PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo elegir las mejores tablets para estudiar y tomar apuntes en 2025

Tablets
Javier Bermúdez - Última actualización: 25 de febrero de 2025

¿Qué tablet comprar en 2025 para estudiar? En el siguiente artículo te explico y analizo 7 tablets que te vendrán genial a la hora de coger apuntes y todo lo que necesites estudiando en el insti, la uni o si te estás preparando algunas oposiciones.

Tablet de la marca Huawei y color negro

¿Cómo elegir la mejor tablet que pueda necesitar para estudiar y tomar apuntes? Las tablets, innegablemente, ofrecen notables ventajas para mejorar la eficiencia en tareas que requieren escritura, diseño o dibujo.

Por eso, elegir correctamente una tablet para escribir puede ayudarte mucho con tus estudios, sobre todo si vienen equipadas con un “stylus” o “pen” o su compatibilidad te permite adquirir este producto por separado. Son, sin duda, un dispositivo versátil, por lo que hay que saber elegir la mejor tablet en función del uso que le vayamos a dar.

Si tienes la intención de utilizar una tablet en tareas que requieran mucha precisión, como la edición de fotos o el diseño, el rol del lápiz cobra una relevancia significativa. Con un stylus, puedes coger apuntes en tu tablet a como lo harías en un cuaderno físico, lo que añade una dimensión práctica y versátil a tus actividades.

Las 7 mejores tablets para estudiar y tomar apuntes

Antes de darte mi recomendación sobre cuáles son las mejores tablets para estudiar, es importante que sepas qué he tenido en cuenta a la hora de escogerlas.

Lo primero, el tamaño de la pantalla (al menos 11 pulgadas) y el peso, para conseguir una concesión entre tamaño y ligereza que nos ayudará en la comodidad a la hora de transportarla a la biblioteca, el instituto, la universidad o el trabajo.

Y lo segundo, que tenga como mínimo 8GB de memoria RAM, independientemente del almacenamiento que siempre podremos ampliar con alguna de las mejores tarjetas SD que vendemos en PcComponentes.

Xiaomi Redmi Pad SE 11" 8/256GB

Mi primera recomendación es una de las mejores tablet de Xiaomi calidad-precio para estudiar y casi para lo que quieras. Tiene todo lo que puedes pedirle a una tablet para estudiar, que viene siendo una pantalla grande, que sea fluida y que tenga una batería que te aguante uno o incluso varios días. Además, Xiaomi ha demostrado ser una de las mejores marcas chinas de móviles y con las tablets no es diferente.

Además, esta tablet cuenta con varias certificaciones Low Blue Light y tecnología sin parpadeos Flicker Free Certification. Que traducido al español significa que no tendrás que no se te va a cansar tanto la vista usando la tablet.

Características de la Xiaomi Redmi Pad SE

  • Procesador: Snapdragon® 680, 8 núcleos (2,4 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 GB (ampliable hasta 1 TB)
  • Pantalla: 11" (1920 x 1200)
  • Batería: 8000 mAh
  • Cargador: USB tipo C (10W)

Tablet Lenovo TAB M11 11" 8/128GB

La siguiente tablet para estudiar es una de las más completas y con mejor relación calidad precio. No para menos, cuando la compras te viene con una funda y su propio Pen Stylus incorporado. Esto último es especialmente importante si te gusta hacer resúmenes, subrayar, tomar notas o si directamente estudias algo relacionado con el arte.

En cuanto sus características, este modelo tiene todo lo que buscamos en una tablet para estudiar: procesador de 8 núcleos, 8GB de memoria RAM y una pantalla de 11". Además, Lenovo es una marca bastante confiable con amplia experiencia en el ámbito tecnológico.

