PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo cambiar el DPI de tu ratón paso a paso

Periféricos
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 19 de noviembre de 2024

En este post descubrirás cómo cambiar el DPI de tu ratón para que este se mueva más rápido y sea más preciso tanto para trabajar como para jugar.

Un ejemplo de cómo cambiar el DPI de tu ratón paso a paso

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Si no lo sabías, o aún tienes dudas al respecto: sí, es posible cambiar el DPI de tu ratón con bastante rapidez, tanto en Windows como en macOS. Por otra parte, si no tienes idea de qué es el DPI y por qué es tan importante modificar su valor hasta encontrar uno adecuado, no te preocupes, en este post te contaremos todo lo que necesitas saber acerca del tema.

Lo importante es que la información llegue a ti porque un DPI adecuado puede aumentar tu precisión en algunos juegos, o hacerte más productivo en el trabajo; mientras que un DPI incorrecto puede ejercer el efecto contrario. Así que quédate para seguir leyendo, y así obtener todas las respuestas necesarias.

¿Qué es el DPI de un ratón?

El DPI (a veces denominado PPP, iniciales de puntos por pulgada) es el valor que se encarga de determinar la sensibilidad de un ratón. Un DPI más alto significa que el cursor del ratón se moverá a una distancia mayor en la pantalla por cada movimiento que se ejerza.

Sin embargo, no en todos los casos un DPI alto es mejor, todo depende del tipo de ratón y del tipo de actividad que se lleve a cabo. Por ejemplo, en los juegos sí conviene un ratón con un DPI elevado, pero aquellos que sólo requieren un ratón para llevar a cabo trabajos básicos de oficina, podrían utilizar un ratón con un DPI más bajo sin problemas.

¿Por qué es importante prestar atención al DPI?

Como hemos dicho, el valor del DPI de tu ratón puede mejorar o empeorar tu desempeño, sin importar si estás jugando o trabajando. Por supuesto, hay varios otros factores a tomar en cuenta, como por ejemplo:

  • La actividad a realizar: Jugar, editar vídeos, diseñar, realizar documentos, etc. El DPI correcto dependerá de las exigencias de la tarea a llevar a cabo.
  • El nivel de precisión requerida: Unas tareas necesitan mucha precisión cómo diseñar o ilustrar, otras suelen requerir una más baja como la transcripción de documentos.
  • El tamaño del monitor: Mientras más amplio sea el monitor, más elevado debería ser el DPI.
  • La velocidad de movimiento: No se puede comparar la velocidad que se necesita en un videojuego de acción, por ejemplo, a la velocidad requerida para trabajar en un documento.

¿Qué DPI es más conveniente dependiendo de la actividad a realizar?

Las actividades más comunes donde se requiere el uso de ratones gaming, llevar a cabo trabajo de oficinas, ilustrar, diseñar o editar. Los rangos más acordes para cada actividad son los siguientes:

Tipo de actividad DPI ideal
Diseño, edición y/o ilustración De 8000 DPI a 10000 DPI
Juegos De 8000 a 16000 DPI
Trabajos de oficina De 1000 a 1300 DPI

Cabe destacar que está tabla no muestra números exactos. Sólo sirve de referencia para tener una mejor idea de cuál es el valor DPI necesario para cada actividad. Existen todo tipo de ratones buenos y baratos, aunque la última palabra la tendrás tú una vez que encuentres el rango que mejor te funcione.

¿Cómo cambiar el DPI de tu ratón?

Hay varias formas de cambiar el DPI de tu ratón: puedes hacerlo desde el mismo mouse o a través de tu monitor. Vamos a explicar ambos procedimientos paso a paso para que puedas hacerlo tú mismo:

¿Cómo cambiar el DPI de tu ratón en Windows 11?

Cambiar el DPI desde Windows 11 sólo te llevará unos minutos.

  1. Abre la configuración de Windows: Para ello puedes hacer clic en las opciones correspondientes, o usar las teclas «Windows + I».
  2. Busca la pestaña «Bluetooth y dispositivos»: Localiza esta pestaña en la barra lateral y haz clic donde dice «Ratón»
  3. Selecciona «Velocidad de puntero»: Ahora arrastra el control deslizante. Si está más hacia la izquierda, se moverá más lento; si está más hacia la derecha, se moverá más rápido. El valor que se encuentra en el medio, será el predeterminado.

