PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuánto debe durar la batería de un portátil?

Ordenadores
José Antonio Marín - Última actualización: 18 de junio de 2024

La batería del portátil es uno de los elementos que más desgaste sufren con el uso diario. Por eso, en este artículo vamos a tratar de responder a la gran pregunta: ¿cuánto debe durar exactamente?

¿Cuánto debe durar la batería de un portátil?

Muchos usuarios prefieren un portátil a los ordenadores de sobremesa. La potencia de los modelos más modernos, su versatilidad o el hecho de que incluyan la pantalla, todo en un mismo equipo, los hacen perfectos para la mayoría de personas. Si a eso le sumas una buena rebaja de portátil en épocas como Black Friday o Navidad, la elección se hace más evidente.

Sin embargo, cuando ya llevamos algunos años usando un portátil llega el inevitable momento en el que la batería empieza a fallar. Por eso, en este artículo vamos a contarte cómo puedes detectarlo y cuáles son tus opciones una vez que ocurra.

Las 5 señales de que la batería de tu portátil está muriendo

La batería del portátil es un componente que se deteriora con el tiempo. Si tu ordenador ya tiene algunos años de uso, es muy normal que su capacidad haya disminuido y estas son algunas señales para detectarlo.

Ten cuidado si tu portátil:

  1. No se enciende si no está conectado a la corriente eléctrica.
  2. Se apaga poco después de desenchufarlo.
  3. Agota la batería muy rápido cuando realizas tareas exigentes, como edición de vídeo o jugar a videojuegos.
  4. Muestra un porcentaje de la batería alto cuando está cargado, pero se descarga con mucha facilidad.
  5. No te permite trabajar varias horas antes de requerir una carga.

Como puedes ver, estas señales son evidencias de que la batería lo ha dado todo. En este caso, si el ordenador todavía funciona correctamente puedes plantearte sustituir la batería, en caso de que tu portátil lo permita.

Un ordenador portátil encendido

Cómo comprobar el estado de la batería de tu portátil

Pero antes de decidir si tienes que reemplazar la batería, o si directamente tienes que comprar un portátil nuevo, vamos a contarte cómo puedes comprobar el estado de la batería de tu portátil.

Comprobar la batería de un portátil en Windows

Como hemos comentado, la batería tiene el 100% de capacidad cuando sacas tu ordenador de la caja, pero con el paso del tiempo esta se desgasta. Para comprobar qué capacidad tiene, lo más sencillo es usar la herramienta de Windows llamada powercfg. Para acceder a ella, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el icono de Windows, situado en la esquina inferior derecha, y escribe cmd.
  2. El buscador de Windows mostrará el resultado Símbolo del sistema. Ahora, haz clic derecho sobre esta opción y pulsa sobre la opción Ejecutar como administrador.
  3. Se abrirá una ventana para introducir comandos.
  4. Si utilizas Windows 8 o Windows 10, escribe powercfg /batteryreport En caso de que uses Windows 7, el comando que deberás escribir es powercfg -energy (sin las comillas). También puedes copiar este texto y pegarlo en la ventana. Después, presiona la tecla Enter.
  5. Verás un mensaje que te avisará de que el comando ha funcionado y una ruta de acceso al informe sobre la batería.

Ahora, vamos a buscar el informe de la batería. Para ello, haz lo siguiente:

  1. Haz clic en el icono de Windows, situado en la esquina inferior derecha, y pulsa sobre la opción Equipo.
  2. Haz doble clic en la unidad C: para acceder a ella.
  3. Una vez dentro, sigue la ruta que vimos en el punto anterior: accede a la carpeta Windows > system32 y busca el archivo llamado battery-report.html.
  4. Haz doble clic sobre él para abrirlo.

Y listo, si has seguido los pasos correctamente ya podrás ver el informe sobre el estado de la batería de tu portátil. Aquí podrás ver mucha información, pero lo que nos interesa es la sección Installed batteries. En ella verás dos valores: Design capacity, que muestra la capacidad máxima de tu batería, expresada en mWh. Justo debajo, verás Full charge capacity, que indica la capacidad actual de la batería de tu portátil.

Para verlo más claramente, vamos a usar un ejemplo. Supongamos que el valor de Design capacity, es decir, la capacidad máxima con la que fue diseñada la batería de tu portátil, es de 10.000 mWh. Y supongamos que su capacidad máxima ahora muestra el valor: 7.500 mWh.

Haciendo una sencilla regla de tres podemos calcular cuál es el porcentaje actual de tu batería. Para ello, dividimos 7.500 / 10.000 (0,75) y multiplicamos el resultado por 100. Así, nos queda que la capacidad máxima de esa batería sería del 75%.

