
A la hora de montar un pc para jugar es muy habitual preguntarse cuántos núcleos necesita un procesador para gaming. Y aunque cada caso es un mundo, en general la mejor opción son las CPU de 4 núcleos y 8 hilos. No obstante, no todo es tan sencillo como quedarse con este dato, ya que hay muchos puntos importantes a valorar antes de tomar la decisión.
Atrás quedaron los procesadores de antaño que con un solo núcleo podían mover la mayoría de juegos. El multihilo es la norma en un mercado repleto de juegos de alta resolución que demandan procesadores que puedan manejar múltiples tareas al mismo tiempo. A continuación te explicamos detalladamente cómo deben ser las CPU para juegos modernos y gráficamente exigentes.
¿Qué es el núcleo de un procesador? ¿Y un hilo?
Antes de meternos en faena creo que es importante definir qué es un núcleo y qué es un hilo. Porque oímos muy a menudo estas palabrejas técnicas, pero a veces no sabemos muy bien cuál es la diferencia o por qué debería de importarnos.
Por un lado, cuando hablamos de un núcleo de un procesador nos referimos a al chip integrado que tiene la capacidad de realizar las operaciones matemáticas para procesar los datos. Se trata de una unidad física con presencia visual en la CPU, y cuando un procesador tiene varios núcleos (multinúcleo), puede realizar varias tareas en paralelo. En teoría, cada núcleo solo se podría ocupar de ejecutar una tarea a la vez. Aquí es donde entra en juego el concepto de hilo.
Cuando hablamos de hilos nos referimos a la capacidad que tiene un núcleo para dividir su poder de procesamiento en varias partes, lo que permite ejecutar múltiples tareas de forma simultánea. Esto es lo que se conoce como multihilo, una forma de ejecutar tareas que permite que un núcleo pueda repartir su tiempo de ejecución disponible entre varias tareas. Los hilos son virtuales, es decir, que no existen físicamente dentro de la CPU.
Para que lo entiendas fácilmente, llevemos esta información al mundo gamer. Por ejemplo "Assassin's Creed: Odyssey" puede dividir la carga de trabajo entre diferentes núcleos e hilos, haciendo que un núcleo procese las físicas del juego (como los movimientos de los personajes), mientras que otro núcleo se encarga de la IA de los enemigos. Al mismo tiempo, cada núcleo puede tener múltiples hilos que pueden dividir estas tareas en subprocesos más pequeños. Esta forma de procesar datos proporciona un rendimiento general más fluido y rápido.
¿Cuántos núcleos se usan para jugar?
Vistas las definiciones básicas de núcleos e hilos, vayamos con lo importante. Llegó la hora de hablar de juegos. Como buen PC gamer que soy, sé lo importante que es que un juego funcione de una forma fluida. Esto no es posible conseguirlo si no tienes un buen procesador, sobre todo cuando hablamos de juegos de última generación.
Actualmente, los juegos más TOP del mercado a nivel gráfico, como por ejemplo Cyberpunk 2077, Forza Horizon 5 o Red Dead Redmption 2, demandan procesadores de varios hilos y núcleos. Incluso en sus configuraciones mínimas, se recomienda procesadores de como mínimo 2 o 4 núcleos e hilos. Cuando hablamos de resoluciones mayores, la cantidad de hilos y núcleos se dispara, alcanzando los 8 núcleos y los 16 hilos.
Pero es que, si echamos un vistazo a juegos de menor calidad gráfica, como Fortnite o League of Legends, veremos que también es necesario tener una CPU con varios núcleos e hilos si queremos tener experiencia de juego fluida y sin lag. Esto se debe a que estos juegos, aunque no son tan exigentes gráficamente, requieren un alto rendimiento del procesador para manejar muchos elementos en pantalla, grandes áreas de juego o múltiples jugadores online.
