PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo aumentar la velocidad y rendimiento de tu smartphone

Telefonía
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si tu móvil va lento y no debería, no te preocupes, voy a enseñarte cómo aumentar la velocidad y rendimiento de tu smartphone. Paso a paso, con diferentes trucos y soluciones, te aseguro de que saldrás de aquí con un móvil tan rápido como cuando lo estrenaste.

Cómo aumentar la velocidad y rendimiento de tu smartphone

¿Te ha tocado alguna vez pagar en la caja de un super o en la gasolinera, y que tengas que abrir la aplicación de puntos y que tarde tanto en abrir que al final decidas no presentarla? A mi por lo menos sí.

Y es que a medida que los smartphones se llenan de aplicaciones y datos, es común experimentar una disminución en la velocidad y rendimiento. Pero no te preocupes, hay varias medidas que puedes tomar para mejorar la velocidad y optimizar el rendimiento de tu móvil. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para lograrlo.

Qué puedo hacer si mi movil va lento

Si tu móvil va lento, no es necesario que te compres uno nuevo, hay muchas soluciones para aumentar la velocidad y rendimiento de tu smartphone. La mayoría de estas soluciones son muy sencillas y pasan por actualizar el teléfono, borrar aplicaciones e información, además de cambiar algún ajuste de la configuración. Sigue leyendo para conocerlas todas.

Como aumentar la velocidad y rendimiento de un móvil

Antes de sumergirnos en las soluciones específicas, es útil entender las posibles causas de la lentitud de tu móvil. Algunos factores comunes incluyen la acumulación de datos innecesarios, aplicaciones que consumen muchos recursos y un sistema operativo desactualizado. Ahora, veamos cómo abordar estos problemas y darle a tu smartphone la agilidad que necesita.

1. Apaga y vuelve a encender

Uno de los métodos más efectivos y simples para aumentar la velocidad de tu móvil es apagarlo y volverlo a encender. Esto generalmente suele “arreglar” la lentitud del móvil, ya que cierra procesos en segundo plano, libera memoria y optimiza su funcionamiento.

Cuando utilizamos nuestros móviles, especialmente con muchas aplicaciones abiertas, se acumulan procesos en segundo plano que pueden afectar la fluidez del sistema. Al apagar y encender el móvil, estos procesos se cierran.

La mayoría de los smartphones más modernos, desde los mejores móviles calidad-precio a los mejores móviles de alta gama, ya te avisan directamente mediante una notificación de que es necesario un reinicio del móvil para mantener el sistema optimizado.

2. Actualiza el sistema operativo de tu móvil

Mantener el sistema operativo de tu móvil es muy importante para evitar que el móvil vaya lento y, a su vez, para aumentar el rendimiento del smartphone. Las actualizaciones periódicas no solo incorporan nuevas funciones, sino que también incluyen mejoras de seguridad y optimizaciones que pueden acelerar tu móvil.

Cuando los fabricantes lanzan actualizaciones, a menudo abordan problemas de rendimiento, corrigen errores y optimizan el código para hacer que el sistema funcione de manera más eficiente.

Aquí hay algunas razones por las cuales actualizar el sistema operativo es crucial para mejorar el rendimiento de tu móvil:

Mejoras de Seguridad:

Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen tu móvil contra posibles amenazas y vulnerabilidades.

Optimizaciones de Rendimiento:

También trabajan constantemente para optimizar el rendimiento del sistema. Cada actualización puede incluir ajustes que mejoran la eficiencia del software, lo que se traduce en que no tengas que esperar 1 minuto en abrir la app del banco.

Corrección de Errores:

Las actualizaciones corrigen problemas y errores identificados en versiones anteriores del sistema operativo.

Nuevas Funciones y Características:

Además de las mejoras de rendimiento, las actualizaciones a menudo introducen nuevas funciones. Más de una vez seguramente hayas actualizado el móvil y hayas dicho, qué ha pasado y porqué los iconos ahora son de este tipo.