Lenovo-TAB-M11-11"-8/128GB-Gris-+-Funda-+-Pen-Stylus
-23%

Lenovo TAB M11 11" 8/128GB Gris + Funda + Pen Stylus

(293)
199€
259€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Características de la Tablet Lenovo TAB M11

  • Procesador: MediaTek Helio G88 (2.0 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB (ampliable hasta 1 TB)
  • Pantalla: 11" (1920 x 1200)
  • Batería: 7040mAh
  • Cargador: USB tipo C

Tablet Lenovo Tab Plus 11.5" 8/128GB

Si la anterior tablet para estudiar está sin existencias o simplemente no está de oferta, la Lenovo Tab Plus es otra gran alternativa. Esta vez sin extras, pero con características un poco superiores a la Tablet Lenovo TAB M11.

Esta tablet cuenta con un procesador de una generación más nueva, el MediaTek Helio G99 y una pantalla algo más grande de 11,5" (2000 x 1200). Además tiene más batería, con 8060 mAh y por lo demás, la memoria ram y el almacenamiento, son idénticos.

Características de la Tablet Lenovo TAB M11

  • Procesador: MediaTek Helio G99 (2.2 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB (ampliable hasta 1 TB)
  • Pantalla: 11,5" (2000 x 1200)
  • Batería: 8060 mAh
  • Cargador: USB tipo C

Tablet Blackview Tab 16 Pro 11" 8/256GB

Es posible que las tablets Blackview no te suenen de primeras, pero déjame decirte que es el fabricante de tablets buenas y baratas por excelencia. Con un amplio catálogo de modelos, de entre los cuales, encontramos una tablet para estudiar de gama media como esta.

Sus especificaciones técnicas cumplen con lo que venimos viendo, un procesador con mínimo 2.0 GHz de potencia y 8GB de RAM para acompañar. Una pantalla de 11" y una batería de 7700 mAh con USB tipo C. Además, como extra a considerar, esta tablet viene con un teclado bluetooth como si fuera un portátil y una pestaña para que se mantenga sola.

Características de la Tablet Blackview Tab 16 Pro

  • Procesador: UNISOC Tiger T616 (2.0 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 GB (ampliable hasta 1 TB)
  • Pantalla: 11" (1920 x 1200)
  • Batería: 7700 mAh
  • Cargador: USB tipo C (18W)

Tablet Xiaomi Redmi Pad Pro 12.1" 8/256GB Gris Grafito

Xiaomi-Redmi-Pad-Pro-12.1"-8/256GB-Verde-Menta
-23%

Xiaomi Redmi Pad Pro 12.1" 8/256GB Verde Menta

(242)
269€
349,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Vamos a subir un poco el presupuesto y el nivel de calidad de las tablets para estudiar de esta selección con este modelo. Y es que si la Xiaomi Redmi Pad Pro es la mejor tablet de Xiaomi si quieres estudiar más allá del instituto y necesitas algo más potente de cara a la universidad o unas oposiciones.

Lo que más destaca, además de su buena relación calidad precio, es su pantalla de 12.1" y su batería de 10.000 mAh con carga rápida de 33W. Básicamente la mejor de esta lista en cuanto a prestaciones y la opción que yo escogería si quisiera algo más potente.

Características de la Tablet Xiaomi Redmi Pad Pro

  • Procesador: Snapdragon 695 (2.4 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 GB (ampliable hasta 1,5 TB)
  • Pantalla: 12.1" (2560 x 1600)
  • Batería: 10.000 mAh
  • Cargador: USB tipo C (33W)

Tablet Samsung Galaxy Tab A9+ 5G 11" 8/128GB Gris

Si quieres una tablet de “primera marca” con unas características como las que debería tener cualquier tablet para estudiar que se precie, te recomiendo la Samsung Galaxy Tab A9+. Con características similares al anterior modelo en cuanto a procesador, por el resto de características como la pantalla de 11" y la batería de 7040 mAh tiene a parecerse a los primeros modelos de esta lista, pero por más precio.

