
Vamos a adentrarnos en un terreno que siempre siembra muchas dudas: el de los cables (y con razón). Hay decenas de cables diferentes en el mercado, a cada cual más variopinto y con sus propias características.
En el caso concreto de este post, vamos a hablar de los tipos de cable y conectores para monitores, cuántos hay y cómo es cada uno. Pero si quieres profundizar más en el tema, échale un vistazo al artículo de mi compañero Jose Berenguer, en el que repasa los tipos de cables en informática. Y ahora sí, vamos con ello.
HDMI
El básico, el que más te va a sonar en estos momentos en cuanto a cables se refiere: el HDMI. Compuesto por 19 pines, hay diferentes versiones de este cable, pero quédate con que los más populares son las versiones 2.0 y 2.1.
Nuestra recomendación es que siempre compres el cable con mayor versión, ya que son retrocompatibles con las versiones anteriores. Gracias a ello, podrás colocarlo en cualquier monitor; y sí, los más modernos tienen un mayor ancho de banda, lo que garantiza una mejor transferencia de datos (imprescindible y necesario para si quieres, por ejemplo, resolución 4K).
DisplayPort
Este cable es muy parecido al HDMI, tanto que lo mismo te puedes confundir: el DisplayPort. Con un total de 20 pines, la mejor manera para diferenciarlo es que uno de los lados es diferente al otro (en el HDMI ambos son idénticos).
Aunque no está tan estandarizado, la calidad del DisplayPort es increíble. Sus versiones más nuevas soportan un ancho de banda altísimo, con resoluciones hasta 8K y una buena tasa de refresco. Si puedes conectar un monitor mediante DisplayPort, nuestro consejo es que lo hagas sin pensártelo dos veces. También existe el Mini DisplayPort, que tal como su propio nombre indica… pues es mini.
DVI
El cable DVI está ya un poco obsoleto, aunque todavía lo puedes encontrar en ciertos monitores, en especial en aquellos que tengan unos años. Estos cables son capaces de llevar tanto la señal digital como analógica, de ahí que haya diferentes tipos (DVI-A, para analógica; DVI-D, para digital; y DVI-I, para los dos tipos).
Los cables DVI permiten sin problemas las resoluciones FullHD (incluso la 2560 x 1600), así como los 60 Hz. Pero ya decimos: cada vez se ve menos.
VGA
Si el DVI está obsoleto, el VGA directamente se encuentra desfasado. Más propio de monitores de hace una década para atrás que de los actuales, el VGA era capaz de llegar a una resolución de 1920 x 1080, pero su calidad dejaba mucho que desear.
Al fin y al cabo, hablamos de que es tecnología analógica, lo que se traduce en que la resolución sale perjudicada a poco que se fuerce.
Y hasta aquí todos los tipos de cable. Como has podido ver, lo más probable es que tengas que recurrir al HDMI. Esa es la clave de todo.