En definitiva, los juegos actuales, incluso en juegos como Minecraft, utilizan múltiples núcleos e hilos del procesador para proporcionar una experiencia de juego óptima. Esto no solo incluye el procesamiento de gráficos, de la que normalmente se encarga la tarjeta gráfica, sino también las físicas del juego, la IA, el sonido o la gestión de comandos de entrada/salida, entre otros.
Para que te hagas una idea, te dejo una tabla donde encontrarás cuántos núcleos e hilos utilizan algunos juegos conocidos, tanto en sus requerimientos mínimos como recomendados y máximos.
Juego | Mínimo (N/H) | Recomendado (N/H) | 4K (N/H) |
Minecraft | 4/4 | 4/8 | 8/16 |
League of Legends (LoL) | 2/4 | 4/8 | 4/8 |
Fortnite | 2/4 | 4/8 | 6/12 |
Cyberpunk 2077 | 4/4 | 8/16 | 8/16 |
Red Dead Redemption 2 | 6/12 | 8/16 | 8/16 |
Total War: Warhammer III | 4/8 | 6/12 | 8/16 |
Forza Horizon 5 | 2/2 | 4/4 | 6/12 |
Far Cry 6 | 2/4 | 4/8 | 6/6 |
Crysis 3 Remastered | 2/4 | 6/6 | 8/8 |
Microsoft Flight Simulator | 4/8 | 8/16 | 12/24 |
¿Cuántos núcleos debe tener un PC Gamer?
Visto lo visto, es fácil responder a esta pregunta. Un PC gamer necesita al menos un procesador con múltiples núcleos, como mínimo, 2. Sin embargo, la recomendación general para una experiencia de juego óptima es un procesador de 4 núcleos y 8 hilos. Pero no solo de núcleos vive un procesador. También hay otros aspectos que deben acompañar esta configuración si queremos conseguir un buen rendimiento:
- IPC: el IPC (IPC, Instrucciones Por Ciclo) es una medida de rendimiento que indica cuántas instrucciones puede ejecutar un procesador en un ciclo de reloj. Un alto IPC es esencial para un buen rendimiento en los juegos, ya que permite al procesador asumir más tareas en menos tiempo.
- Velocidad del reloj: la velocidad del reloj del procesador también es importante. Una velocidad de reloj más alta significa que el procesador puede ejecutar más instrucciones por segundo, lo que se traduce en un mejor rendimiento. Para jugar se recomienda una frecuencia de reloj de entre 3,5 y 4 GHz.
- Compatibilidad con la tarjeta gráfica: el procesador y la tarjeta gráfica deben trabajar en armonía para proporcionar la mejor experiencia de juego posible. Un procesador de gama alta emparejado con una tarjeta gráfica de gama baja puede dar lugar a un cuello de botella, lo que seguramente te va a dar un resultado poco gratificante.
- Compatibilidad con RAM: también es importante que el procesador sea compatible con la cantidad y velocidad de la RAM que vayas a utilizar. Juegos modernos pueden requerir al menos 8GB de RAM, pero 16GB o 32 GB es lo ideal para una experiencia de juego óptima. Por supuesto, opta por memorias DDR5 o DDR4.
Además, es recomendable tener en cuenta otros factores:
- Refrigeración: Los procesadores de alto rendimiento generan mucho calor. Asegúrate de tener un buen sistema de refrigeración para mantener tu procesador funcionando de manera óptima y prevenir el sobrecalentamiento. La refrigeración líquida es la mejor opción.
- Overclocking: el overclocking es el arte de aumentar la velocidad del reloj de tu procesador más allá de las especificaciones del fabricante. Puede ser una buena opción para aumentar el rendimiento, aunque esto puede tener un coste en su vida útil a largo plazo.
- Futuro: trata de comprar un procesador que no solo pueda manejar los juegos actuales, sino también los juegos futuros. Si el presupuesto te lo permite, opta por procesadores de última generación, o en su defecto, uno de la anterior cómo mucho.
¿Necesito un procesador 8 núcleos y 16 hilos?