3. Desinstala las aplicaciones que no uses

La acumulación de aplicaciones en tu móvil no solo ocupa espacio de almacenamiento, sino que también puede afectar significativamente el rendimiento general de tu móvil. Esto es como cuando tienes un armario lleno de botes ocupando mucho espacio, que el hecho de sacar uno (abrir la APP), tardarás mucho porque tienes demasiado en dónde buscar. Así que, es hora de borrar muchas de esas Apps indispensables para el móvil, que en realidad, no nos hacen tanta falta.

Si no eres un usuario muy experimentado, considera utilizar aplicaciones de limpieza y optimización disponibles en la tienda de aplicaciones. Estas te ayudarán a aumentar la velocidad de tu móvil y además te dirán cuales aplicaciones utilizas o no con más frecuencia y a desinstalarla automáticamente.

4. Cierra todas las APPs

Las aplicaciones en segundo plano consumen recursos, incluso si no las estás utilizando activamente. Cierra todas las aplicaciones que no necesitas en ese momento para liberar memoria y aumentar la velocidad de respuesta de tu móvil. Es algo similar al reseteo, pero no tan drástico. Es una opción para mantener el dispositivo optimizado sin tener que esperar los minutos que tarde en reiniciarse.

5. Controla qué apps se inician automáticamente

Algunas aplicaciones se inician automáticamente al encender tu móvil, lo que afecta su velocidad de arranque. Desactiva la opción de inicio automático para aquellas aplicaciones que no necesitas que se ejecuten constantemente en segundo plano.

6. Quitar las animaciones

A todos nos gusta ver cómo nuestras aplicaciones favoritas se abren con una animación o que cuando clickes sobre un icono este se haga pequeñín y luego enorme, pero todo esto tiene un coste y no precisamente beneficioso para la velocidad de un móvil. Al final, todas las características tienen un procesamiento y esto afecta a que tu móvil vaya algo más lento.

7. Usa la nube siempre que puedas

Almacenar fotos, vídeos, documentos y recuerdos en tu móvil es como cargar una mochila llena de piedras. Pero espera, ¿y si pudieras dejar esas piedras en casa y poder “teletransportar” cada piedra cuando la necesites? La nube es tu respuesta para deshacerte del peso innecesario y permitir que tu móvil respire.

8. Restaurarlo de fábrica

Llegamos al punto donde pulsar el botón de reinicio es como tomar golosinas en lugar de medicamentos con un mal dolor de cabeza. Si has llegado a la conclusión de que todos los trucos anteriores ya lo has probado y no han surgido efecto, puede ser el momento de realizar un reinicio de fábrica.

Lentitud Crónica: Si tu móvil se arrastra como una tortuga con resaca, un reinicio de fábrica puede devolverle su agilidad perdida.

Problemas de software persistentes: Si las actualizaciones y las correcciones no han resuelto problemas recurrentes, un reset puede ser la solución para borrar cualquier rastro de problemas de software.

Espacio liberado: A veces, la acumulación de archivos basura y datos innecesarios puede atascar tu dispositivo. Un reinicio de fábrica es como limpiar la casa después de una fiesta.

Optimización general: Devuelve a tu móvil a su estado "fuera de la caja recién comprado", optimizando su rendimiento y eliminando cualquier cosa que lo esté frenando.

9. Elimina los widgets

Tener el reloj, el calendario, el tiempo, el correo o la barra de canciones de Spotify en el móvil siempre visible, con un widget, es bastante conveniente. El problema es que estos widgets ralentizan, y bastante, a nuestro teléfono. Ya que lo obligan a estar constantemente actualizando estos datos. En este sentido, piensa de cuáles podrías prescindir y eliminalos.

10. Utilizar modos de rendimiento

Algunos móviles tienen diferentes modos de rendimiento que optimizan el uso de los recursos para un mejor funcionamiento. Estos están en la sección de energía y batería, los cuales puedes modificar para ganar rendimiento a costa de tener que cargar tu teléfono un poco más a menudo.

11. Reducir la Resolución de Pantalla

Algunos teléfonos de media y alta gama permiten disminuir la resolución de pantalla. Esto es posible porque, precisamente, la calidad de la pantalla es uno de sus puntos fuertes, pero cuando estos teléfonos tienen unos añitos, esta ventaja, puede empezar a pasarles factura. Y es que reducir la resolución puede disminuir la carga sobre el procesador gráfico, para aumentar la velocidad del móvil, especialmente en juegos y aplicaciones de alto rendimiento gráfico.

