
Portátiles Lenovo ThinkBook, ¿qué tienen en común?
Los Lenovo ThinkBook son muy similares a los populares ThinkPad. Incorporan soluciones innovadoras y componentes que buscan simplificar el trabajo y aumentar la productividad en el ámbito empresarial, con acabados cuidados y configuraciones más centradas en el usuario promedio. Que puedas progresar sin interrupciones y desde cualquier lugar, es posible gracias al rendimiento de este tipo de portátil, equipados con procesadores potentes de las últimas generaciones de Intel y AMD.
Además de un arranque rápido, las opciones de almacenamiento integrado flexible hacen que las transferencias de archivos sean fluidas. Por otro lado, se caracterizan por sus paneles grandes, que te muestran más contenido y evitan desplazamientos con el ratón mientras estás concentrado en una tarea. Disponer de suficiente espacio visual es clave para estos diseños de biseles ultrafinos, en los que puedes encontrar referencias muy atrevidas de doble pantalla.
La mayoría de los modelos de segunda y tercera generación están fabricados con materiales de primera calidad, como el aluminio anodizado. Incorporan lector de huellas, módulos TPM y otras medidas de seguridad, para que estés protegido mientras trabajas. Adicionalmente, cuentan con funciones inteligentes basadas en IA, como la cancelación de ruido en videollamadas, y control por voz. La idea de Lenovo es, pues, poner toda su tecnología en el asador para ayudarte a tener éxito en tu negocio.
Los portátiles Lenovo ThinkBook varían en precio dependiendo de sus especificaciones y modelos. Algunos modelos pueden ser portátiles baratos, ofreciendo un buen valor por su precio, mientras que otros, con características de gama alta, pueden ser más costosos. La marca busca equilibrar calidad, rendimiento y precio para satisfacer diversas necesidades y presupuestos.
Conoce lo último de la serie: Lenovo ThinkBook Plus Gen 3
Ahora que ya te haces una idea de lo que ofrece esta gama de productos, profundicemos en lo concreto. Y es que las últimas novedades de la marca llegan decididas a dejar huella, sobre todo en entornos profesionales y creativos. Las más recientes fueron presentadas en el CES 2022 y estos días en la MWC22. A la cabeza, encontramos el llamativo diseño del Lenovo ThinkBook Plus Gen 3, que terminó acaparando muchas miradas.
En un primer contacto, lo que percibimos de este dispositivo es que es muy fino y ligero, pues pesa menos de 2Kg. De ahí, la vista se va directa a la pantalla principal de 17,3 pulgadas, tecnología IPS, 3K de resolución y un factor de forma 21:10 ultrapanorámico bastante atípico, pero ideal para la edición de vídeo. Este panel se acompaña de una tableta auxiliar táctil de 8 pulgadas, integrada a la derecha del teclado. Con ayuda de un lápiz digital, promete darnos mucho juego como cuaderno de bocetos. A través de ella también podrás duplicar o extender la pantalla grande, operar con múltiples widgets y aplicaciones de productividad, así como sincronizar contenidos con el móvil.
Mientras estés reunido será un recurso práctico para tus anotaciones, que podrás compartir con los demás en Teams. O mirar un vídeo en YouTube, mientras en la pantalla secundaria intercambias impresiones con los colegas. Como ves, a esta disposición no le faltan utilidades. Más allá de este elemento diferencial, el resto del equipo no se queda corto, pues su batería de 70W te permitirá trabajar toda la jornada sin interrupciones y, gracias a la conectividad para Wifi 6E, podrás acceder más rápido a Internet mientras viajas.
Entre lo más destacado de estos portátiles Lenovo merece especial atención su CPU Intel Core de 12ª generación serie H, con arquitectura híbrida Alder Lake. En un mundo donde la multitarea cobra cada vez un mayor protagonismo, estos procesadores de nueva hornada combinan distintos tipos de núcleo (P y E) para adaptarse a las necesidades de cada momento. El ThinkBook Plus Gen 3 dispone, en este sentido, de hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR5 y SSD PCIe con hasta 2 TB de almacenamiento. No está mal, ¿eh? Pero esta no es la única novedad que se ha sumado a la familia este año…
Otras novedades que se incorporan a la familia ThinkBook
Otros Lenovo ThinkBook anunciados en el CES han sido el modelo 13x Gen 2, que nos ha llamado la atención por una particularidad: su bandeja de carga inalámbrica. Esta solución permite recargar otros dispositivos, como el smartphone, a la vez que estamos trabajando en el ordenador. Es un portátil de solo 1,2 kilos, con una pantalla de 13,3 pulgadas en formato 16:10. Es opcionalmente táctil y puede abrirse en un ángulo de hasta 180 grados. Internamente, funciona con un procesador Alder Lake-U, con hasta 32 GB de RAM LPDDR5 y 2 TB SSD M.2 PCIe Gen 4.
Por último, los ThinkBook 14 y 16 Gen 4+ son una apuesta segura para las pymes, que tienen a su disposición varias opciones de pantalla de 14 y 16 pulgadas, respectivamente, con tecnologías de baja emisión de luz azul para que los ojos no sufran con las horas extra. Estas configuraciones han optado también por los procesadores Intel Alder Lake H y todas sus ventajas, junto con una gráfica NVIDIA GeForce RTX con trazado de rayos y otras funciones de IA. El modelo 16 Gen 4+ innova, además, al incorporar calibración de color por hardware.