Puede ser que tu cabeza te invite a optar por un procesador todoterreno con el mayor número de núcleos e hilos posibles, normalmente de 8/16. ¿Pero es realmente necesario? Pues como siempre, depende. Ya has visto que muchos juegos requieren de procesadores de 8 núcleos y 16 hilos, especialmente si aspiras a jugar en resoluciones de exigencia máxima como el 4K.
Sin embargo, si solo vas a jugar en 1080p o 1440p, un procesador de 4 núcleos y 8 hilos será más que suficiente en la mayoría de los casos. Recuerda que para optar a juegos en 4K necesitarás no solo un procesador potente, sino también una tarjeta gráfica de alta gama y un monitor que soporte dicha resolución.
Pero hay más supuestos. Imagina que mientras juegas, vas a hacer otras tareas como podría ser stremear o grabar tu gameplay. En tal caso, un procesador con más núcleos e hilos es obligatorio, ya que de lo contrario, será difícil mantener una buena experiencia de juego. Si vas a utilizar el PC para otras tareas que demanden un alto rendimiento, como edición de video, modelado 3D o trabajos de IA, entonces sí te vendría bien un procesador de 8 núcleos y 16 hilos.
Antes de comprar cualquier procesador, dale una vuelta a todo esto y revisa cuáles son los requisitos recomendados de los juegos a los que quieres jugar o programas que vas a usar.
¿Qué procesador se necesita para jugar a juegos?
Ahora que ya sabemos todo lo que hay que saber sobre procesadores, núcleos e hilos, llegó el momento de elegir procesador. A continuación te dejo 6 procesadores recomendados para jugar. La lista irá de menos a más, tanto en potencia de procesamiento como número de núcleos e hilos y precio. El precio puede oscilar si visitas este post en plena campaña comercial. Recuerda que puedes encontrar la mejor selección de tecnología en Black Friday en PcComponentes.
Procesador | Núcleos | Hilos | Frecuencia base | Frecuencia turbo |
AMD Ryzen 3 4300G | 4 | 8 | 3.8 GHz | 4.0 GHz |
Intel Core i3-13100F | 4 | 8 | 3.4 GHz | 4.5 GHz |
AMD Ryzen 5 7600X | 6 | 12 | 4.7 GHz | 5.0 GHz |
Intel Core i5-12400F | 6 | 12 | 2.5 GHz | 4.4 GHz |
AMD Ryzen 7 7800X3D | 8 | 16 | 4.2 GHz | 5.0 GHz |
Intel Core i7-14700KF | 8 | 16 | 3.4 GHz | 5.6 GHz |
AMD Ryzen 3 4300G 3.8 GHz Box

Iniciamos con un procesador para gaming barato pero competente, el AMD Ryzen 3 4300G. Este procesador cuenta con 4 núcleos y 8 hilos, una frecuencia base de 3.8 GHz que puede llegar hasta los 4 GHz en modo turbo. Es una excelente opción para aquellos que buscan un procesador económico que sea capaz de juegos mover juegos ligeros del tipo Minecraft, Fortnite o League of Legends.
Características AMD Ryzen 3 4300G
- AMD Ryzen™ 3 4000 G-Series Desktop Processors with Radeon™ Graphics
- N.° de núcleos de CPU 4
- N.° de subprocesos 8
- Reloj de aumento máx. Hasta 4.0GHz
- Reloj base 3.8GHz
- Tipo de memoria DDR4
Intel Core i3-13100F 3.4 GHz/4.5 GHz
La principal alternativa económica a AMD es el Intel Core i3-13100F. Este procesador tiene 4 núcleos y 8 hilos, con una frecuencia base de 3.4 GHz que puede llegar hasta los 4.5 GHz en modo turbo. Al igual que el Ryzen 3, es una opción muy interesante para aquellos gamers que buscan un buen rendimiento a un precio asequible, siendo capaz de mover juegos de exigencia media con solvencia.
