
Comprarse un smartwatch de gama media o superior no es algo que haya de hacerse a la ligera, y es que si tenemos en cuenta su precio, acaba siendo una compra importante. Es por esto que, de entre todos los smartwatches que puedes comprar, hemos analizado dos de los mejores modelos: Apple Watch Series 10 vs Samsung Galaxy Watch 7.
Esto es lo que debes saber antes de comprar el Apple Watch Series 10 o el Samsung Galaxy Watch 7
Antes de entrar a comprar ambos smartwatches, como cuando comparamos el Apple Watch Series 10 vs Apple Watch Series 9, es imprescindible que tengas en cuenta lo siguiente: si tienes un móvil Android, no te merece la pena comprar un Apple Watch. Para empezar, no vas a poder conectarlo y solo en su versión Cellular podrás utilizar de manera independiente (e igualmente necesitarás un iPhone para realizar la configuración inicial).
Si tienes un móvil iPhone, si podrás conectar el Samsung Galaxy Watch 7, aunque el propio Samsung ya te advierte de algunas funciones que no están disponibles. Aunque nada asegura que esto sea así siempre y que, tras una actualización, dejes de poder emparejarlos y usarlo juntos.
Modelos y precios del Apple Watch 10 vs Samsung Galaxy
Ahora que sabes si deberías comprar o no un Apple Watch 10 vs Samsung Galaxy en función de tu tipo de móvil, vamos a lo importante, el dinero.
Aquí tienes un rápido desglose del Apple Watch 10 con sus modelos, características y precio sin descuentos:
- Apple Watch Series 10 Aluminio, 42mm, GPS: 449€
- Apple Watch Series 10 Aluminio, 46mm, GPS: 479€
- Apple Watch Series 10 Aluminio, 42mm, GPS + Cellular: 569€
- Apple Watch Series 10 Aluminio, 46mm, GPS + Cellular: 599€
- Apple Watch Series 10 Titanio, 42mm, GPS + Cellular: 799€
- Apple Watch Series 10 Titanio, 46mm, GPS + Cellular: 849€
Por otra parte el Galaxy Watch 7 es bastante más económico aquí está el listado de los modelos de Galaxy Watch 7 y su precio oficial de venta sin descuentos:
- Samsung Galaxy Watch 7, 40mm, Bluetooth: 319€
- Samsung Galaxy Watch 7, 44mm, Bluetooth: 349€
- Samsung Galaxy Watch 7, 40mm, Bluetooth + 4G: 369€
- Samsung Galaxy Watch 7, 44mm, Bluetooth + 4G: 399€
En cuanto a la relación calidad-precio, el Galaxy Watch 7 es sin duda el ganador, sobre todo si tenemos en cuenta las ofertas de PcComponentes.
Diseño y tamaños del Galaxy Watch 7 vs Apple Watch 10
La primera gran diferencia entre el Apple Watch Series 10 y el Samsung Galaxy Watch 7 es el diseño de su pantalla. En el Galaxy Watch es circular mientras que en el Apple Watch es rectangular. Esto es algo muy a tener en cuenta, ya que aunque sea un gadget altamente tecnológico, el componente estético también es importante.
Otra gran diferencia entre ambos relojes inteligentes es su tamaño, y es que si bien ambos tienen dos opciones de tamaño, el Apple Watch 10 es más grande que el Galaxy Watch 7. En concreto, el Apple Watch viene en dos tamaños de dos tamaños: 42mm y 46mm, mientras que el Galaxy Watch 7 son minusculamente más pequeños en 40mm y 44mm.
Colores del Apple Watch 10 vs Samsung Galaxy Watch 7
Las diferencias entre el Galaxy Watch 7 y el Apple Watch 10 siguen incluso en sus materiales de fabricación, o al menos en la carcasa.
