
Si me preguntas cuánta memoria RAM se recomienda para Windows 11, yo te contestaré que como mínimo necesitarás 4 GB. Esta es la respuesta más simple, la cual concuerda con los requisitos mínimos de Microsoft. Sin embargo, yo considero, y con conocimiento de causa (ahora te explico el motivo), que es necesario tener un mínimo de 8 GB de RAM.
Y es que, a pesar de Windows 11 es un gran sistema operativo, puede que el mejor de la compañía hasta la fecha, es también el más exigente en cuanto a recursos necesarios. A continuación, te explico cuánta RAM se aconseja para Windows 11, no solo para funcionar, sino que también para disfrutar de una experiencia fluida y no frustrante.
¿Cuántos GB de RAM necesita Windows 11?
Microsoft recomienda 4 GB de RAM como MÍNIMO para instalar Windows 11. Hay que prestar atención a lo de mínimo, porque aunque es suficiente, en mi opinión, es un poco justo.
Veréis, tengo un tío, ya mayorcete, al cual le encanta la informática y que siempre anda trasteando con sus ordenadores. Un día me llamó porque había instalado Windows 11 en un PC antiguo que tenía por ahí y me comentó que iba muy lento. Le pregunté las características del PC y me dijo que tenía 4 GB de RAM DDR4, que era lo que él había visto en los requisitos mínimos de Windows 11.
Componentes | Requisitos mínimos Windows 11 |
Procesador | 1 GHz con 2 o más núcleo en un procesador de 64 bits |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB |
TPM | Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0 |
Firmware del sistema | UEFI, compatible con Arranque seguro |
Tarjeta gráfica | Compatible con DirectX 12 |
Pantalla | De alta definición (720p) y más de 9” de diagonal |
Yo le expliqué que si bien 4 GB eran suficientes para funcionar, no lo era para que lo hiciese de forma fluida, o al menos, no en todas las situaciones. Le expliqué que Windows 11 consume unos 2,5 GB de RAM solo al arrancar, y que al abrir un par de aplicaciones, la RAM se le llenaría rápidamente. “Eso es justo lo que me pasa", me dijo entusiasmado mi tío.
Además, he podido verificar que, cuánta más RAM tiene un equipo, más consume Windows 11 de base: alrededor del 25 % disponible. Por ejemplo, yo tengo un portátil con 16 GB de RAM, y nada más encenderlo, sin abrir ninguna aplicación, consume unos 5 GB. Así que, cuanto más RAM tengas, mejor experiencia de uso tendrás con Windows 11.
¿Se puede instalar Windows 11 con 4 GB de RAM? Esto fue lo que hizo mi tío
Aunque se puede instalar Windows 11 con 4 GB de RAM, el rendimiento puede no ser tan bueno como el que cabría esperar. Por ese motivo le dije a mi tío: “Mira, no te compliques la vida, compra un módulo de 4 u 8 GB de RAM, que están muy baratos, lo instalas y problema resuelto”. Con 8 GB de RAM, Windows 11 te funcionará mucho mejor.
Y así fue. Mi tío compró e instaló el módulo adicional de RAM y me llamó contentísimo diciéndome que ahora su PC iba como la seda. Porque sí, la teoría es muy bonita y un PC con W11 puede funcionar con 4 GB de RAM, pero a la que quieres hacer cualquier cosa más allá de navegar o escribir un documento, la cosa se empieza a complicar.
Y si hablamos de un PC Gaming con Windows, la cosa es aún peor. Si Windows consume 2,5 GB de RAM, con suerte te quedarán 1,5 GB disponibles para jugar. Y la verdad es que eso puedes aspirar a jugar al Buscaminas o al Solitario, porque cualquier juego moderno, por básico que sea, necesitará más memoria RAM para funcionar correctamente.
¿Se puede instalar Windows 11 con menos de 4 GB de RAM?
Instalar Windows 11 en PC con menos de 4 GB de RAM no solo es una mala idea, sino que, además, no es posible. Antes de instalar el sistema operativo, Windows 11 realiza una comprobación del hardware y si detecta que hay menos de 4 GB de RAM, directamente no permite continuar con la instalación. Es un requisito mínimo que Microsoft ha establecido de forma estricta para garantizar al menos un funcionamiento básico del sistema.
Aunque hay maneras de saltarse esta comprobación, así como versiones modificadas que consumen menos RAM, no es para nada aconsejable.
Por un lado, estas versiones no tienen el respaldo oficial de Microsoft, lo que significa que podrían tener problemas de seguridad o estabilidad. Por otro lado, al reducir tanto el consumo de RAM, es probable que algunas características importantes del sistema operativo no funcionen correctamente.
Así que si tienes un PC con menos de 4 GB de RAM, pero quieres usar Windows 11 a toda costa, lo mejor es optar por una de estas opciones:
- Ampliar la RAM: esta es la opción más sencilla y económica. Hoy en día, los módulos de RAM son bastante asequibles y puedes encontrar módulos de 4 u 8 GB por precios muy razonables. Además, la instalación es relativamente sencilla en la mayoría de los equipos.
- Usar Windows 10: Si no puedes ampliar la RAM, instalar Windows 10 puede ser una gran alternativa. Este pide como mínimo 1 GB de RAM, así que seguro que te funcionará mejor. Eso sí, ten en cuenta que desde octubre de 2025 ya no recibirá más actualizaciones y soporte por parte de Microsoft. Aun así, es una gran opción.
- Comprar un PC nuevo con Windows 11 instalado: si tienes un PC con 4 GB de RAM o menos, significa que probablemente sea un equipo bastante antiguo. Puede que sea un buen momento para renovar tu PC. En PcComponentes tienes equipos de todos los precios que ya vienen con Windows 11 instalado.
- Optar por otro sistema operativo: si ninguna de estas opciones te convence, entonces puedes optar por instalar otro SO, como por ejemplo Chrome OS o alguna distribución ligera de Linux. Son SO que ofrecen todas las comodidades y que funcionan bien en equipos con pocos recursos.
¿Windows 11 con 16 GB de RAM? Por supuesto que sí
En los tiempos que corren, cualquier usuario que quiera usar Windows 11 en su PC sin preocupación alguna debería instalar al menos 16 GB de RAM.

PcCom Ready AMD Ryzen 5 5600X / 16GB / 1TB SSD / RTX 4060 + Windows 11 Home
Por ejemplo, si quieres jugar a juegos de última generación (dejando a un lado el tema de otros componentes), necesitarás como mínimo 16 GB de RAM. Lo mismo ocurre si vas a utilizar programas de edición de vídeo o fotos: esta es la cantidad de RAM que te permitirá trabajar con varios proyectos a la vez sin ralentizaciones.
Incluso para tareas más básicas como navegar por internet con múltiples pestañas abiertas o usar varias aplicaciones simultáneamente, 16 GB de RAM son necesarios para no tener problemas de rendimiento. Windows 11 gestiona muy bien esta cantidad de memoria, permitiendo una multitarea fluida sin que notes ralentizaciones o cierres inesperados de aplicaciones.
Además, tener 16 GB te da un margen de seguridad para futuras actualizaciones del sistema y aplicaciones más exigentes. Por ejemplo, ya se ha anunciado que los equipos que tengan NPU para tareas de IA van a necesitar al menos 16 GB RAM para funcionar de manera óptima. Es decir, que si quieres estar preparado para presente y futuro, esta es, definitivamente, la cantidad mínima de RAM que debe tener tu PC o portátil.