¿Cómo cambiar el DPI de tu ratón en Windows 10?

  1. Abre la configuración de Windows.
  2. Selecciona la pestaña «Dispositivos»: Allí encontrarás la configuración del ratón.
  3. Una vez allí, selecciona el apartado «Opciones adicionales»
  4. Haz clic en «Opciones de puntero»: Allí, dirígete a la sección «Movimiento» y selecciona la velocidad del puntero, luego ajusta el control deslizante según tus necesidades. Igual que ocurre en los equipos con Windows 11, si está más hacia a la izquierda, se moverá más lento; si está más hacia la derecha, se moverá más rápido. El valor que se encuentra en el medio, será el predeterminado.

¿Cómo cambiar el DPI de tu ratón en Windows 7?

Es posible modificar el DPI en ordenadores con Windows 7, todo lo que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos.

  1. Abre el Panel de Control.
  2. Selecciona la pestaña «Hardware y Sonido»: Una vez allí, ve a «Dispositivos e impresoras», luego haz clic en «Ratón».
  3. Busca la sección «Movimiento» y cambia el valor que más te convenga.
  4. Una vez que lo hayas modificado, haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar.»

¿Cómo cambiar el DPI de tu ratón en una MAC?

También es posible modificar el DPI de tu ratón en una MAC, y al igual que en los dispositivos Windows, es muy fácil.

  1. Abre «Preferencias del sistema».
  2. Luego, dirígete a «Trackpad» (para MacBooks) o «Ratón» si tienes un periférico conectado.
  3. Ve a la sección «Velocidad» para poder ajustar el control deslizante; esto hará que el ratón o trackpad se mueva más rápido o lento.

¿Se puede cambiar el DPI en el mismo ratón?

Sí y no, todo depende del tipo de periférico que estés utilizando. Algunos ratones permiten ajustar el DPI directamente a través de estos, pero otros no cuentan con esta característica.

Normalmente, los ratones gaming -en especial las versiones premium- vienen dotados con su propio software; lo que quiere decir que el usuario tiene acceso directo al DPI, para una modificación más detallada que la que ofrece la configuración predeterminada del mouse de Windows. Incluso en algunos ratones es posible configurar diferentes perfiles de DPI de acuerdo a tus necesidades específicas, y con un simple botón podrás cambiar de un perfil a otro. Es decir, que si tienes un mouse para trabajar y también jugar, puedes personalizar un perfil con un DPI específico para llevar a cabo una actividad, y luego cambiarlo para hacer la otra.

Este control o botón de DPI es común localizarlo en la parte superior, cerca de la rueda de desplazamiento.

¿Cómo modificar el DPI en el mismo ratón?

Si ya es un hecho que tu mouse cuenta con esta opción, ¡enhorabuena! cambiar el DPI debería ser más fácil.

  • En primer lugar, encuentra el botón designado. La mayoría de las veces son dos pequeñitos, se encuentra en la parte superior, cerca de la rueda de desplazamiento. En el mejor de los casos, incluso está identificado con las iniciales DPI.
  • Ahora, si ya lo has localizado, uno de los botones te indicará que es para aumentar el valor, mientras que otro es para disminuirlo. Modifica el valor de acuerdo a lo que necesites.

Sin embargo, la forma de ajustar el valor del DPI puede variar de un modelo a otro, dependiendo de la marca fabricante, así que lo recomendable siempre es echarle un vistazo al manual de instrucciones antes de que te pongas manos a la obra.

¿Es posible comprobar el DPI del ratón?

Es posible comprobar el DPI del ratón, de hecho hay varias formas de hacerlo. Sin embargo, verificar el rango a través de Windows no es una de ellas. Algunos recomiendan aplicaciones de terceros, pero personalmente es una opción que descarto. Prefiero hacerlo de la siguiente forma:

Revisando las especificaciones del ratón en la página oficial de la marca

Una forma bastante sencilla es dirigirte a la página oficial de la marca de tu ratón, buscar el modelo que posees y leer las especificaciones del mismo. Lo más probable es que encuentres entre estas el valor límite del DPI de tu ratón.

Echa un vistazo a la caja de tu ratón

Si eres de los que conserva la caja de los productos que compras por un tiempo indeterminado, y tienes la suerte de tener aún la caja de tu ratón, ve y echa un vistazo en su interior, probablemente encontrarás las características principales de este y ahí te dirá cuál es el DPI más alto con el que puede funcionar.

