsung TV Plus, el cual ofrece un sinfín de canales temáticos gratuitos y exclusivos. Algunos modelos de televisiones Samsung también incluyen reconocimiento de voz integrado.
WebOS
WebOS es el sistema operativo de los televisores de LG y es exclusivo para los dispositivos de la marca coreana. Como ves, solo las grandes marcas se atreven a desarrollar su propio SO, las demás optan por instalar Android TV y listo. WebOS se trata de un SO muy ligero y fácil de usar, sencillo y para todos los públicos.
Como los anteriores, este también tiene su propia tienda de aplicaciones, la cual incluye cientos de apps, desde Netflix hasta YouTube. Destaca también su control remoto con funciones inteligentes, su amplia conectividad, constantes actualizaciones o su función Magic Link, que ofrece contenido relacionado a partir de tus gustos.
Saphi
Saphi es el sistema operativo de las Smart TV de Philips, aunque recientemente también está empezando a utilizar Android TV (esta no es muy buena señal que digamos).
Es un sistema un poco más rudimentario que los anteriores, aunque también incluye todo lo necesario y un gran número de aplicaciones. Dado que no parece que Philips vaya a continuar desarrollándolo, puede que lo mejor sea optar por un modelo moderno que incluya Google TV.
Firefox OS
Por último, y aunque su uso es bastante minoritario, quería destacar el curioso Firefox OS. Se trata de un SO desarrollado en HTML5 que está basado en el navegador Mozilla Firefox. Lo utilizan algunos modelos de Smart TV Panasonic bajo el nombre de My Home Screen. Como podrás imaginar, su aspecto y características son muy similares a las del navegador del zorro, por lo que si eres fan de este, puede que tenga su gracia echarle un vistazo.
¿Cómo puedo averiguar el sistema operativo de mi Smart TV?
Para saber qué sistema operativo tiene tu Smart TV, entra en el menú de configuración y busca la opción de información de software o similar. Allí estará el nombre del SO. De todas formas, un poco más arriba tienes la tabla que relaciona marcas con sistemas operativos, así que con tan solo saber la marca de tu TV también puedes averiguarlo fácilmente.
¿Se puede cambiar el sistema operativo de una Smart TV?
Por lo general, no se puede cambiar el sistema operativo de una Smart TV. Puede que esto sea posible en algunas marcas que utilizan dos sistemas distintos, pero esta no es una opción viable en la mayoría de los casos. Por eso, a la hora de comprar una TV, es importante elegir qué sistema operativo quieres, ya que más tarde no podrás cambiarlo.
No obstante, existe otra opción para cambiar el SO de tu televisión inteligente. Existen varios dispositivos en el mercado que añaden funciones inteligentes a una TV, incluso si esta no tiene sistema operativo. Te hablo de aparatos como Google Chromecast, Apple TV, Xiaomi Mi Box, etc.
Estos se conectan a tu TV vía HDMI y ofrecen una nueva interfaz, aplicaciones y funciones a partir de su sistema operativo incorporado. Si no estás contento con el sistema de tu TV pero no quieres comprar otra, esta es una alternativa viable además de económica.
¿Cuál es el mejor sistema operativo para Smart TV?
Aunque anteriormente te he hecho un spoiler sobre cuál es para mí el mejor sistema operativo para Smart TV, para finalizar quiero ahondar un poco más en este asunto. Como he dicho, Android TV es a priori la mejor opción, pero hay otras opciones que debes considerar. De hecho, yo tengo una Smart TV Samsung con Tizen OS y en general estoy contento.
Mi consejo es que con toda la información de este artículo, tu experiencia y los modelos de TV que más te gusten, formes tu propia opinión. Esta es la mejor manera de comprar tu próxima televisión inteligente. No te preocupes, porque a continuación te ayudo con algunas recomendaciones sobre los puntos en los que deberías fijarte.
- Facilidad de uso: el sistema operativo que elijas debe ofrecer una interfaz de navegación sencilla, accesible e intuitiva. Debe ser todo muy visual, con opciones claras que nos permitan encontrar lo que buscamos sin hacer un máster ni leer las instrucciones de uso.
- Agilidad: la rapidez del sistema operativo es un punto muy importante, aunque también depende de las características de hardware de la Smart TV. El SO elegido debe funcionar de forma fluida, sin atrabancarse ni funcionar lento mientras navegamos por las opciones. De los cuelgues y bloqueos ni hablamos.
- Aplicaciones disponibles: tener una tienda muy amplia de aplicaciones puede ser una gran ventaja, ya que podremos hacer cosas en nuestra tele que ni imaginamos. O puede que seas de los que prefieren las cosas simples y sin tantas opciones para no complicarte. Eso dependerá de tus gustos.
- Funciones: cuando hablo de funciones me refiero a disponer de opciones muy interesantes como el control por voz, control de energía o asistente inteligente. Pueden resultarte muy útiles.
- Conectividad: la conectividad de un sistema operativo es crucial hoy en día. Este debe incluir opciones para enviar contenidos desde nuestro móvil sin complicaciones. O conectar altavoces bluetooth fácilmente. También puedes comprobar la compatibilidad con otros dispositivos.
- Actualizaciones: un buen sistema operativo para Smart TV se debe actualizar de manera constante con el objetivo de corregir errores y añadir funciones. La seguridad es también un buen motivo si usas tu cuenta de correo o datos personales en tu TV.
- Comunidad: elegir una TV con un sistema operativo de uso general nos asegura tener una comunidad a su alrededor. Esto quiere decir que ante cualquier duda o problema que tengamos, seguramente podamos encontrar la respuesta en internet. También es importante saber qué soporte ofrece la marca.
Y hasta aquí esta pedazo de guía sobre sistemas operativos para Smart TV. Ojalá hayas llegado hasta aquí, te haya sido de utilidad, y sobre todo, te ayude a acertar en tu próxima compra.
Como seguro que sabrás, en PcComponentes tienes disponibles muchísimas Smart TV diferentes. Además, también tenemos un asistente para ayudarte a decidir. Tan solo tendrás que elegir la que más te guste, comprarla y recibirla en tu casa rápidamente (con chuches incluidas si tienes suerte).
Y si todavía no has elegido tu nuevo televisor, no te olvides echarle un vistazo a mi guía con todas las medidas de los televisores en pulgadas y centímetros. Seguro que también te sirve.