Características de la Tablet Samsung Galaxy Tab A9+

  • Procesador: Snapdragon 695 (2.4 GHz)
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB (ampliable hasta 1 TB)
  • Pantalla: 11" (1920 x 1200)
  • Batería: 7040 mAh
  • Cargador: USB tipo C (15W)

Apple iPad

En último lugar, no puedo dejar de recomendar los iPad como las mejores tablet para estudiar con diferencia. De hecho, yo tengo iPad Air que utilizo para estudiar, trabajar y ver series, pero si comparamos su precio con el del resto de tablets de esta lista, podría resultar desproporcionado.

Y es que, quizás puedas encontrar gangas en iPads de años anteriores, de oferta o incluso reacondicionados. Así que, por echarle un vistazo no pierdes nada. Porque, eso sí, los iPads son muy duraderos y duros (valga la redundancia) por lo que no tendrás problemas de que “vaya lento” con los años.

Ventajas de usar una tablet para estudiar

Las tablets ofrecen ciertas ventajas a la hora de elegirlas en tus tareas de estudio. Las tablets son uno de los mejores productos tecnológicos para la vuelta al cole. Muchas han llegado al mercado para sustituir a los ordenadores portátiles en nuestras tareas de escritura y aprendizaje:

  1. Portabilidad y comodidad: Las tablets son ligeras y compactas, lo que las hace fáciles de transportar a cualquier lugar, ya sea a clases, bibliotecas o cafeterías. Puedes llevar toda tu biblioteca de libros y recursos digitales en un dispositivo mucho más pequeño.
  2. Toma de notas y organización: Muchas tablets vienen con aplicaciones de toma de notas que permiten escribir, dibujar y resaltar directamente en la pantalla. También puedes organizar tus notas digitalmente y sincronizarlas en la nube para acceder desde otros dispositivos.
  3. Duración de la batería: Las tablets suelen tener una mayor duración de batería en comparación a muchos ordenadores portátiles, lo que te permite usarlas durante más tiempo sin necesidad de recargar.
  4. Flexibilidad de aprendizaje: Puedes acceder a tus materiales de estudio en cualquier momento y lugar, puedes llevarla cómodamente de vacaciones y acceder a tus documentos donde quieras.
  5. Ahorro de papel y espacio: Utilizar una tablet en tus estudios reduce la necesidad de imprimir textos y libros, lo que ayuda al medio ambiente y a tu comodidad.

Todo lo que debes considerar antes de comprar una tablet para estudiar

Elegir una tablet para estudiar o trabajar puede parecer sencillo a primera vista, pero la realidad es que existe tal variedad de modelos, tamaños de pantalla, procesadores y precios que es fácil sentirse abrumado.

Aun así, encontrar la tableta ideal no es misión imposible: basta con prestar atención a una serie de factores clave y, sobre todo, tener en cuenta cuáles son tus necesidades reales. En este artículo, te mostraré todo lo que debes valorar antes de invertir en tu próxima tablet para el día a día.

Para ilustrar este tema, tomaré como referencia la Lenovo Idea Tab Pro, pero ten claro que no necesariamente será la perfecta para ti: cada usuario tiene sus preferencias. Aun así, veremos por qué puede ser una gran opción y qué debes revisar si quieres sacarle el máximo partido a tu nueva herramienta de estudio o trabajo.

¿Por qué fijarnos en el tamaño de la pantalla?

La pantalla es probablemente el primer factor que la mayoría revisa antes de comprar una tablet. Y no es para menos, ya que, dependiendo de tus tareas, puede ser determinante. Por ejemplo:

  • Lectura y apuntes sencillos: Unas 8-10 pulgadas suelen bastar si lo que pretendes es leer PDF, tomar notas simples o ver algún vídeo ocasional.
  • Multitarea, ilustración o uso más intensivo: Si, como yo, necesitas más espacio visual para tener varias apps abiertas, dibujar o simplemente te gustan las pantallas grandes, entonces 10-12 pulgadas son ideales.

En mi caso, la Lenovo Idea Tab Pro que uso tiene 12,7 pulgadas. Este tamaño me viene de perlas tanto para escribir como para hacer ilustraciones básicas e incluso ver películas. Si te preocupa la comodidad de transporte, ten presente que cuantos más píxeles y pulgadas, generalmente mayor peso y tamaño ocupará en tu mochila.