¿Qué pasa si el DPI del ratón no es el correcto?

Intentar manipular un ratón que no tiene el DPI correcto para la actividad que estás llevando a cabo, puede generar algunos inconvenientes, unos más graves que otros.

Dificultad de movimiento: Esto significa que tu cursor se moverá más rápido o lento de lo que debería, causando problemas en la ejecución de tus tareas.

Fatiga visual: En algunos casos, cuando el cursor del ratón se mueve de forma muy rápida, puede generar malestar en la vista del usuario, incluso mareos.

¿Qué pasa si modificaste el DPI y sigue teniendo problemas?

En ese escenario, solo quedan dos opciones:

  • Cambiar la superficie. Algunas veces ni siquiera hay necesidad de cambiar el DPI, es suficiente cambiar o limpiar la superficie donde desplazas el ratón para que empiece a mostrar un mejor rendimiento.
  • Cambia el mouse. Si ya lo hiciste y el problema persiste, quizás el ratón que tienes no es el adecuado para ejercer la tarea que tienes que llevar a cabo. Te invito entonces a que consultes el catálogo de Black Friday de PcComponentes.

Mejores ratones en el mercado, de acuerdo a su DPI

Si tu última alternativa es cambiar el mouse que tienes por otro, aquí tenemos algunas opciones que deberías considerar:

Ratón de 1000 DPI: Logitech M100

Para los que buscan ergonomía, con este ratón obtendrán lo que necesitan. Es posible utilizarlo con cualquiera de tus manos, ya que su diseño es ambidiestro. Todo lo que tienes que hacer es conectar el cable en el puerto USB, y el ratón empezará a funcionar.

Este ratón está fabricado bajo los estándares de alta calidad y fiabilidad que han convertido a Logitech en uno de líderes mundial en ratones y teclados. Ten por seguro que ofrecerá un desplazamiento preciso, línea por línea, facilitando tus tareas cotidianas.

  • Características principales: 1000 DPI, USB tipo A, rueda, ambidiestro, 1,8 m de cable, compatible con Windows 10, Windows 11, macOS, Linux y ChromeOS.
  • ¿Qué lo hace único?: Su diseño ambidiestro lo coloca en el mapa como uno de los ratones más ergonómicos y versátiles.
  • Es tu compra perfecta si: Puedes utilizar el ratón con ambas manos. Así, mientras descansas una, puedes usarlo con la otra.
  • Te puede hacer dudar si: ¿No te van los ratones con cable? Pues échale un vistazo a los inalámbricos de la lista.

Ratón de 1300 DPI: Rapoo M600 Mini

Gracias a este ratón, podrás conectarte a todos tus dispositivos de trabajo; y fácilmente podrás cambiar de uno a otro con solo hacer clic en un botón. En pocas palabras, el Rapoo M600 Mini es una herramienta indispensable para potenciar las múltiples tareas que tengas pendientes.

Físicamente, está compuesto por una aleación de aluminio que ofrece una sensación premium, garantizando durabilidad y comodidad al mismo tiempo. Además, su cierre magnético inferior es un gran extra y una característica conveniente.

  • Características principales: 1300 DPI, conexión inalámbrica, diseño compacto, clic silencioso, transmisión inalámbrica de 2.4 GHz, distancia de funcionamiento de hasta 10 metros, 360° de cobertura y compatibilidad con Windows XP/Vista/7/8/10, macOS, iOS, Android y Chrome.
  • ¿Qué lo hace único?: Perfecto para desempeñar multitareas. Es una herramienta indispensable.
  • Es tu compra perfecta si: En tu trabajo quieres llevar a cabo varias tareas a la vez y necesitas utilizar varios dispositivos a la vez.
  • Te puede hacer dudar: Su diseño compacto puede no ser del agrado de todos.

Ratón de 8.000 DPI: Logitech MX Master 3S

Todo el que ha confiado en Logitech entiende por qué la marca es una habitual en esta lista. Liderando el mercado de ratones y teclados, vuelve a tirar la casa por la ventana con este modelo. El MX Master 3S proporciona gran precisión en cualquier superficie y dispone de conectividad inalámbrica.

Si echas un vistazo a su diseño, podrás darte cuenta de que también es muy cómodo; se adapta perfectamente a tu mano y cuenta con botones configurables para realizar acciones con un sólo click. Es ideal para trabajadores que buscan en sus periféricos herramientas que le ayuden a acelerar el flujo de trabajo.

