PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo convertirse en tester o probador de videojuegos

Consolas y videojuegos
Alesia Martínez - Última actualización: 2 de octubre de 2024

¿Te gustaría trabajar como probador de videojuegos? En este artículo te contamos qué requisitos necesitas para llegar a convertirte en tester de videojuegos. ¿Nos acompañas?

Antes de lanzar un nuevo título al mercado, el proyecto es testeado por un equipo de probadores. ¿El objetivo? Depurar anomalías para ofrecer a los usuarios un producto de calidad. En este artículo te contamos cómo convertirte en tester o probador de videojuegos, una profesión con una demanda de perfiles creciente en España.

¿De qué se ocupa un tester de videojuegos?

La función de un tester es revisar los posibles fallos o errores en la programación y las traducciones que hayan podido pasarse por alto durante las distintas fases de desarrollo de un videojuego. Una vez detectados, estos bugs o incongruencias se reportan para que puedan ser corregidos.

probador de videojuegos 

Los probadores deben comprobar las diferentes secuencias de instrucciones y explorar todas las opciones que permite una acción en el juego para asegurarse de que todo funciona correctamente. Las escenas se examinan al detalle, anotando todo lo relevante en cuanto a rendimiento y jugabilidad.

Habitualmente las empresas proporcionan plantillas para registrar de manera sistemática todos estos hallazgos. Los informes permiten al desarrollador localizar el problema, perfeccionando el título antes de un lanzamiento. También suelen sugerirse mejoras para hacer el juego más atractivo, en base al criterio y a la experiencia del jugador.  

Tipos de testers

Según el ámbito en el que estén especializados, distinguimos entre varios tipos de probadores de videojuegos. Los más habituales son:

  • Tester de funcionalidad: su misión es captar dificultades en el arranque, la estabilidad, el diseño y la programación. Además, se ocupa de valorar la interfaz de usuario y las mecánicas. Este análisis exhaustivo permite corregir los típicos bugs que impiden continuar con la partida u otros fallos de respuesta en los comandos, cuando el personaje no reacciona como cabría esperar al presionar determinada combinación de teclas o botones.
  • Tester lingüístico o de locación: se centra en los errores de traducción y doblaje; también en corregir la puntuación, la ortografía y la gramática en los textos que aparecen en el juego, en su idioma original o en otras versiones. Otro aspecto para revisar es que las adaptaciones a otras culturas respeten la esencia del proyecto, incluyendo las expresiones y los coloquialismos de cada país.
  • Beta tester: termina de revisar cualquier detalle que haya podido pasarse por alto en la última fase de producción. Se trata, por tanto, de versiones muy avanzadas en las que se busca obtener un primer feedback de jugadores expertos.   

tipos de tester de videojuegos

Como ves, cada uno cumple con su función en diferentes momentos del proyecto. Hay testers que entran en acción durante el prototipado, para valorar la viabilidad de ciertas mecánicas, mientras que otros trabajan sobre versiones mucho más depuradas. Están también los que realizan pruebas y cambios para obtener la calificación deseada, testar compatibilidades o funcionalidades en multijugador.  

¿Qué se necesita para trabajar como probador de videojuegos?

Para testear videojuegos como profesional, que te guste jugar no es suficiente. Esta condición es indispensable, pero debes reunir una serie de requisitos y cualidades adicionales para que tu perfil se adecúe al que buscan las grandes empresas del sector.

Para empezar, es necesario que sepas manejar la presión constante, pues a veces hay plazos de tiempo muy ajustados con crunch times de 12 y 14 horas diarias. No olvides que es un trabajo técnico y en equipo, así que deberás ser capaz de seguir el ritmo. Se valora igualmente que seas proactivo, metódico y buen observador.

setup gaming

Saber idiomas es otra de las claves. La mayoría de las vacantes requieren de un buen dominio del inglés, un idioma que te hará falta para comunicarte con otros compañeros de trabajo e identificar los errores de traducción. Así que ya sabes: tener conocimientos de filología siempre será un punto a tu favor.

Pero no te quedes ahí. Cuanto más sepas de informática, diseño y programación, mejor. Cierto es que aún no hay una titulación oficial para formarte como probador de videojuegos en España, aunque sí existen cursos con certificaciones propias que pueden darle a tu currículo el empuje que necesita. Una muy valorada, a nivel global, es la ISTQB.

requisitos para ser tester de videojuegos

Según tu especialidad, si trabajas por libre, necesitarás también un setup gaming con consolas de última generación, dispositivos móviles, de AR/VR o un PC potente con el que poner el título a prueba. ¿Cumples de sobra con este perfil? Entonces, resolvamos una de las dudas frecuentes entre quienes se plantean hacer carrera en este mundillo.

 

¿Cuánto puede ganar un probador de videojuegos?

Los probadores de videojuegos suelen trabajar por proyectos, en ciclos de 7 u 8 meses. Es lo que se conoce como temporada alta y es habitual que las compañías recurran a profesionales freelance o que ofrezcan contratos de carácter temporal. De conseguir un empleo fijo, puedes tener un salario promedio de entre 18.000 y 22.000 euros brutos al año. Depende mucho de la compañía en la que estés.

También hay buenas opciones en empresas especializadas en pruebas de control de calidad, pues hay estudios que externalizan esta tarea. Como ves, no es la especialidad mejor pagada de la industria, pero si es lo que te apasiona y demuestras tu valía, no te faltarán oportunidades para prosperar.

Si ha gustado este artículo, no te pierdas el post de mi compañero Ángel en el que explica cómo convertirse en jugador profesional de videojuegos.

 

post
TOFU