12. Desactivar las actualizaciones automáticas de las Apps

Configurar las aplicaciones para que se actualicen manualmente puede evitar que el móvil funcione lento. Y es que imagínate que estás haciendo cualquier cosa y alguna APP decide que es el momento de actualizarse. debido a actualizaciones en segundo plano. Para controlar esto, tendrás que ir al apartado de configuración de tu teléfono e ir APP por APP desactivando esta opción.

13. Desactivar el GPS y la localización

Aunque parezca algo obvio, desactivar el GPS aumenta la velocidad y el rendimiento del móvil. Pero ¿Sabías que hay Apps que registran nuestra ubicación incluso en segundo plano? Desactivar esta opción de las diferentes Apps es muy útil, ya sea limitando también su uso en segundo plano, lo cual ayudará mucho a mejorar la velocidad del móvil.

14. Utilizar una tarjeta SD de alta calidad

Si tu móvil no tiene demasiada memoria de almacenamiento y te has visto obligado a comprar una tarjeta de memoria SD, para instalar tus Apps ahí, te cuento algo. Y es que usar una tarjeta SD de alta velocidad puede mejorar el rendimiento de almacenamiento, especialmente al cargar o transferir archivos grandes, además de al abrir y navegar dentro de las Apps. Para saber qué tarjetas de memoria SD tienen un alto rendimiento, busca aquellas con velocidades de lectura y escritura superiores a 100 MB/s.

15. Evitar el sobrecalentamiento

¿Da la casualidad de que cuando tu móvil va lento está también caliente? La tecnología y el calor, se llevan mal, y es que mantener tu móvil en un ambiente fresco y evitar el uso intensivo durante largos periodos puede prevenir el sobrecalentamiento, lo cual afecta al rendimiento.

16. Desactivar la sincronización automática

Algunas cuentas y aplicaciones sincronizan datos en segundo plano, lo cual puede ralentizar el dispositivo. Desactivar la sincronización automática para ciertas aplicaciones puede mejorar el rendimiento de tu móvil. Ejemplos de esto son las Apps que sincronizan sus datos con la nube de manera automática.

15. Usar un fondo de pantalla estático

Los fondos de pantalla animados están muy chulos, pero en la práctica consumen más recursos que uno normal. Usar un fondo de pantalla estático puede ahorrar batería y recursos del procesador, lo cual aumentará la velocidad de tu móvil.

16. Revisar y desactivar actualizaciones automáticas del sistema operativo

Aunque generalmente es recomendable mantener el sistema operativo actualizado, en algunos casos, las actualizaciones automáticas pueden consumir recursos en momentos inoportunos. Así que, intenta posponer las actualizaciones a momentos en los que sepas que no vas a utilizar el móvil.

Un móvil con la pantalla encendida

He probado todo y mi móvil va lento

Después de apagar, encender, desinstalar aplicaciones, cerrar hasta la calculadora y pedirle con carita bonita que sea más rápido, es posible que tu móvil se haya quedado bastante atrás con sus especificaciones. Y es normal, ¡todos envejecemos, incluso los teléfonos!

Con los años en términos de tecnología son como las décadas para los humanos. Si tu móvil tiene más años que tu aplicación de moda, es probable que estemos ante un caso de obsolescencia.

No te asustes, cambiar de móvil no significa romper con tu antiguo compañero. Piensa en ello como cambiar tu viejo coche por uno nuevo: más rápido, más elegante y con esos plastiquitos que son terapéuticos quitarlos.

Ahora mismo, existen procedimientos automáticos que hacen una migración de tus datos actuales a tu nuevo dispositivo de manera automática (y muchos hasta sin cables).

Si tienes dudas de si este momento le llegó a tu móvil mira su batería. Si instantáneamente pensaste al leer esta primera frase en: bua, antes me duraba mucho y ahora no me dura nada… Sentimos decirte que es probable que sea momento de comprar un móvil nuevo..

post