
Si estás pensando en comprar una aspiradora o una vaporeta, pero no bien sabes por cuál decidirte, has llegado al lugar indicado. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre estos dos aparatos y para qué usos están indicados. Además, responderemos a la gran pregunta acerca de ellos: si son dos alternativas o si son complementarios.
¿Qué es una vaporeta?
Seguramente ya sabes qué es una aspiradora, pero ¿sabes qué es una vaporeta? La vaporeta es un aparato que limpia gracias a la acción del vapor. Para ello, cuenta con un depósito de agua que se calienta a alta temperatura y un cabezal, generalmente con una mopa o cepillo, que es el que se desliza por el suelo para eliminar la suciedad.
Su principal ventaja, y la gran diferencia con las aspiradoras tradicionales, es que estos limpiadores a vapor también son capaces de desinfectar las superficies que limpian. La acción del vapor a alta temperatura es capaz de eliminar el 99,99% de las bacterias sin necesidad de usar ningún producto químico, además de eliminar manchas y suciedad acumulada.
Aspiradora vs vaporeta: ¿cuál es mejor según su uso?
Ya hemos visto las principales diferencias entre una aspiradora y una vaporeta, pero ahora vamos a centrarnos en su uso. Para ello, vamos a contarte qué se puede limpiar con cada uno de estos aparatos y para qué usos específicos están recomendados.
¿Qué se puede limpiar con aspiradora?
Las aspiradoras sirven principalmente para recoger la suciedad del suelo. Esto incluye polvo, pelusas y cualquier otra pequeña partícula de suciedad que se acumule con el paso de los días. Actualmente existen tres grandes categorías de aspiradoras:
- Aspiradoras con cable. Estas son las aspiradoras más tradicionales, que se conectan a una toma de corriente para funcionar. Cuentan con un depósito, o una bolsa, donde van almacenando la suciedad que recogen.
- Aspiradoras de mano. Las mejores aspiradoras sin cable son la evolución natural de los modelos anteriores. Incluyen una batería que les permite funcionar sin estar enchufadas a la corriente, lo que permite una mayor libertad de movimiento.
- Robots aspiradores. Son los últimos en llegar y consiguen una limpieza del suelo sin esfuerzo, ya que funcionan de manera autónoma, mapeando cada habitación para esquivar obstáculos y aspirar el suelo sin intervención humana.
También cabe destacar que existen modelos, tanto de robots aspiradores como de aspiradoras de mano, que incluyen un cabezal tipo mopa. Por eso saber cómo elegir un robot aspirador es tan importante. Esto los acerca algo a las vaporetas, ya que también son capaces de limpiar el suelo.
¿Qué se puede limpiar con vaporeta?
Por su parte, la vaporeta no recoge suciedad como la aspiradora. En su lugar, lo que hace es emitir vapor a alta temperatura que limpia y acaba con las bacterias de las superficies donde la uses. Esto la convierte en un complemento, más que en una alternativa al uso de aspiradoras.
Para hacernos una idea, sería como barrer el suelo antes de pasar la fregona. Con la primera solo recogemos la suciedad, mientras que con la segunda limpiamos, desinfectamos e incluso eliminamos malos olores de la superficie.
Pues con la vaporeta pasa algo similar. Con ella podrás limpiar el suelo, pero también otras superficies como azulejos, cristales e incluso persianas. Además, algunos modelos cuentan con cabezales específicos para poder limpiar también encimeras, cuartos de baño completos incluyendo grifos, duchas e inodoros e incluso tapicerías.
En definitiva, ambos aparatos tienen usos muy diferentes, por lo que si quieres lograr una limpieza completa de tu hogar nuestra recomendación es que uses ambos. La aspiradora para recoger la suciedad del suelo y la vaporeta para eliminar las bacterias y lograr una limpieza a fondo.