PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de móvil?

Telefonía
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Quieres saber cómo de importante son los megapíxeles en una cámara? Pues este artículo es el idóneo para ti.

¿Cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de móvil?

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

A la hora de hablar de las cámaras para smartphones, por lo general siempre existe bastante duda. Es normal, no te preocupes, ya que el desconocimiento que hay en todos los puntos hace que la línea sea bastante difusa a la hora de comentar muchos términos relacionados, sobre todo porque se habla de megapíxeles, de sensores y de números sin saber muy bien qué representan cada uno de ellos.

Hoy en PcComponentes vamos a abordar toda esta temática con una pregunta final como desenlace: ¿cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de móvil? Antes de ello, empecemos por lo básico.

¿Qué son los megapíxeles y en qué influyen?

Para empezar hablando de los megapíxeles es necesario comentar antes qué es un píxel. Dentro de la imagen digital, el píxel es la unidad de menor tamaño. Cada píxel está compuesto por un color, de manera que la unión de miles y miles de estos terminan formando una imagen. Todos estos puntitos forman parte de tu vida en el día a día digital, sólo que no eres capaz de percibirlos de manera natural y corriente al ser tan extremadamente pequeños. Eso sí, si haces mucho zoom a una imagen, entonces podrás observarlos con más facilidad.

A partir de aquí, la ecuación que surge es bastante sencilla: cuantos más píxeles tenga una foto, más resolución tendrá. Para que te hagas una idea, un megapíxel equivale a un millón de píxeles, por lo que si te dicen que la cámara posee 40 megapíxeles, eso se traduce en que hay 40 millones de píxeles. Hasta aquí creemos que se ha entendido, ¿no? Pues ahora vamos al siguiente paso, que es lo que enreda un poco más todo y donde nace la confusión habitual.

¿Qué es mejor, megapíxeles o tamaño del sensor?

Es la pregunta del millón para saber qué smartphones hacen mejores fotos. Si más megapíxeles implica tener mejor resolución, entonces lo ideal es contar con 100 megapíxeles, ¿no? Eso es lo que te puedes estar imaginando después de haber leído el párrafo anterior, pero la realidad es que ahora entran en juego otros factores como la lente de la cámara o el sensor.

La lente de la cámara es uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar una fotografía. Si esta es buena, la cantidad de detalles que capturará será mejor. Además, hay que fijarse mucho en el número “f”, que hace referencia al diafragma. ¿Qué es el diafragma? Pues algo tan sencillo como el “mecanismo” que regula cuánta luz entra al sensor. Cuanta más luz sea capaz de capturar, mejor para la imagen. En este sentido, la apertura del diafragma se observa mediante el número “f”: cuanto menor sea, más apertura tiene. Te ponemos un ejemplo: un f/1.8 deja entrar más luz que un f/3.2. A esto debemos sumarle ahora que la lente puede tener diferentes configuraciones, desde un gran angular, teleobjetivo y un largo etcétera donde juega mucha importancia el sensor.

Ya hemos dicho antes que el diafragma permite la entrada de luz al sensor, que será el encargado de recibirla y procesar la imagen. El sensor es, al final, una pieza indispensable para que las imágenes salgan bien, de ahí que sea incluso más relevante una vez que se tiene ya una buena cantidad de megapíxeles. Te recomendamos que te pases por este artículo donde se explica la relación de aspectos del sensor y su implicación en los megapíxeles.

Detalle de las cámaras de un smartphone

¿Cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de smartphone?

Llegamos a la pregunta final después de haber estado explicando los principales puntos. Existe una creencia de que cuantos más megapíxeles tenga una cámara, mejor. Hay parte de verdad en esto, pero la realidad es que de nada valen los megapíxeles si no tenemos en cuenta muchas de las características comentadas con anterioridad.

Por ejemplo, si la apertura de diafragma de nuestra lente no es buena, la luz que entrará será menor. Esto para las fotografías donde existe mala luz es nefasto (que se esté a oscuras, nublado o incluso en lugares con pésima iluminación, por ejemplo), a lo que debemos sumar la propia sensibilidad ISO, que es la capacidad que tiene el sensor para captar la luz. Un ejemplo de nuevo: de nada sirve que entre mucha luz a tu cámara y tengas muchos megapíxeles si el sensor no es capaz de procesar todo.

Sabemos que puede ser algo lioso cada término, pero piensa en un engranaje grande donde cada pieza hace su función. Por muy buena y dura que sea una, si alguna de las otras no funciona, el mecanismo tendrá problemas de rendimiento. Pues aquí, igual: todo está vinculado de manera directa. Por ejemplo, iPhone 13, un smartphone que tira fotos geniales, apenas tiene 12 megapíxeles, pero su sensor y procesamiento de imágenes son buenísimos y puede superar a infinidad de teléfonos con más megapíxeles. Como puedes imaginar, los iPhone están en nuestra lista de los teléfonos móviles con mejor cámara.

Dicho esto, ¿cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de móvil? Los megapíxeles se obtienen multiplicando los píxeles horizontales por los verticales. Sabiendo esto, si tiramos a la resolución 4K UHDV, que son 3840 x 2160, la fórmula nos dice que serían unos 8,3 megapíxeles aproximadamente. Esta resolución es de las más habituales del mercado, de ahí que muchos expertos en la materia recomienden que a partir de 12 o 15 megapíxeles, la calidad de la imagen ya depende más de la relación de aspecto del sensor, de lo que es capaz de procesar, de la apertura del diafragma y de más conceptos ya explicados en este artículos. Por tanto, para las resoluciones estándar actuales, fíjate en que tenga la cantidad citada.

post