
Barato, ahorrar, descuentos, rebajas… a todos nos gusta comprar más por menos, y cuando se trata de cosas caras como un ordenador, mucho más. Encontrar el mejor momento para comprar un PC nos hará ahorrarnos un buen puñado de euros, así que estudiar un poco el mercado en búsqueda del mejor chollo del momento es sin duda una gran idea.
En este artículo te explico cuáles son los mejores momentos del año para comprar un ordenador o un portátil, así como algunos consejos para encontrar las mejores ofertas.
¿Cuándo es más barato comprar un ordenador?
Todos sabemos que durante el trascurso del año existen ciertos momentos donde las marcas tiran la casa por la ventana, ofreciendo grandes descuentos en un gran número de productos. Pero cuando se trata de ordenadores y portátiles, parece que es la operación de “La vuelta al cole” donde podemos encontrar más ofertas y gangas informáticas.
Esto implica que, durante las últimas semanas de julio y las primeras de agosto, empiezan a asomar las ofertas relacionadas con el inicio de un nuevo curso escolar. Durante la última quincena de agosto y principios de septiembre, las marcas siguen lanzando promociones y descuentos atractivos en ordenadores y portátiles, haciendo de este periodo una excelente oportunidad para realizar compras.
Disponer de un ordenador para estudiar se ha convertido casi en imprescindible, así que tiene toda la lógica del mundo que esta sea la época más caliente del año en el mercado informático. Además, septiembre se ha convertido últimamente en una especie de segundo fin de año, sobre todo para muchas empresas, las cuales aprovechan para renovar sus equipos tecnológicos.
En PcComponentes suelen hacer una gran campaña para la vuelta al cole, con ofertas bastante buenas no solo en ordenadores, sino que también en otras categorías como tablets, smartphones, periféricos, pantallas o material de oficina, entre otros. No dudes en echarle un vistazo.
El Black Friday y el Cyber Monday, otro gran momento para comprar un ordenador barato
Otro buen momento para comprar un PC barato es sin duda durante el famoso Black Friday y el Cyber Monday. El último viernes de noviembre y el lunes siguiente se convierten en una auténtica locura de descuentos y ofertas en todas las tiendas y comercios online. Es un momento ideal para conseguir buenos precios en tecnología, incluyendo ordenadores y portátiles.
Aunque durante los últimos años esta especie de festividad prenavideña se ha normalizado un poco, las ofertas y descuentos siguen siendo bastante significativas, especialmente en productos tecnológicos. En particular, muchos fabricantes de ordenadores aprovechan estos eventos para deshacerse de modelos más antiguos y hacer espacio para las nuevas versiones.
Cada año en PcComponentes se monta un auténtico caos con su Black Friday y Cyber Monday, donde las ofertas suelen ser realmente atractivas. Así que, si estás pensando en comprar un nuevo PC, te recomiendo que te prepares para estos eventos y te mantengas atento a sus promociones. Yo he visto muchas gangas a las que ha sido difícil resistirse (a algunas he acabado comprando, lo reconozco).
Otros momentos para comprar un portátil u ordenador barato
Aunque la vuelta al cole y el Black Friday son los mejores momentos para comprar un ordenador barato, hay otros momentos del año también donde puedes encontrar buenos descuentos. Apunta:
- Rebajas de enero: con la entrada del nuevo año y con los bolsillos medio vacíos, llegan las rebajas de enero. Anteriormente, era el mejor momento para comprar cualquier cosa, pero hace años que perdieron su encanto. Aun así, si sabes buscar, puedes encontrar grandes ofertas en ordenadores de sobremesa y portátiles.
- Época navideña: cuando las navidades se acercan, es habitual que los comercios lancen promociones y descuentos para incentivar las compras. Aunque no suele ser la mejor época para encontrar gangas, si tienes suerte puedes dar con un buen chollo.
- PcDays: para celebrar la llegada del verano, PcComponentes suele organizar una semana de descuentos y ofertas bajo el nombre de PcDays, bautizado también como el Black Friday del verano. Esta se suele celebrar durante las primeras semanas de julio, y podemos encontrar suculentos descuentos en distintas categorías.