Y es que el Apple Watch 10 está disponible con carcasa de aluminio o una de titanio. Además también está disponible en estos colores:
- Rosa
- Medianoche
- Blanco estrella
- Plata
- Rojo
- Oro (titanio)
- Plata (titanio)
- Grafito (titanio)
El Galaxy Watch 7, por su parte, apuesta únicamente por el aluminio y está disponible en tres colores:
- Verde
- Gris
- Beige
La pantalla del Galaxy Watch 7 vs Apple Watch 10
En relación al resto de materiales, el Apple Watch 10 cuenta con cristal Ion-X para los modelos de aluminio y cristal de zafiro para la opción de acero inoxidable. Esta diferenciación que podría resultar positiva a primera vista, es algo malo, ya que el Galaxy Watch 7, por su parte, viene equipado únicamente con cristal de zafiro. Punto para Samsung.
El punto final a comparar es el brillo de la pantalla, algo imprescindible ya que en nuestra experiencia de uso, si brilla mucho el sol no verás la pantalla del reloj en exteriores. Además, si analizas estos estos dispositivos como uno de los mejores smartwatches para hacer deporte, el uso en exteriores es más que evidente.
Volviendo al asunto de las pantallas, la del Apple Watch 10 tiene un valor de 2.000 nits de brillo máximo y 1 nit de brillo mínimo (para que la batería dure más), y de hecho, es una de las mejores pantallas de smartwatch del sector. El brillo del Galaxy Watch 7, al igual que el de Apple,llega hasta los 2.000 nits, así que en este punto quedarían igualadas en brillo máximo.
Las bandas del Apple Watch 10 vs Galaxy Watch 7
Aunque todos sabemos que, al igual que las fundas para móviles, las mejores bandas y correas para smartwatches son las oficiales. La realidad es que acabamos comprando imitaciones y productos de terceros ¿Irónico comprar un dispositivo de cientos de euros y protegerlo con algo de menos de 5€? Si, pero eso nos da para otro artículo
En este punto, el Apple Watch 10 ofrece una enorme variedad de correas para todos los estilos y gustos. Hay correas deportivas de silicona, elegantes lazos milaneses, correas trenzadas, de tela con diseños de hebilla, brazaletes metálicos y muchas más.
Sin embargo, a pesar de esta abundancia, el Galaxy Watch 7 tampoco se queda atrás, ya que cuenta con hasta cuatro tipos de correas diferentes, disponibles en diferentes abanicos de colores más o menos amplios en función del material de la correa. Lo mejor y lo que diferencia al Galaxy Watch 7 es que admite correas estándar de 20 mm y 22 mm, mientras que el Apple Watch 10 utiliza un mecanismo propio para sus correas.
Software y funciones Apple Watch 10 vs Samsung Galaxy Watch 7
El ecosistema de aplicaciones y funciones de los smartwatches es cada vez más completo y complejo. Enfocados en el seguimiento de la salud, en el deporte y con una alta interconectividad, es mejor hablar de las virtudes de cada reloj por separado.
Sistema operativo del Samsung Galaxy Watch 7
El Galaxy Watch 7 cuenta con el más reciente Wear OS 5 de Google, que ya de por sí viene con unas capacidades de monitorización de salud y bienestar con funcionalidades aún más avanzadas que otros smartwatches de la competencia.
Entre las métricas disponibles en el Galaxy Watch 7 se encuentran la puntuación del sueño, la calidad del descanso y el análisis de la composición corporal, además de una amplia gama de entrenamientos, mediciones de la temperatura de la piel y herramientas de seguridad como la detección de caídas y alertas de ritmos cardíacos irregulares.
Una novedad es la inclusión del índice de glicación avanzada (AGEs), que mide el envejecimiento biológico basado en hábitos alimenticios y estilo de vida.
El Galaxy Watch 7 también se complementa con el recientemente lanzado Galaxy Ring, aprovechando la precisión de los sensores en diferentes partes de la mano para proporcionar datos más detallados. Además, en cuanto a sensores, el Galaxy Watch 7 incorpora el nuevo sensor BioActive, que incrementa la precisión en la monitorización de la frecuencia cardíaca en un 30% y mejora el análisis y seguimiento del sueño.