Comprobar la batería de un portátil MacBook en macOS

El proceso para comprobar la batería de un portátil MacBook en macOS es mucho más sencillo. Para ello, haremos lo siguiente:

  1. Pulsa sobre el icono de la manzana, en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  2. En el menú desplegable, haz clic sobre Ajustes del Sistema.
  3. Dentro de la app Ajustes del Sistema, busca la opción Batería en la barra lateral (solo la verás si estás haciendo este proceso desde un portátil, no desde un ordenador de sobremesa).
  4. En la sección Batería podrás ver un gráfico con el nivel de la batería desde su última carga. Ahora pulsa sobre el icono i en la sección Salud de la batería.
  5. En esta sección podrás ver el estado actual de la batería, que Apple califica de la siguiente manera: Normal: El funcionamiento de la batería es normal o Reparación recomendada: El rendimiento de la batería es normal, pero su capacidad de retener la carga es inferior a la que tenía cuando era nueva. También verás el porcentaje de la capacidad máxima de la batería.

Si quieres más información puedes hacer lo siguiente:

  1. Pulsa sobre el icono de la manzana, en la esquina superior izquierda de la pantalla y haz clic en la opción Acerca de este Mac.
  2. Pulsa en el botón Más información….
  3. Se abrirá la app Ajustes del sistema. En la pestaña General > Información, ve hasta abajo para pulsar sobre la opción Informe del sistema….
  4. Ahora busca la sección Alimentación y verás un resumen con la información sobre la batería.
  5. En la sección Información sobre el estado podrás ver el número de ciclos de recarga que tiene la batería de tu MacBook, su estado general y la capacidad máxima.

¿Cuánto debe durar la batería de un portátil?

Con toda esta información, ya puedes tener más claro cuál es el estado actual de la batería de tu portátil, así como su capacidad máxima y actual. Así que ahora llega el momento de hacerse la gran pregunta: ¿Cuánto debe durar la batería de un portátil?

La respuesta, depende de varios factores:

  • Tipo de batería y capacidad. Aquí debes tener en cuenta si es una batería de ión de litio, que son las más comunes, y cuál es su capacidad máxima y capacidad actual.
  • Número de ciclos de la batería. Como hemos visto, este factor determina el número de cargas máximas durante el cual la batería funcionará al máximo de su capacidad.
  • Uso. Exigirle mucho a tu portátil, ya sea con juegos o con aplicaciones profesionales, puede contribuir a reducir su capacidad máxima.
  • Cuidados. Si sigues cuidadosamente los consejos del punto anterior puedes prolongar mucho la vida útil de tu batería.

Por lo general, la batería de un portátil es completamente funcional entre el 100% y el 80% de su capacidad máxima, aunque esto depende mucho del modelo, de cuánto se mantenga en ese umbral y del uso que le des.

Según la mayoría de fabricantes, la vida útil de una batería de ión de litio oscila entre los 300 y los 1.000 ciclos completos de carga.

Un ciclo de carga tiene lugar cuando la batería se ha descargado y cargado por completo. Sin embargo, puede que esto dure varios días. Por ejemplo, si teniendo la batería al 100% la descargas hasta la mitad y la cargas, y repites el proceso al día siguiente, entonces estos dos días contarían como un solo ciclo de carga.

En la siguiente tabla tienes el tiempo estimado que tarda una batería en empezar a desgastarse:

  Ciclo completo de la batería
Nº de ciclos máximos Una vez al día Una vez cada tres días Una vez por semana
1.000 2 años y 8 meses 8 años y 2 meses 19 años
500 1 año y 4 meses 4 años y 1 mes 9 años
300 9-10 meses 2 años y 5 meses 5 años

Como puedes ver, las baterías más potentes pueden durar entre dos y tres años funcionando al máximo de su capacidad. Por su parte, los portátiles con baterías de gama baja no llegan al año de uso antes de empezar a desgastarse.

Esto quiere decir que una batería en la que el fabricante indique una duración máxima estimada de 10 horas, durará aproximadamente ese tiempo durante unos tres años con un ciclo completo de carga al día. Pasado ese tiempo, empezará a bajar su rendimiento de manera gradual.

Consejos para cuidar la batería del portátil

Por último terminamos con algunos consejos que te ayudarán a prolongar al máximo la vida útil de la batería de tu portátil:

  • Haz uso de la batería. Prácticamente todos los portátiles actuales utilizan baterías con celdas de ion de litio. Estas baterías necesitan un constante ciclo de carga-descarga-carga para funcionar correctamente, así que no uses tu portátil siempre enchufado a la corriente. En lugar de eso, desenchúfalo y agota la batería antes de volver a conectarlo a la corriente.
  • La regla del 80-20. Lo más recomendable para cuidar la batería de tu portátil es mantenerla siempre en el umbral entre el 80% y el 20% de carga. Para ello, existen opciones como la carga inteligente de macOS, que no carga por completo tu portátil, sino que deja de entregar energía al llegar al 80%. En ocasiones puedes usarlo con un 20% de batería, pero intenta que sea de manera excepcional.
  • Haz un ciclo completo al mes. Aunque la regla del 80-20 es lo mejor para alargar la vida útil de la batería de tu portátil, también es recomendable cargarla por completo (al 100%) y descargarla por completo, al menos una vez al mes.
post
TOFU