- Gaming Days: otra celebración donde puedes encontrar descuentos de hasta el 45 % son los Gaming Days. Aunque están más centrados en el mundo de los videojuegos, también puedes encontrar ofertas en componentes para PC, periféricos y equipos gaming. Este evento suele celebrarse a finales de marzo y principios de abril.
- Lanzamientos de nuevos modelos: cuando se lanzan nuevos modelos al mercado, los anteriores suelen sufrir una notable bajada en su precio. El gran ejemplo de esto lo encontramos en los productos de Apple, donde cada vez que se anuncia un nuevo modelo, los anteriores bajan de precio. Por tanto, estar atento a los lanzamientos de nuevos productos puede ser una buena estrategia para encontrar un buen descuento.
- Finales de trimestre: en el competitivo mundo de los negocios, muchas empresas están constantemente trabajando para alcanzar sus ambiciosos objetivos de ventas trimestrales. Para lograrlo, a menudo recurren a diversas estrategias y una de las más comunes es ofrecer ofertas atractivas a sus clientes. Por lo tanto, si estás buscando una buena oferta, es posible que quieras considerar la posibilidad de hacer tus compras durante estos períodos de ventas.
Cómo comprar ordenadores baratos: 10 consejos
- Estudia lo que necesitas: para ahorrar dinero y no pagar de más, lo primero que debes hacer es pensar en lo que necesitas. Un ordenador gaming caro para jugar solo al Minecraft o ver vídeos de YouTube no es buena idea. Si tienes presupuesto ajustado, ajústate también a lo que necesitas. Te aconsejo leer este artículo sobre cómo elegir tu ordenador de sobremesa ideal.
- Establece un presupuesto: si ya sabes qué tipo de ordenador quieres, el siguiente punto sería establecer el dinero que estás dispuesto a gastarte. Si no estableces un presupuesto claro, corres el riesgo de gastar más de lo que puedes permitirte o de lo que realmente vale la pena. Un presupuesto te ayudará a mantenerte enfocado en lo que puedes permitirte y evitará compras impulsivas.
- Compara precios y ofertas: antes de realizar la compra, dedica algo de tiempo a comparar precios en diferentes tiendas. A veces, la diferencia de precio entre una tienda y otra puede ser bastante grande.
- Paciencia: si no tienes ninguna prisa, lo mejor es esperar a algunos de los momentos que hemos mencionado a lo largo del artículo. Observa los precios y aprovecha el momento oportuno para comprar el ordenador que querías por mucho menos de lo que esperabas.
- Reacondicionado: también puedes optar por comprar un ordenador reacondicionado de PcComponentes. Son equipos que han sido devueltos, de exposición o en desistimiento que han sido revisados por expertos para garantizar su correcto funcionamiento. Suelen ser más baratos y, en muchos casos, están prácticamente nuevos. Además, en PcComponentes tienen la misma garantía que uno nuevo.
- Marcas menos conocidas: las principales marcas del mercado suelen ser más caras, y aunque lo valen por la alta calidad de sus componentes, puede que no sean la mejor opción si no tienes mucho presupuesto. Puedes optar por marcas menos reconocidas que ofrezcan una calidad similar. Eso sí, revisa la sección de comentarios para no llevarte una decepción.
- Evita la segunda mano: a no ser que tu presupuesto sea muy bajo y necesites un PC para trabajar o estudiar, no te recomendaría optar por la segunda mano. Es muy arriesgado, ya que tendrás que revisar tú mismo que el equipo esté en buen estado. Si no entiendes mucho pueden colártela fácilmente.
- Investiga las especificaciones técnicas: asegúrate de entender las especificaciones técnicas del ordenador que estás a punto de comprar. No te dejes llevar solo por el precio. Asegúrate de que el rendimiento del equipo cumplirá con tus necesidades. Puede que compres un PC muy barato que no te va a servir para lo que tú quieres, y al final, te saldrá caro.
- Descuentos para estudiantes: algunas marcas, como Apple, Samsung o HP, ofrecen descuentos especiales para estudiantes. Si estás matriculado en una institución educativa, podrías beneficiarte de estos descuentos.
- Opta por la financiación: Algunas tiendas ofrecen opciones de financiación que te permiten pagar tu ordenador en cuotas. Esto puede ser útil si necesitas un ordenador de inmediato, pero no puedes asumir el coste de una sola tacada. En PcComponentes tienes diferentes opciones de financiación que podrían interesarte.