PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo elegir una tarjeta de memoria microSD para tu Nintendo Switch

Consolas y videojuegos
PcComponentes - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Estás buscando una tarjeta microSD para Nintendo Switch? Te decimos cuáles son las mejores según sus características y cuál te conviene más comprar.

cómo elegir tarjeta memoria para Nintendo Switch

La Nintendo Switch es una de las mejores consolas que hay ahora mismo en el mercado. Pero si tuviéramos que identificar alguna "desventaja", nos centraríamos en su almacenamiento interno.

De serie viene con 32 GB, lo que es claramente insuficiente para gamers que deseen disfrutar de varios títulos instalados en su plataforma.

Con el auge de la descarga digital de videojuegos, todas las opciones de la eShop de Nintendo y el peso que requieren algunos títulos de primer nivel, el espacio de almacenamiento se convierte en un elemento imprescindible para cualquier jugador.

Desde Nintendo han tenido esto en cuenta y por eso la consola tiene compatibilidad con tarjetas microSD. Ahora bien, con la amplia variedad de opciones que hay en el mercado, elegir la ideal no es tarea sencilla.

Por ese motivo vamos a decirte qué características son las más importantes en las tarjetas microSD para Nintendo Switch y cuál te conviene más, según tu estilo de juego.

Y, cuando ya sepas qué tarjeta y capacidad necesitas, consulta nuestra guía de las mejores tarjetas de memoria para Nintendo Switch.

La tarjeta oficial de Nintendo para la Switch

Sandisk cuenta con la licencia oficial de Nintendo para comercializar las tarjetas microSD de la marca.

El hecho de que sea una tarjeta oficial obviamente transmite confianza, pero en realidad la consola es compatible con todas las tarjetas microSD, microSDHC y microSDXC que cumplan los límites de capacidad exigidos.

Ahora bien, las tarjetas oficiales de Nintendo Switch no solo cumplen estas condiciones, sino que además vienen impresas con un diseño exclusivo de la marca, desde un tono rojizo con un champiñón hasta un tono amarillo con una estrella, entre muchas más opciones.

Obviamente este acabado es puramente estético, pero los fans incondicionales de Nintendo seguro que lo agradecen.

{f71333af-5d73-447d-85ad-7bf08565915b}
{83c83d31-d672-4d00-8e80-6f6bd8ec23a5}

Qué capacidades de SD acepta la Nintendo Switch

Además de la tipología de tarjeta (que debe enmarcarse entre microSD, microSDHC y microSDXC), es necesario que cumplan unas condiciones básicas respecto a su capacidad de almacenamiento interno.

Estas capacidades aceptadas por la Nintendo Switch son las siguientes:

  • Tarjetas microSD (hasta 2 GB)
  • Tarjetas microSDHC (de 4 a 32 GB)
  • Tarjetas microSDXC (a partir de 64 GB en adelante)

Qué velocidad es suficiente y aceptable

La velocidad de transferencia también es un aspecto a tener en cuenta, ya que condiciona el rendimiento de todo el software que ejecutamos instalado en la tarjeta.

Desde Nintendo la información oficial es que la tarjeta microSD debe ser de alta velocidad compatible con el sistema UHS (Ultra High Speed, fase I).

Esta información la verás presente en la ficha técnica de la tarjeta microSD. Una tarjeta UHS-I ofrece una velocidad máxima de 104 MB/sg de lectura/escritura.

En el mercado también podrás encontrar tarjetas UHS II con hasta 312 Mb/sg y UHS III, con hasta 624 MB/sg.

Respecto a la velocidad de transferencia para la Switch lo ideal es que como mínimo esté dentro del tramo de 60 a 95 MB/sg.

¿Mejorará con una de más velocidad?

Cuanta más velocidad de transferencia ofrece una tarjeta, mejor es la experiencia de juego en la consola Nintendo Switch, tanto en lo relativo a procesos de carga del título como también una vez esté ejecutado y estemos disfrutando de la partida.

Ahora bien, lo importante no es tener la mayor velocidad de transferencia posible, ya que tanto la consola como el propio juego tienen sus limitaciones de rendimiento. Lo importante es cumplir los mínimos de velocidad. Por eso, con una tarjeta UHS I de 100 MB/sg será más que suficiente.

{ded25d4f-7974-4729-9d62-4fffd4b30ee7}

¿Por qué comprar una de más capacidad?

Por tanto, mientras que la tarjeta cumpla las condiciones de compatibilidad y velocidad, lo que debe importarnos es el almacenamiento interno, que también es lo que más condiciona el precio.

Por suerte, las tarjetas microSD para Nintendo Switch son cada vez más asequibles, algo motivado directamente por el propio mercado.

Las desarrolladoras se vuelcan en la comercialización digital de sus títulos, por lo que los jugadores necesitan más espacio para instalarlos.

El juego físico sigue presente, pero su interés decae entre muchos jugadores. Por tanto, la descarga digital es la opción predilecta.

La capacidad a elegir depende del tipo de gamer que seas. Si solo hay un título que te interesa, quizás con doblar la capacidad de serie de la Nintendo Switch sea más que suficiente.

Si eres más versátil en los títulos y te gusta jugar a todo un poco y, además, también prefieres la opción digital a la física, entonces es mejor comprar una tarjeta de mayor capacidad.

Así podrás cambiar de juego en cualquier momento y echar tu partida siempre que te apetezca, además de obviamente poder instalarte más juegos, sin la molestia de ir borrando títulos anteriores.

Tienes opciones que van de los 256 GB hasta los 2 TB de almacenamiento interno. Ten en cuenta que juegazos como un Fifa llegan a los 14 GB, por lo que realiza tus cálculos y seguro que encuentras la capacidad idónea para tu Nintendo Switch.

{a4aefc76-9a0e-42ae-a078-0ec3667c2e60}

post