PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para saber escoger el mejor tipo de teclado para PC

Periféricos
Lady Mrcs. - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los teclados son los periféricos más usados en nuestra vida digital, pero ¿sabías que existen varios tipos de teclados diseñados para diferentes necesidades y preferencias?

Cómo elegir el mejor tipo de teclado para PC

Lady mrcs

— Creadora de contenidos.

Experta en gaming y streaming

¿Cómo funcionan los teclados?

El teclado utiliza una serie de barras cruzadas para identificar cada tecla en función de su fila y su columna. Por lo tanto, cuando tú presiones una tecla, se produce un contacto eléctrico entre la fila y la columna. Esta señal se transmite a un microcontrolador que envía un código al ordenador describiendo la tecla que tú presionas.

Así funcionan los teclados para PC

Disposición o idioma de los teclados

También existen varias distribuciones de teclas. La más común que seguramente tendrás en tu teclado es la de los teclados QWERTY, que por si no lo sabías, se llama así porque son las teclas que están en la primera fila de letras de tu teclado.

Teclado QWERTY

También existe otra disposición, que es la de Bépo. Esta distribución se utiliza en países francófonos, más específicamente en Francia y Bélgica. Es cierto que dependiendo de la región o zona en la que vivas esta distribución puede cambiar ya que existen decenas de teclados distintos pero sin duda estos son los más comunes para nosotros

Tipos de teclado para ordenador

Teclados de membrana

Fueron principalmente los que revolucionaron el mundo de los teclados. Estos, como su nombre indica, utilizan una membrana flexible debajo de sus teclas, lo que los hace muy baratos y fáciles de fabricar. Suelen ser los teclados más silenciosos, por otra parte.

En estos teclados has de bajar completamente la tecla al presionarla, lo que puede producir un exceso de ejercicio o fatiga en los dedos y las manos, que a largo plazo puede provocar dolencias como el síndrome del túnel carpiano. Además, son más difíciles de limpiar, ya que no podremos quitar las teclas. Por lo tanto, la basura y el polvo se acumulan debajo de ellas. Por esto, tienen un período de vida algo más corto en comparación con los mecánicos.

Si lo que buscas es la sencillez, estética pero sobre todo un teclado barato este puede encajar a la perfección contigo.Los teclados de membrana son los más comunes y los que llevan la mayoría de portátiles. Aunque no todos; por ejemplo, el modelo ASUS ROG Strix SCAR 15 trae un teclado mecánico. Si realmente te interesa un teclado de membrana bonito con una excelente iluminación te podemos recomendar el HyperX Alloy Core RGB.

Aunque si prefieres ahorrar en precio y eliminar la iluminación también te puede gustar el Kensington Pro Fit este último es a prueba de agua.

Teclados mecánicos

Estos teclados están diseñados para durar hasta 50 millones de pulsaciones a diferencia de los de membrana, que solo duran de 5 a 10 millones de pulsaciones. Otra característica importante es que estos son capaces de registrar todas las teclas a la vez, o también llamado anti-ghosting. Esto es muy útil para todas esas personas que escriben muy rápido (son los teclados ideales para trabajar) o para todos los jugadores que necesitan combinaciones de teclas con mucha rapidez. Estos, a diferencia de los de membrana, utilizan un switch debajo de cada tecla. Dependiendo del tipo de switch, se obtiene una sensación táctil, velocidad de respuesta y sonido distinto del clic. En el mercado de los switch podemos encontrar marcas como Outemu, Kailh o Razer aunque actualmente lo maneja sobre todo la marca Cherry MX y MX2. Estos consisten en un resorte y dos contactos metálicos. Los dos contactos chapados en oro de Cherry MX evitan la oxidación aumentando su vida útil. Cualquier teclado mecánico que tenga los switches Cherry MX será una garantía de que será un buen teclado.

Los tipos de switches se pueden diferenciar por el color de su base, que se encuentra debajo de la tapa.

Tenemos el color negro, marrón, rojo, azul y blanco. Si quieres explorar más acerca de los tipos de switches, te recomiendo que leas este artículo sobre los tipos de switch para teclados y sus diferencias.

La ventaja de estos teclados, aparte de que tienen una velocidad de respuesta más rápida y una mejor calidad en cuanto a acabados, es que son mucho más fáciles de limpiar. Al extraer las teclas simplemente debes colocarlo boca abajo y sacudirlo hasta que todos los residuos sueltos caigan. Puedes apoyarte también de aire comprimido para sacar los restos que queden. Estos son los mejores teclados del mercado si lo tuyo es el gaming. Eso sí, prepara el bolsillo porque un buen teclado puede llegar a costar de 100€ a 500€. Eso sin contar los teclados personalizados que podrían llegar a superar los 1000€.