Sistema operativo del Apple Watch 10
El Apple Watch 10 funciona actualmente con WatchOS 10 y a diferencia de su competidor, incluye una serie de características realmente útiles en el día a día. Como el gesto de doble toque, para responder rápidamente a llamadas o tomar fotos de manera sencilla.
En cuanto al seguimiento de la salud, encontramos las ya conocidas funciones de seguimiento del sueño, monitoreo de la actividad física, detección de caídas y accidentes, así como funciones específicas para la salud femenina, como el seguimiento del ciclo menstrual.
La precisión de su monitorización de la frecuencia cardíaca, el seguimiento del sueño y el GPS son superiores a los del Galaxy Watch 7. Tanto que se le considera como uno de los más precisos entre los dispositivos no médicos.
Batería y duración del Apple Watch 10 vs Galaxy Watch 7
La mayor similitud entre los smartphones y los smartwatches es que vas a tener que cargarlos al menos una vez al día. Y es que si bien se cargan bastante rápido, ninguno de estos dos modelos ofrece una duración superior a las 24 horas.
En lo que a la duración de la batería respecta, el Apple Watch 10 asegura un total de 18 horas de duración de la batería ininterrumpidas, algo que no ha cambiado en varios años. Ahora bien, si necesitamos un extra de batería podremos tener un 50% de carga en 30 minutos, que es una métrica normal para los dispositivos de Apple
El Galaxy Watch 7, por su parte, cuenta con casi las mismas capacidades de batería que el Apple Watch 10, durando aproximadamente un día entero y teniendo que cargarlo por la noche si quieres amanecer con el reloj funcionando. En cuanto a la velocidad de carga, en 30 minutos se obtiene alrededor de un 40 % de carga, algo más lento que el Apple Watch 10.
Llamadas de voz y háptica del Samsung Galaxy 7 vs Apple Watch 10
Si alguna vez has soñado con sentirme con James Bond hablando a través de su reloj, que sepas que con el Samsung Galaxy 7 o el Apple Watch 10 puedes hacer lo mismo. Aunque no con el mismo resultado.
En este sentido, el Apple Watch 10 tiene un altavoz y un micrófono bastante buenos en lo que a calidad se refiere aunque un poco bajos de volumen. Y lo mismo le pasa al Galaxy Watch 7, ya que tanto su altavoz, como su micrófono se escuchan bien, aunque sin ser una maravilla.
En cuanto a las funciones de háptica, el Apple Watch 10 destaca como el favorito con una vibración fuerte y firme. En comparación, el Galaxy Watch 7 no ha actualizado su tecnología háptica desde la generación anterior y la respuesta no es tan intensa y fuerte como la que es capaz de producir el Apple Watch 10.
Conclusión ¿Cuál es mejor el Galaxy Watch 7 o el Apple Watch 10?
Como ya hemos destacado al principio de esta comparativa, el mayor factor de decisión respecto a qué smartwatch comprar va a ser el sistema operativo que tenga tu teléfono. Si es mejor Android o iOS, eso ya lo hablaremos en otra ocasión.
Porque en lo que a características se refiere, estos dos relojes inteligentes están bastante cerca uno del otro y aunque hacen las cosas de manera diferente cuando se trata de seguimiento de la salud, el resultado final es similar.
Además, a fin de cuentas, aspectos a nivel de hardware como son el brillo de la pantalla, la calidad general de construcción, la duración de la batería e incluso el precio son muy similares (aunque el Samsung Galaxy 7 es un poco más barato)
¿Y si da igual el móvil?¿Cuál es mejor? Si nos planteamos en este escenario, la respuesta sería el Apple Watch 10 sobre el Samsung Galaxy 7 con poco margen de dudas. Y es que su sistema de monitorización, del que parten el seguimiento de la salud, del sueño y de la actividad física, son más refinados que los del Samsung Galaxy Watch 7.
Además, otro punto a destacar es la gran conectividad del ecosistema Apple y es que, no es raro tener unos Airpods, un iPad o incluso un Macbook a pesar de tener un móvil Android. En este punto, el Apple Watch 7 se alza también como claro vencedor. ¿Con cuál te quedas tú para este Black Friday 2024?