
El teléfono móvil se ha convertido en un compañero diario para millones de usuarios. Sin embargo, seguro que alguna vez has experimentado ese desagradable momento de quedarte sin respiración cuando se te ha caído el móvil, lo has mirado, y la pantalla estaba rota.
Si es tu caso, estamos aquí para ayudarte. En este artículo vamos a contarte todas las opciones que tienes para cambiar la pantalla rota de tu móvil paso a paso.
Primero, la prevención para no acabar con una pantalla del móvil rota
Si la pantalla de tu móvil está rota, puede que esto sea lo último que quieres leer en este momento… Sin embargo, te sorprendería la cantidad de veces que esto se puede evitar con un poco de prevención. Nuestra recomendación es que uses siempre una funda protectora, que incluso puedes complementar poniendo un cristal templado para proteger tu teléfono.
En especial, uses el método que uses, lo más importante es que protejas las esquinas de tu teléfono, ya que son las partes más vulnerables de este. Lo normal es que si tu móvil se te cae desde cierta altura y cae sobre su base, o incluso plano, no se llegue a romper la pantalla.
Sin embargo, si se cae y golpea con fuerza en alguna de las esquinas, lo más probable es que el cristal de la pantalla se rompa. Por eso, recuerda que lo más importante para evitar roturas es contar con una buena funda protectora.
Pantalla rota del móvil: ¿qué hacer?
Si la pantalla de tu móvil se ha roto, debes valorar varias opciones. En primer lugar, como hemos explicado en el punto anterior, deberás revisar si lo que se ha roto es el cristal que la recubre o la pantalla en sí, dado que cada componente tiene su proceso de reparación.
Si lo que se ha roto es el cristal exterior, lo más probable es que la pantalla siga funcionando. En estos casos, te recomendamos lo siguiente:
Comprueba la garantía
En primer lugar, si tu teléfono está en garantía, o si tienes algún seguro de daños, comprueba si este cubre la reparación. Si es así, lo mejor es que lo envíes al servicio técnico para su reparación por profesionales.
De hecho, muchos fabricantes invalidarán tu garantía si abres o manipulas por ti mismo el teléfono, por lo que deberás tenerlo en cuenta antes de hacer cualquier reparación.
Cambiar el cristal de un móvil roto ¿merece la pena?
En caso de que ya no esté en garantía, pero solo se haya roto el cristal y no la pantalla, también te recomendamos buscar a un profesional para que lo repare. La razón es que quitar el cristal puede ser un proceso tedioso y necesitarás herramientas adecuadas para poder llevarlo a cabo.
Cambiar la pantalla por ti mismo vs. llevarlo a reparar
Por último, si se ha roto el cristal y la pantalla, te tocará reemplazarla sí o sí. En este caso, tú decides si llevarlo a reparar o hacerlo tú mismo en casa. El primer método te costará entre 50 y 100 euros y te garantiza un resultado profesional y sin preocupaciones.
Con el segundo, puedes ahorrarte algo de dinero, pero recuerda que deberás tener algunos conocimientos y herramientas adecuadas. En caso contrario, lo más probable es que te gastes más en comprar las herramientas y la pantalla por separado que en enviar la pantalla a un servicio de reparaciones.
Guía para cambiar paso a paso la pantalla rota de un móvil
Si después de valorar tus opciones, estás decidido a reparar tu smartphone, vamos a contarte algunos consejos que debes tener en cuenta para cambiar paso a paso la pantalla rota de tu móvil.
Guía para arreglar el cristal roto de tu teléfono móvil
Como hemos comentado, lo primero es identificar el problema. Si después del golpe o la caída, tu teléfono se enciende con normalidad y puedes interactuar con él con normalidad, lo que estará roto será el cristal externo.
Para repararlo sigue estos pasos:
- Apaga el teléfono por completo.
- Ahora toca retirar el cristal. Cada teléfono es un mundo y existen modelos que nos ponen las cosas más fáciles que otros. Pero la mayoría llevan el cristal pegado a la pantalla, por lo que tendrás que retirarlo. Para ello, deberás usar una fuente de calor, como un secador de pelo, para derretir el pegamento y separar el cristal por completo con mucha paciencia, especialmente si han quedado muchos pequeños trozos.
- Una vez retirado todo el cristal, limpia la zona con alcohol isopropílico y un paño que no deje pelusa.
- Ahora ya tienes el teléfono listo para instalar el nuevo cristal que hayas comprado. La mayoría de kits que se venden por internet cuentan con su propio adhesivo para hacerlo, por lo que solo deberás colocarlo en la superficie con cuidado y listo.
Guía para arreglar la pantalla rota de tu teléfono móvil
Si tras el golpe también se ha dañado la pantalla, el proceso será más sencillo, ya que no deberás retirar el cristal, solo cambiar la pieza completa. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Apaga el teléfono por completo.
- Busca la forma de abrir tu teléfono. Para ello, localiza los tornillos o sistema de sujeción que tenga tu dispositivo, generalmente en el borde inferior. Utiliza el destornillador adecuado para desenroscar los tornillos.
- Después, necesitarás una herramienta de plástico, te puede valer una púa de guitarra o similar, para separar la pantalla del cuerpo del teléfono. Es probable que también necesites una ventosa.
- Una vez abierto el teléfono, busca la conexión de la pantalla a la placa base. Suele ser un cable plano muy delicado, así que ten mucho cuidado al retirarlo.
- Ahora coloca la nueva pantalla y conecta el cable en la misma posición.
- Cierra el teléfono y coloca de nuevo los tornillos en su posición.
- Y listo, si todo ha ido bien, ya podrás disfrutar de tu teléfono en perfectas condiciones.