La resolución: ¿es tan esencial como parece?

Hablar de pantalla no solo implica el tamaño, también la resolución. Aunque no sea indispensable tener la más alta, es cierto que trabajar o estudiar muchas horas en una tablet de baja resolución puede resultar molesto para la vista. Estas son algunas consideraciones:

  • Resolución Full HD: Para la mayoría de personas, un panel Full HD cubre perfectamente las necesidades diarias de estudio, trabajo y entretenimiento.
  • 2K o 4K: Si tu presupuesto lo permite y quieres la mejor calidad, sobre todo si te dedicas a diseñar, dibujar o ver películas con la máxima nitidez, una resolución 2K o 4K puede marcar la diferencia.

La Lenovo Idea Tab Pro que menciono incorpora un panel 3K, ideal para diseñar, dibujar o disfrutar de contenido multimedia a gran calidad. Pero, repetimos: si solo vas a usar la tablet para tomar apuntes y ver algún vídeo, es posible que no necesites tanto.

Tasa de refresco: ¿cuándo es realmente relevante?

La tasa de refresco mide cuántas veces se actualiza la imagen en la pantalla por segundo. En tablets enfocadas a la productividad, es habitual encontrarse con 60 Hz, más que suficiente para navegar, leer, escribir y reproducir vídeos con fluidez.

  • Si pretendes jugar a títulos exigentes o buscas una sensación de mayor fluidez, entonces los 90 Hz o 120 Hz pueden ser interesantes.
  • Para un uso convencional (estudiar, videollamadas, ofimática), con 60 Hz estarás cubierto.

No subestimes la portabilidad

Un detalle que a menudo pasamos por alto es la portabilidad. Piénsalo: si vas a usar tu tablet para trabajar o estudiar fuera de casa, te interesa que sea fácil de transportar. Aunque existen tablets muy ligeras y compactas, ten en cuenta que, a mayor tamaño de pantalla, mayor peso y espacio ocupará en tu bolsa o mochila.

  • Si te basta con leer, navegar y hacer tareas ligeras, un modelo de 8 o 10 pulgadas es muy fácil de llevar a cualquier sitio.
  • Si quieres algo más grande (12 pulgadas o más), cerciórate de que tu mochila o funda tenga el espacio necesario y de que te sientas cómodo con el peso adicional.

Potencia y rendimiento: encuentra el equilibrio justo

Puede que, al ver tablets con procesadores potentes y grandes cantidades de RAM, te sientas tentado a ir a por el modelo más top del mercado. Sin embargo, no siempre es necesario:

  1. Tareas habituales (navegar, leer, videollamadas, ofimática ligera): Con un procesador de gama media y alrededor de 4-6 GB de RAM obtendrás un desempeño fluido.
  2. Edición de documentos pesados, diseño gráfico, multitarea exigente: Aquí ya conviene optar por un procesador de mayor rendimiento y al menos 8 GB de RAM.

La Lenovo Idea Tab Pro, por ejemplo, incorpora un procesador MediaTek 8300 y 8 GB de RAM, ideal para usuarios que buscan un plus de potencia. De nada sirve tener el chip más puntero si el sistema operativo no está bien optimizado. En ese sentido, también es fundamental que la marca ofrezca actualizaciones de software frecuentes y un buen soporte a largo plazo.

Sistema operativo: la importancia de la compatibilidad

¿Android, iPadOS o Windows? Esta decisión influirá en las aplicaciones disponibles y en la experiencia de usuario. Lo mejor es escoger el sistema con el que ya estés familiarizado:

  • Android: Perfecto si tu smartphone también es Android y ya estás habituado a Google Play Store.
  • iPadOS: La opción de Apple ofrece gran variedad de apps optimizadas para iPad. Si tienes un iPhone, la integración entre dispositivos es excelente.
  • Windows: Existen tablets con Windows que funcionan casi como un portátil, si bien son menos comunes.