Características Intel Core i3-13100F
- Intel Core i3 Soporte del procesador Intel 1700
- Frecuencia CPU 3.4 GHz
- Frecuencia en modo Turbo 4.5 GHz
- Número de core 4
- Número de Threads 8
- Plataforma (Proc.) Intel Raptor Lake-S
- Controlador memoria DDR4/DDR5
AMD Ryzen 5 7600X 4.7 GHz Box

Con un poco de esfuerzo económico tenemos la opción de optar a un procesador tan serio como este AMD Ryzen 5 7600X. Este procesador cuenta con 6 núcleos y 12 hilos, y una frecuencia base de 4.7 GHz. Es una opción excelente para aquellos jugadores que buscan un rendimiento superior. Con este procesador, puedes jugar a juegos de alta exigencia gráfica sin problemas y a una alta tasa de FPS.
Características AMD Ryzen 5 7600X
- AMD Ryzen™ 5 7000 Series Desktop Processors
- N.° de núcleos de CPU 6
- N.° de hilos 12
- Reloj de aumento máx. Hasta 5.0GHz
- Reloj base 4.7GHz
- Tipo de memoria DDR4/DDR5
Intel Core i5-12400F 2.5 GHz

El Intel Core i5-12400F es probablemente una de las mejores opciones calidad-precio del mercado. Cuenta con 6 núcleos y 12 hilos, con una frecuencia base de 2.5 GHz que puede llegar hasta los 4.4 GHz en modo turbo.
Ofrece un rendimiento excelente en la mayoría de los juegos actuales, incluso en ajustes altos, y es una opción muy popular entre los gamers de nivel medio/avanzado. A pesar de ser de la gama media, puede considerarse un procesador de alto rendimiento para juegos.
Características Intel Core i5-12400F
- Intel Core i5 Soporte del procesador Intel 1700
- Frecuencia CPU 2.5 GHz
- Frecuencia en modo Turbo 4.4 GHz
- Número de core 6
- Número de Threads 12
- Plataforma (Proc.) Intel Raptor Lake-S
- Controlador memoria DDR4/DDR5
AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz

Y en lo alto de la lista, para los jugadores más exigentes, recomendamos el excepcional AMD Ryzen 7 7800X3D. Este procesador tiene 8 núcleos y 16 hilos, con una frecuencia base de 4.2 GHz que puede llegar hasta 5.0 GHz en modo turbo. Es una opción perfecta para los gamers que buscan el mejor rendimiento posible y que no tienen problemas en invertir un poco más. Con este procesador podrás ejecutar cualquier juego actual en los ajustes más altos con total fluidez.
Características AMD Ryzen 7 7800X3D
- AMD Ryzen™ 7 7000 Series Desktop Processors
- N.° de núcleos de CPU 8
- N.° de hilos 16
- Reloj de aumento máx. Hasta 5.0GHz
- Reloj base 4.2GHz
- Tipo de memoria DDR4/DDR5
Intel Core i7-14700KF 3.4/5.6GHz Box

Para acabar, el Intel Core i7-14700KF es otro procesador de alto rendimiento perfecto para los gamers más exigentes. Cuenta con 8 núcleos y 16 hilos y una frecuencia base de 3.4 GHz que puede escalar hasta los 5.6 GHz en modo turbo. Este procesador es capaz de ofrecer un rendimiento excepcional, permitiéndote jugar a los juegos más actuales en los ajustes más altos sin problemas de rendimiento. Simplemente TOP.
Características Intel Core i7-14700KF
- Intel Core i7 Soporte del procesador Intel 1700
- Frecuencia CPU 3.4 GHz
- Frecuencia en modo Turbo 5.6 GHz
- Número de core 8
- Número de Threads 16
- Plataforma (Proc.) Intel Raptor Lake-S
- Controlador memoria DDR4/DDR5
Si prefieres revisar las configuraciones de PC que están disponibles en la web y que incluyen estos u otros procesadores, recuerda que existe un gran catálogo a tu disposición. Y que, si eres de esos que espera al momento adecuado para cazar gangas, habrá chollos de sobremesa en Black Friday en PcComponentes. ¡Márcalo en tu calendario!