  • Características principales: 8.000 DPI, tecnología de detección de movimientos óptica, rueda, dirección de desplazamiento vertical y horizontal y frecuencia de banda de 2.4 GHz.
  • ¿Qué lo hace único?: Su velocidad, poco común en ratones de uso de oficina, pero completamente útil.
  • Es tu compra perfecta si: ¿Quieres incrementar tu flujo de trabajo? Necesitas un mouse como este.
  • Te puede hacer dudar: Si quieres un ratón para jugar con precisión, quizá necesites uno con un DPI más alto.

Ratón de 10.000 DPI: Logitech M185

Nuestros expertos recomiendan este ratón por su portabilidad y espectacular diseño.

El Logitech M185 es sencillo, práctico y compacto; ideal para llevar con tu portátil allá donde vayas. Su tecnología inalámbrica te dará una gran libertad de movimiento y flexibilidad de uso.

  • Características principales: Receptor USB, compatible con Windows 7, 8, 10 o posteriores, macOS 10.5 o posteriores, Chrome OS y Linux Kernel 2.6+.
  • ¿Qué lo hace único?: Su portabilidad. Ideal para llevarlo a cualquier sitio y así poder trabajar donde quieras.
  • Es tu compra perfecta si: No confías demasiado en el touchpad de tu portátil. Este ratón será tu aliado.
  • Te puede hacer dudar: Si buscas un mouse para emparejar con un ordenador de escritorio, encontrarás modelos más acordes.

Ratón de 14.000 DPI: Razer DeathAdder V2 X HyperSpeed

Razer-DeathAdder-V2-X-HyperSpeed-Ratón-Gaming-6400-DPI-Negro
-47%

Razer DeathAdder V2 X HyperSpeed Ratón Gaming 6400 DPI Negro

(1948)
39,99€
74,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Sin duda el DeathAdder V2 X HyperSpeed de Razer es una adición necesaria para cualquier set-up gaming. Se trata de un mouse que ofrece precisión y rapidez gracias a su sensor 5G y sus 14.000 DPI, haciéndote sentir imparable en cada partida.

Cuenta con diseño ergonómico, para que puedas jugar durante horas y horas sin sentir molestia en tu muñeca. Y gracias a su conectividad inalámbrica obtendrás la libertad de movimientos que necesitas.

  • Características principales: 14.000 DPI, sensor 5G, 7 botones programables de forma independiente, diseño ergonómico para diestros, duración de la batería de hasta 235 horas (2,4 Ghz), 615 horas (BLE) con pilas AA incluidas.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente precisión, ideal para potenciar la experiencia de juego.
  • Es tu compra perfecta si: Estás actualizando tu set-up y buscas un ratón con un precio decente pero potente.
  • Te puede hacer dudar: Es un mouse pensado para diestros, si tú no lo eres, deberías echarle un vistazo a los modelos ambidiestros.

Ratón con 16.000 DPI: Tempest X20 Vigilant

No solo es un ratón gaming, es un ratón perfecto para los gamers que buscan máxima velocidad al jugar.

Por un lado, sus 16000 DPI y su sensor 3389 IC que ha sido diseñado y fabricado para detectar cualquier movimiento rápido, incrementarán tu rendimiento en el juego. Mientras tanto, su espectacular diseño y efectos LED mejorarán considerablemente tu set-up.

Además, es un diseño bastante ligero, y aquellos que tienen habilidad en ambas manos, les gustará saber que el Tempest X20 Vigilant es un ratón ambidiestro.

  • Características principales: 16.000 DPI, ratón óptico, USB, efectos LED RGB y un cable mallado de 1,8 m.
  • ¿Qué lo hace único?: Su velocidad y precisión. Es el tipo de ratón ideal para cualquier gamer.
  • Es tu compra perfecta si: Anhelas disfrutar de un ratón que sea rápido y preciso al tacto.
  • Te puede hacer dudar: Si el mundo gaming no es lo tuyo, esta quizás no sea tu mejor opción.

Recuerda que lo importante es priorizar tu comodidad, en especial si sueles dedicar horas de tu día al uso del ratón. Así que si no es suficiente cambiar el DPI, intenta con las demás alternativas hasta que te encuentres a gusto ejecutando tus tareas.

post
BOFU