Cómo hacer el mejor café con tu cafetera espresso
No bastan con tener la mejor máquina del mercado para hacer un café delicioso, a veces hay que ponerle algo más de empeño para conseguir un expresso de categoría. Aquí tienes los mejores consejos para obtenerlo.

Hay una cosa que está clara: si quieres hacer el mejor café, necesitas una buena cafetera.
Hoy en día no es necesario tener que bajar al bar para conseguirlo, pero sí que es importante que tengas en cuenta una serie de características que tu café debe seguir para conseguirlo.
En este artículo te vamos a enseñar a cómo hacer el mejor café con tu cafetera espresso. A raíz de un café expresso, serás capaz de preparar también un café vienés y un capuchino.
Pero empecemos por el principio.
Qué tener en cuenta a la hora de hacer un café expresso
El café espresso es la bebida más popular entre los amantes del café hasta el punto de convertirse en uno de los métodos de extracción por excelencia.
Principalmente es así porque se extrae su aroma, su sabor y su crema con una gran pureza.
Para aprender a usar una cafetera espresso es imprescindible conocer la temperatura del agua, el grano de molienda, los gramos y el apisonado del café. Vamos, toda una cultura del café calculado al milímetro.
Así que quédate para conocer todo este mundo.
Tipo de café
El café debe ser de especialidad, en grano para molerlo tú mismo, de alta calidad y fresco.
Algo que debes tener en cuenta es que cuanto más cercana sea la fecha de tueste mejor, y para ello, lo más recomendable es no usar un café tostado de hace más de 3 semanas.
Esto es así porque el café empieza a perder su aroma y su frescura es de gran importancia.
La cafetera espresso por norma general viene con 2 filtros, aunque esto depende del fabricante, y debes llenar el portafiltro con el café recién molido, retirar el excedente con suavidad para dejar el café a ras del portafiltro.
Tras ello, con el apisonador (stamper) presiona con fuerza para que el grano quede compacto y esté derecho.
El agua
Ya te hemos mencionado que controlar la temperatura del agua es esencial, pero por suerte para ti, las cafeteras espresso ya suelen tener un regulador de temperatura.
Pero es importante que el agua no debe estar hirviendo, sino que más bien mantenerse a unos 92 o 95 grados.
Lo más recomendable siempre es utilizar agua filtrada para garantizar un mejor sabor y potabilidad, pero también para que la vida útil de tu cafetera sea la garantizada por el fabricante.
Recuerda que el agua mineral, por tener minerales, puede producir sarro. Y ese sarro es capaz de estropear tu máquina.
Tras el agua, es el momento de colocar el portafiltro…
Y entonces, se hace la magia y el café empieza a salir.
No es tan difícil, ¿verdad?
Cómo hacer crema de leche para el café
Espumar la leche es una de las partes más significativas para nuestro café y para ello es indispensable utilizar el vaporizador que irá incorporado en tu cafetera espresso.
Y como segundo utensilio, necesitarás una jarra en la que verter la leche para emulsionar.
Para conseguir una buena crema de leche primeros se sigue el proceso de emulsión de la leche.
Llena la jarra de leche hasta la mitad o un poco menos.
Introduce el vaporizador en la jarra a un centímetro escaso de su pared y rozando la leche.
Abre el vaporizador al máximo nivel y mantén la jarra firme en la misma posición.
Controla la temperatura sujetando la jarra con la mano y apaga el vaporizador justo antes de quemarte.
Retira la jarra, dale un golpe con su base en la mesa para eliminar las burbujas y remueve en círculos para mezclar la parte cremosa con la líquida.
Y ahora solo te queda verter por encima del espresso de manera contínua y rellenar la taza hasta llegar a la mitad.
¿Te quedas con la copla? Porque te queremos hablar de más cafés que puedes hacer con tu cafetera espresso.
Todas las cafeteras Expreso
Cómo hacer un café vienés
Mira, el café vienés tiene algo sobre lo que tú ahora mismo tienes ventaja. Su base es un buen espresso con cuerpo. Es decir, como el que te hemos enseñado a preparar hace un rato.
Y sus otros dos ingredientes son nata montada y cacao en polvo o chocolate rallado.
Vas a tener que preparar un café expreso doble, añadirle azúcar y removerlo hasta que este último ingrediente quede totalmente disuelto.
Monta la nata fresca con un toque de azúcar y ten en cuenta que debes añadirla al café semimontada.
Añade con suavidad la nata semimontada por encima del café para que no se mezclen antes de que te lo tomes.
Espolvorea el chocolate que hayas elegido.
Hay gente a la que le gusta terminar de completar el café vienés con vainilla o canela sobre la nata, pero vamos, eso te lo dejamos a tu gusto.
Preparar café capuchino
En España hay una serie de cafés que son la santísima trinidad: el café con leche, el cortado y el café solo.
Pero después de estos el capuchino es el más demandado y es el resultado de lo populares que son las cafeteras espresso.
Lo que quiere decir que no hay capuchino sin café expreso, nuestro protagonista base.
Se le caracteriza porque, además del café expreso, se le acompaña de leche y crema de leche a partes iguales.
Y para realizarla necesitas utilizar leche fría entera y llenar una jarra de acero inoxidable hasta la mitad.
Acciona la salida de vapor durante dos segundos y sumerge un par de centímetros la lanza de vapor en la leche y acciona la salida del vapor.
De esta manera, una capa de microburbujas de espuma aparece al mismo tiempo que la leche gira.
Aguanta durante cinco segundos sin agitar la jarra.
Entonces verás que la espuma y el volúmen de la leche sube, para entonces debes inclinar la jarra, mantener la punta sumergida para que el vapor haga circular la leche en forma de remolino y que las burbujas se mezclen para que la crema sea uniforme.
Todo esto, recuerda, sin agitar.
Para cuando el vapor de la leche llegue a los 65 grados. Dale un buen golpe seco y suave a la base contra una superficie lisa.
Cuando tengas el café expreso preparado, vierte la leche directamente en la taza.
Y ya tienes tu capuchino listo.
Recuerda que al final la clave para que tu café expreso sea de la mejor calidad posible, es imprescindible contar con una buena cafetera espresso.
De todas formas, si tienes alguna duda o pregunta al respecto de este proceso, puedes dejárnoslo en los comentarios y nos encantará responderte.