Pero no te asustes, aquí te dejo un par de recomendaciones asequibles para disfrutar aún más de tus partidas: Newskill Pyros Speed Pro Ivory para quienes busquen un teclado más compacto y el HyperX Alloy Origins PBT para quienes aman lo tradicional sin perder ese toque gaming.

Teclados semi mecánicos

Los teclados semi mecánicos son teclados normalmente de membrana a los que se le añaden algunas características de los teclados mecánicos o incluso que pueden llevar algunos switches mecánicos en las teclas más importantes. Es una alternativa mucho más económica para gamers que quieran empezar a experimentar un teclado mecánico pero que no se atreven a dar el salto bien sea porque están acostumbrados a los teclados de membrana o por razones económicas. Creo que la mayoría de gamers hemos empezado por aquí si bien no con uno de membrana así que estas son algunas de nuestras recomendaciones para principiantes y no tan principiantes. En primer lugar, te recomiendo Corsair K55 RGB PRO XT, un teclado bastante bonito y bueno que cuenta con la certificación IP42 de resistencia al polvo y los derrames, con un reposamuñecas desmontable etcétera.

Y por otro lado el Mars Gaming MKCLOUD que pese a tener switches azules lo meto en semi mecánicos ya que en general las teclas son de membrana. Pero sin duda de mis favoritos.

Tipos de teclado según su tamaño

El teclado completo o 100%

Estos tienen de 104 a 108 teclas, dependiendo de si se trata de un diseño ANSI, ISO o HISP. En general, los caracteres alfanuméricos, el grupo de navegación y el teclado numérico están separados horizontalmente, con las teclas F en la parte superior. Este teclado viene con un una parte numérica integrada generalmente en el lado derecho, lo cual facilita escribir números con frecuencia, si necesitas la cantidad máxima de teclas a tu disposición, o si utilizas mucho aplicaciones como Excel este teclado te puede ser muy útil. Estos teclados son los más abundantes en el mercado, y casi todos los modelos de membrana son de este estilo.

Teclado 87% u 80%

Esta es la distribución de teclado compacto más común. Está disponible en muchos fabricantes convencionales, como puede ser Newskill o Logitech. Estas distribuciones son de tamaño completo pero sin el teclado numérico, lo que da como resultado 87 u 88 teclas, con aproximadamente el 80% del ancho de un teclado de tamaño normal. De ahí viene el nombre 87% u 80%. Los teclados 80% son una opción bastante popular ya que son fáciles de usar y no necesitas acostumbrarte a aprender un nuevo diseño. Simplemente acostumbrarte a la pérdida del teclado numérico.

Teclado 75%

75% es el nombre que se le da a los teclados que tienen un diseño compacto, aproximadamente del 70 al 75% del ancho de un teclado completo, pero que mantiene la fila de la tecla F en la parte superior. Los teclados 75% solo encogen o eliminan algunas teclas que suele llevar un teclado completo. La mayor parte del ahorro del espacio se realiza reduciendo la brecha entre las diferentes áreas del teclado y colocando teclas como Insertar, Eliminar e Inicio en una sola columna en el lado derecho del teclado. Sin embargo, estos cambios hacen que encontrar teclas de repuesto a veces sea algo más difícil.

Teclado 60%

El 60% es el diseño más común después del tamaño completo y después del 80%. Este además de abandonar el teclado numérico también carece de la fila de teclas F en la parte superior y del grupo de navegación a la derecha. Lo que significa que solo se obtiene en la zona alfanumérica. Pero se puede acceder a estas funciones eliminadas a través de una tecla de función, FN. Generalmente, está colocada en la parte inferior derecha del teclado. Esta permite acceder a todas las teclas F presionando la tecla numérica correspondiente. Pero obviamente es posible una gran variación entre diferentes fabricantes y modelos. Los teclados 60% son los más difíciles de aprender si estás acostumbrado al 100%, pero te amplían el espacio y ahorran bastante peso en comparación con los teclados 75%, 80% y obviamente los 100%. Por eso, estos te los puedes llevar a cualquier lugar y son muy bonitos. Y sí, muchos de estos también tienen teclas mecánicas, por lo que, aparte de ser preciosos, suenan y funcionan muy bien.

Teclado TiPy o de una mano

Para terminar tenemos el más pequeño de todos: el teclado de una mano o TiPy. Este está especialmente diseñado para el mundo de los videojuegos, sobre todo en móviles y shooters. Estos teclados se distinguen por contener tan sólo los caracteres necesarios para jugar: los números del 1 al 6, la fila de las teclas hasta el F5 y las letras justas para jugar. Algunos también cuentan con un reposamuñecas y RGB. La mayoría también son mecánicos. Pero claro, todo esto depende del modelo y de la marca que compres. Puedes encontrar fácilmente teclados de una mano con todas las teclas de un teclado 75% u 80% pero son los más difíciles de usar y no son especialmente recomendables. 

post