Lo ideal es que apuestes por lo que te resulte más cómodo en tu día a día. Recuerda que la tablet se convertirá en una herramienta que quieres aprovechar al máximo.

¿Cuánto almacenamiento necesito?

En la época en la que vivimos, las aplicaciones y documentos pueden ocupar bastante espacio. 128 GB de almacenamiento es un estándar recomendable hoy en día para quienes buscan durabilidad y no andar siempre vaciando la memoria. Si tu presupuesto o tus necesidades son mayores, no lo dudes y sube de capacidad.

  • Ranura para tarjeta SD: Si tu tablet lo permite, podrás ampliar el espacio de forma sencilla. Esto es muy útil si descargas muchos vídeos, libros electrónicos o archivos de trabajo.

Autonomía: imprescindible para estudiar y trabajar fuera de casa

Cuando una tablet se usa para estudiar o trabajar, implica que estarás fuera la mayor parte del día, alejándote de un enchufe. Por eso, la batería cobra un papel principal:

  • Unas 8 horas de uso representan la media ideal para aguantar una jornada con un uso razonable. Esto puede equivaler aproximadamente a 10.000 mAh de capacidad.
  • El consumo variará dependiendo del tamaño de la pantalla, el tipo de procesador y la intensidad de tus aplicaciones.

Carga rápida: ¿realmente merece la pena?

Si vas a usar la tablet intensivamente y no quieres esperar mucho a que cargue, la carga rápida será un plus. Sin embargo, para un uso más casual, el tiempo de carga estándar puede no ser un gran inconveniente.

Conectividad: más allá del WiFi

Prácticamente todas las tablets modernas incluyen WiFi y Bluetooth, por lo que eso no suele ser un problema. Pero, ¿qué pasa si quieres usarla como si fuera un teléfono?

  • 4G o 5G: Hay modelos que te permiten insertar una tarjeta SIM para contar con datos móviles. Esto es muy práctico si viajas constantemente o necesitas conectarte desde cualquier lugar sin depender de redes públicas.

Accesorios que completan la experiencia

A veces, una tablet por sí sola puede quedarse corta para estudiar o trabajar con comodidad. Por eso, conviene revisar los accesorios:

  • Teclado externo: Fundamental si planeas redactar documentos extensos. Existen fundas con teclado incorporado que convierten la tablet en un auténtico mini-portátil.
  • Lápiz óptico: Ideal para quienes toman apuntes a mano o dibujan. En el caso de la Lenovo Idea Tab Pro, viene con un lápiz que se conecta magnéticamente, facilitando tanto su uso como su transporte.

La propia Lenovo Idea Tab Pro que utilizo trae una funda con teclado y un lápiz que se acopla perfectamente con imán. Esto transforma la tableta en un pequeño ordenador, con el plus de la portabilidad de una tablet.

Conclusión: elige la tablet que realmente encaje contigo

Como has visto, comprar una tablet para estudiar o trabajar no se reduce a fijarse solo en el precio. Es crucial tener en cuenta elementos como el tamaño y la resolución de la pantalla, la capacidad del procesador, la RAM, el almacenamiento, la batería y los accesorios que te faciliten el día a día.

Lo más importante es que la tablet se adapte por completo a tu estilo de estudio o de trabajo. Si, por ejemplo, dibujar es una parte importante de tu rutina, prioriza una pantalla grande y un buen lápiz óptico. Si, en cambio, vas a limitarte a tomar notas y ver documentos, quizá un modelo de gama media cumpla de sobra tus expectativas.

En PcComponentes tienes multitud de opciones de tablets, tanto de gama de entrada como modelos más avanzados, y con distintos sistemas operativos. Te animo a que eches un vistazo al enlace de la Lenovo Idea Tab Pro si te ha llamado la atención, o explores el resto de nuestro catálogo para encontrar la tablet perfecta.

post
MOFU