
El MacBook Pro es uno de los mejores portátiles del mundo, y no sin razón. Este equipo cuenta con un diseño único, procesador potente y una pantalla perfecta tanto para trabajar como para consumo de contenidos o incluso gaming. Pero si quieres aumentar al máximo el rendimiento de tu MacBook Pro, sigue leyendo, porque te contamos todo lo que debes saber en este artículo.
5 ideas para aumentar el rendimiento de tu MacBook Pro
Y para ello, nos vamos a centrar en varias áreas de mejora de este equipo. Desde sus componentes hasta la optimización del sistema operativo, pasando por algunos dispositivos que puedes usar desde ya para mejorar el rendimiento de tu MacBook Pro al instante.
Cuidado con el almacenamiento disponible
El MacBook Pro viene de base con procesadores M4 de Apple, 16 GB de memoria RAM y SSD de 512 GB. Sin embargo, una de las formas más rápidas de aumentar su rendimiento es ampliar su almacenamiento. Esto funciona especialmente bien en macOS por cómo está diseñado el sistema operativo, que utiliza el almacenamiento libre como memoria virtual extra para gestionar las aplicaciones abiertas.
De hecho, se recomienda tener libre -al menos- un 10% del almacenamiento total del disco duro para que tu ordenador funcione fluido. En resumen: cuanto más espacio de almacenamiento libre tengas, más rápido y fluido correrá el sistema, así que a continuación te dejamos un artículo con los mejores discos duros externos para Mac para que elijas el que más se adapte a tu presupuesto.
Mantenimientos periódicos
Otra de las claves para mantener el rendimiento de tu MacBook Pro al máximo es realizar un mantenimiento periódico de tu equipo. Esto incluye no solo mantener el disco duro libre despejado, como hemos visto más arriba, sino también realizar limpieza de caché, liberar la memoria RAM y virtual o ejecutar scripts de mantenimiento.
Además, si sufres problemas de sobrecalentamiento o si notas que los ventiladores trabajan a máxima velocidad todo el tiempo, es más que recomendable realizar una limpieza de los mismos para volver a disfrutar de un rendimiento adecuado.
Si todo esto te suena complejo, no te preocupes, porque en PcComponentes ofrecemos un servicio de reparación y puesta a punto de portátiles. En él se incluye la limpieza completa con cambio de pasta térmica, ampliación de memoria RAM y HDD/SSD (para modelos Intel) o copias de seguridad entre otras muchas cosas que dejarán tu equipo como nuevo.
Prolonga la vida útil de la batería de tu MacBook Pro
La batería es otro de los componentes que puede afectar al rendimiento general de tu portátil. De hecho, como veremos más adelante, para obtener el máximo rendimiento de tu MacBook Pro es muy probable que necesites tener la batería cargada al 100% o mantenerlo enchufado a la corriente.
Así que si tu cargador ya lo ha dado todo, quizá sea el momento de renovarlo para volver a disfrutar de una carga rápida y segura.
Añade periféricos para aumentar tu productividad
El MacBook Pro viene equipado con uno de los mejores trackpad del mercado, de eso no hay duda. Pero si quieres aumentar su rendimiento, y de paso el tuyo, puedes añadir a la ecuación algunos periféricos y accesorios para Mac.
Nuestros favoritos son:
- Teclados diseñados para Mac
- Ratón ergonómico, como el Logitech MX Master 3S
- Hub USB-C para aumentar los puertos de tu MacBook
Gana más espacio de pantalla
Por último, otra forma de mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario con tu MacBook Pro es aumentando el tamaño de pantalla. Será complicado que encuentres una con tanta calidad de imagen y densidad de píxeles…
Pero para trabajar en determinadas aplicaciones puede ser una buena idea contar con un espacio extra a costa de la resolución. Simplemente, debes tener cuidado con el 4K, por lo demás, cualquiera te servirá para expandir tus horizontes, literalmente.
Cómo configurar tu MacBook Pro para aumentar su rendimiento
Todos los consejos anteriores se aplican a todos los modelos de MacBook Pro, tanto los más modernos y potentes como para otros más antiguos. Pero si notas que el rendimiento de tu portátil está bajando, también hay otras cosas que puedes hacer para solucionarlo.
Mantén actualizado el sistema operativo
Es un básico, pero recuerda que Apple optimiza cada versión de su sistema operativo para mejorar el rendimiento de sus ordenadores y aumentar su seguridad. Esto incluye a todos los MacBook compatibles, así que no lo dudes y mantén siempre actualizado tu ordenador.
Aumenta la velocidad de arranque
Si notas que tu MacBook Pro va lento a la hora de arrancar, puedes solucionarlo de manera muy sencilla. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la app de Ajustes.
- Accede a la sección General > Ítems de inicio y extensiones.
- En la parte superior podrás ver todas las aplicaciones que se abren cuando inicias sesión en tu ordenador. Así que puedes revisar las que no utilices para desactivarlas.
Y ya que estás por aquí, puedes revisar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano justo debajo. Cuantas más aparezcan en el listado, más recursos consumirán, por lo que desactiva las que no utilices.
Configura los modos de rendimiento
Hay un truco algo escondido para desbloquear el máximo rendimiento del MacBook Pro y se trata de sus modos de rendimiento. Estos tienen que ver con la gestión que el sistema operativo hace de los componentes para mantener equilibrado el consumo con el rendimiento.
Para ello, deberás abrir la app de Ajustes y navegar hasta la opción Batería. En esta ventana verás la opción para cambiar entre modos de energía.
Estos son los modos de energía del MacBook Pro:
- Modo de bajo consumo. No se activa por defecto, pero puedes seleccionarlo para priorizar una mayor autonomía.
- Modo automático. El Mac seleccionará automáticamente el mejor nivel de rendimiento y de consumo de energía.
- Modo de alto consumo. Selecciónalo cuando necesites un extra de potencia para usar aplicaciones profesionales o para gaming. Eso sí, recuerda que consumirás mucha más batería, por lo que se recomienda activarlo solo cuando tu MacBook Pro esté conectado a la corriente.
Instala una versión limpia de macOS
Por último, si tu Mac tiene ya algunos años y empiezas a notar que no va tan rápido como debería, puedes probar a formatearlo para realizar una instalación limpia del sistema operativo. Tienes todo el proceso en nuestra guía para formatear un ordenador Mac de Apple paso a paso.