
El mundo del gaming no deja de ganar adeptos y cada vez más usuarios se lanzan a montar su propio setup gamer para disfrutar de una mejor experiencia de juego. Además del ordenador, los mejores auriculares gaming que puedas comprar o los periféricos, hay un elemento que no puede faltar: la silla gaming.
En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre ellas: pros y contras, principales marcas y su precio, para que puedas completar tu setup gaming en caso de que todavía no tengas una.
Ventajas de las sillas gaming
Para hablar de para que sirven las sillas gaming, tenemos que empezar por la ergonomía. Esta disciplina se encarga de estudiar la postura que tenemos los usuarios cuando nos sentamos a trabajar, especialmente delante del ordenador. Y esto es precisamente lo que hacen los usuarios gamer, que pasan largas jornadas de juego.
Por este motivo, contar con una silla gaming adecuada es una inversión en comodidad y también en el cuidado de la salud. Este tipo de sillas ofrecen muchas más posibilidades de ajuste que una silla tradicional.
La mayoría cuentan con un respaldo regulable, que se adapta a la curvatura natural de la espalda, y son ajustables en altura y también en cuanto al reposacabezas, al cojín lumbar o los reposabrazos. Además, cuentan con ruedas para poder acercarnos al escritorio de una manera cómoda.
Beneficios de las sillas gaming
Como hemos comentado, todas las posibilidades de ajuste que tienen las sillas gaming se traducen en una serie de beneficios:
- Mejoran la postura frente al ordenador.
- Permiten pasar largas horas sentado frente al ordenador de manera cómoda.
- Mantienen la curvatura de la espalda y refuerzan los puntos clave, como el cuello y los lumbares.
- Aportan una estética diferencial, clave si haces streaming.
En resumen, contar con una silla gaming te permite jugar de manera más cómoda. Eso sí, recuerda que es muy recomendable levantarse al menos unos minutos cada hora y realizar estiramientos de brazos y piernas para prevenir lesiones.
¿Qué debe tener una buena silla gaming?
Ahora que ya conoces las ventajas de las sillas gaming, vamos a hablar de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir entre modelos.
Respaldo y cojín
El respaldo de una silla gaming es, probablemente, el aspecto más importante que debes tener en cuenta. Esta es la parte más grande de la silla, e incluye también el cojín sobre el que te sentarás. En este sentido, las opciones más premium son las que cuentan con mejores materiales, por lo que si quieres el mejor acabado te tocará pasar por caja.
Sin embargo, si valoras la comodidad por encima de todo, la mayoría de modelos de sillas gaming te ofrecen una mejora sustancial en este sentido, en comparación con una silla tradicional. Si puedes apostar por rellenos de foam, esta sensación se multiplica.
Ajuste
Después de la comodidad y los materiales, la capacidad de ajuste de las sillas gaming es el siguiente punto que debes tener en cuenta. La mayoría cuenta con un respaldo regulable en altura e inclinación, pero aquí no acaba la cosa.
Porque los fabricantes también suelen ofrecer reposabrazos regulables, así como palancas para cambiar la altura de la silla. Todo esto repercute en que puedas lograr la posición perfecta a la hora de sentarte frente al ordenador.
Reposacabezas y cojines
Muchos fabricantes ofrecen algunos extras que hacen que la compra de una silla gaming merezca la pena, como reposacabezas y cojines lumbares. Estos te ayudan a mantener una postura correcta, lo que repercute en una mayor comodidad y en la prevención de lesiones a largo plazo.
Diseño
Cuando hablamos de sillas gaming, el diseño también es una parte importante. En los últimos años ha cambiado la tendencia de los modelos más llamativos hacia otros más sobrios y elegantes. Elijas el que elijas, asegúrate de que encaja con el resto de la estética de tu setup.
Reposapiés
Por último, no podemos olvidarnos de las sillas gaming con reposapiés. Los modelos que incluyen este accesorio llevan al límite la comodidad, ya que te permitirán recostarte en la silla y jugar de manera mucho más cómoda. En especial, si juegas con un mando inalámbrico, te recomendamos apostar por este tipo de modelos, que te ofrecen la misma comodidad que jugar tumbado en el sofá o la cama.
Principales marcas de sillas gaming
En el mercado existen muchas marcas de sillas gaming. Estas son algunas de las más conocidas que puedes encontrar en la web de PcComponentes:
- Aerocool
- Arozzi
- Asus
- Cooler Master
- Corsair
- Cougar
- Drift
- Genesis
- HP Omen
- HyperX
- Infiniton
- Keep Out
- Konix
- Mars Gaming
- ML Design
- MSI
- Nacon
- Newskill
- Nitro Concepts
- Noblechairs
- Playseat
- Prixton
- Razer
- Sense7
- Sharkoon
- Sparco
- Talius
- Tempest
- ThunderX3
- Trust
- Valk Gaming
- Vertagear
- vidaXL
- Vinsetto
- Woxter
¿Cuánto cuesta una silla gaming?
Los precios de las sillas gaming varían desde los 100 euros hasta las opciones más premium, que pueden superar los 1.000 euros. Todo depende de tu presupuesto, pero existen opciones excelentes en calidad-precio en el rango de 100-300 euros.
A partir de ese precio, la calidad de los materiales se eleva exponencialmente, así como su diseño, sin embargo las funcionalidades son muy similares. En nuestro artículo sobre las 10 mejores sillas gaming que puedes comprar tienes un listado completo con los modelos que más te recomendamos.
Sillas gaming: ¿merecen la pena?
Ahora que ya tienes una mejor idea sobre las sillas gaming llega el momento de hacerse la gran pregunta: ¿merecen la pena? La realidad es que este tipo de mobiliario merece mucho la pena, tanto si eres un jugador habitual como si trabajas sentado delante del ordenador.
Solo por sus ventajas en ergonomía ya merece la pena el desembolso, dado que estarás invirtiendo en mejorar tu comodidad en una actividad que probablemente realices durante varias horas al día. Además, no podemos olvidar el aspecto estético, que terminará de completar el setup de tus sueños y que hará que realmente quieras pasar más tiempo jugando sin dolores de espalda.