PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo conectar el portátil a la TV con y sin cable

Cables
Juan Antonio Marín - Última actualización: 25 de julio de 2024

Si quieres conectar tu portátil al televisor, pero no sabes cómo, en este artículo vamos a contarte todas las opciones que tienes. Desde hacerlo por cable, hasta otras opciones inalámbricas.

ún ordenador portatil conectado a una tv sin cable

Las ofertas de televisores están a la orden del día y cada año se venden más smart TV. Sin embargo, todavía existen usuarios que prefieren conectar el portátil a la TV (descubre el mejor televisor para ti aquí) para reproducir contenidos, jugar en una pantalla más grande o incluso trabajar en un monitor amplio.

Si estás en este grupo, este artículo es para ti. Porque a continuación vamos a compartir contigo las principales formas de conectar el portátil a la TV, con y sin cable.

Cómo conectar el portátil a la TV con cable

La opción más sencilla para conectar el portátil al televisor es utilizar un cable. Y aquí, el estándar desde hace años es el HDMI. Si tu portátil y tu TV cuentan con uno de estos puertos, el proceso es muy sencillo:

  1. Conecta un cable HDMI al puerto de salida de vídeo de tu portátil, que se encuentra generalmente en el lateral.
  2. Conecta el otro extremo al puerto de entrada HDMI de tu TV.
  3. Ahora, usa el mando de tu televisión para seleccionar la fuente de entrada de vídeo. Lo normal es que el propio mando a distancia tenga un acceso directo. En caso contrario, tendrás que acceder a las opciones de la televisión para seleccionarla.
  4. Y listo, una vez que selecciones el puerto HDMI donde has conectado tu portátil, la pantalla de la televisión mostrará automáticamente lo mismo que se ve en la pantalla del ordenador.

puerto hdmi para conectar un ordenador portatil a una television

¿Qué cable HDMI es mejor para conectar el portátil a la TV?

Hasta aquí lo básico, pero si quieres sacarle todo el partido a tu portátil para jugar, es posible que necesites un cable HDMI concreto. Para identificarlos, podemos clasificarlos según su conexión:

  • HDMI estándar. Es el más usado en la actualidad y tiene un tamaño similar al de un cable USB de tipo A.
  • HDMI mini. Algunos portátiles y tabletas cuentan con un puerto HDMI más delgado, denominado mini HDMI.
  • HDMI micro. Algunos dispositivos más antiguos, y cámaras, también cuentan con una versión más reducida del puerto HDMI, pero por lo general es poco común encontrarlo en los portátiles y televisiones actuales.

 

 

Además del tipo de cable, deberás tener en cuenta la versión del HDMI. En la siguiente tabla puedes consultar la resolución y tasa de refresco que ofrece cada una de ellas:

Versión HDMI Velocidad de conexión Resoluciones compatibles Tasa de refresco
HDMI 1.0 Hasta 4.9 Gbps 1080p 60 Hz
HDMI 1.1 Hasta 4.9 Gbps 1080p 60 Hz
HDMI 1.2 Hasta 4.9 Gbps 1080p 60 Hz
HDMI 1.3 Hasta 10.2 Gbps 1440p 60 Hz
HDMI 1.4 Hasta 10.2 Gbps 4K (24 Hz), 1080p (60 Hz) 24 Hz, 60 Hz
HDMI 2.0 Hasta 18 Gbps 4K (60 Hz), 1080p (120 Hz) 60 Hz, 120 Hz
HDMI 2.1 Hasta 48 Gbps 8K (120 Hz), 4K (120 Hz) 120 Hz

En resumen, los cables HDMI 2.1 son los más modernos y los necesitarás si quieres sacar todo el partido a la resolución 4K y a la tasa de refresco de 120 Hz, en caso de que tu televisor sea compatible. En el caso de que tu televisor tenga resolución Full HD 1080p, puedes ir a por un cable HDMI 1.2, que son más económicos.

Cómo conectar el portátil a la TV sin cable

Aquí la cosa se complica, porque si quieres conectar tu portátil a la TV de manera inalámbrica deberás revisar primero que tu televisor sea compatible con la duplicación de pantalla. En el caso de los smartphones, los sistemas más usados son SharePlay de Google y AirPlay de Apple. Sin embargo, en el caso de los portátiles la cosa cambia.

Además, deberás tener en cuenta que la transmisión de vídeo normalmente requiere de una red wifi compatible y que ambos dispositivos, portátil y televisor, estén conectados a la misma red. Con todo, este método no es el más recomendable, dado que puedes tener problemas de latencia, lo que puede provocar ralentizaciones a la hora de reproducir contenido o jugar. Así que asegúrate de tener una buena conexión wifi si quieres usar este método.

Dicho esto, para conectar el portátil a la TV sin cable, sigue estos pasos:

Para portátiles con Windows:

  1. Conecta tu ordenador y tu televisor a la misma red wifi.
  2. En el portátil, haz clic derecho en cualquier lugar del escritorio y pulsa sobre la opción ‘Configuración de pantalla’.
  3. Una vez que se abra la ventana de configuración, haz clic en la opción ‘Conectarse a una proyección inalámbrica’. En Windows 11, primero deberás abrir la sección ‘Varias pantallas’ y ahí verás la opción de ‘Conectarse a una proyección inalámbrica’.
  4. Se abrirá una ventana donde verás el nombre de tu televisor. Pulsa sobre él para empezar a transmitir.
  5. Y listo, ya podrás ver el mismo contenido de la pantalla de tu portátil en la TV.

Para portátiles MacBook:

  1. Comprueba que tu smart TV sea compatible con AirPlay. En caso afirmativo, conecta ambos dispositivos a la misma red wifi.
  2. Abre la app ‘Ajustes del sistema…’. Puedes hacerlo pulsando sobre el icono de la manzana negra que está en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  3. Haz clic sobre la opción ‘Pantallas’.
  4. Ahora verás un icono de tu monitor y un símbolo ‘+’ a la derecha. Pulsa sobre él para ver los dispositivos compatibles donde podrás duplicar tu pantalla.
  5. Finalmente, selecciona tu televisor y ya podrás compartir pantalla.

Espero que esta guía te haya servido de ayuda. Aprovecho para recordarte que, si estás pensando en renovar tu televisor o pc, las ofertas de tecnología en Black friday de PcComponentes son una inmejorable oportunidad si has llegado a este post con el Black a la vuelta de la esquina. Y es que los precios de portátiles en black friday de PcComponentes se van a a ver rebajados con respecto a cualquier otra época del año. Y si aún queda para que llegue noviembre, no está de más que eches un vistazo al catálogo activo, que siempre hay algún chollo. 

post
TOFU