Aunque uno no puede convertirse de la noche a la mañana en un informático avanzado, lo cierto es que sí podemos ir conociendo poco a poco los detalles de un producto que utilizamos mucho como es el ordenador. Y es bueno saber qué es cada cosa en un PC o en un dispositivo electrónico para de esta forma entender con qué trabajamos, principalmente a la hora de comprar un nuevo producto o un nuevo componente. Por ejemplo, la memoria RAM es un componente típico que compra un usuario de un PC. También está presente en casi todos los dispositivos inteligentes. Y algo parecido podemos decir de la memoria ROM. Se parecen en su nombre pero no son lo mismo. La memoria RAM y la memoria ROM son dos tipos de memorias, y tienen un nombre parecidísimo. La existencia de dos nombres parecidos en sus siglas no se corresponde con su denominación amplia. RAM: Random Access Memory. ROM: Read Only Memory. Pero profundicemos un poco en qué es cada tipo de memoria, y qué tienes que tener en cuenta.
Qué es la memoria RAM
La memoria RAM es la más cercana a ti. Es un componente clave en el rendimiento del PC hoy en día, y la facilidad para cambiar una por un modelo superior o de más capacidad hace que sea uno de los primeros aspectos a considerar cuando queremos hacer una mejora en nuestro equipo. La memoria RAM es una memoria volátil. Se denomina así porque lo que almacena se borra. Al funcionar con una serie de transistores, cuando estos dejan de recibir alimentación eléctrica, todo lo almacenado desaparece. Al apagar el ordenador, la memoria RAM se borra por completo. También puede liberarse si necesita almacenar nuevos datos. No obstante, lo cierto es que esto no es un problema, pues una memoria RAM está pensada para funcionar así. Es una memoria que se utiliza de forma efímera.
El papel de la memoria RAM es almacenar aquellos datos que el ordenador va a necesitar procesar en el momento. Por ejemplo, los archivos con los que estamos trabajando en una aplicación en ejecución están en la memoria RAM, para poder estar gestionándolos en todo momento. Es por esto que una memoria RAM de más capacidad supone también contar con la posibilidad de ejecutar más aplicaciones de forma simultánea, trabajar con múltiples archivos o archivos más pesados, o cosas tan sencillas como mantener muchas pestañas abiertas en Chrome. El nombre de memoria RAM, Random Access Memory, significa Memoria de Acceso Aleatorio, y está relacionado con el hecho de que es una memoria que está diseñada para que el ordenador pueda ir almacenando todos los archivos o recursos que necesita en el momento, sean cuales sean, en el momento en el que los vayamos utilizando, sin una estructura concreta preestablecida, sino a demanda. Esta memoria se caracteriza por ser de alta velocidad. Deben poderse escribir archivos muy rápidamente en esta memoria y también leerlos de manera muy rápida. No obstante, es una memoria que consume más energía, y que no permite mantener los archivos durante mucho tiempo. Es por eso por lo que es necesario contar con otras unidades de memoria, aunque sean notablemente más lentas.
{c20ab392-9bd6-48ab-baba-c04ce61a0da0}
Qué es la memoria ROM
El nombre de la memoria ROM es bastante más descriptivo. Y es que son las siglas que provienen de la expresión Read Only Memory. Es una unidad de memoria de solo lectura. Esta memoria está diseñada para mantenerse siempre igual, y el usuario no puede modificar lo que hay en esta. No puede confundirse la memoria ROM con el disco duro, la memoria principal, o la denominada como memoria interna. Estos últimos son los espacios de datos donde almacenamos los archivos del usuario, el sistema operativo, o las aplicaciones. Y podemos modificarlos sin problemas, reinstalar el sistema operativo, o incluso instalar un sistema operativo diferente. Sin embargo, la memoria ROM permanece inalterada, siempre con los mismos datos. En el pasado, la memoria ROM tuvo un papel más relevante, tanto en computadoras como en consolas, porque muchos sistemas estaban diseñados para ejecutar una serie de funciones establecidas y que no iban a cambiar.
No obstante, en la actualidad la memoria ROM tiene un papel menos relevante, pues prácticamente todo está a disposición del usuario. Aun así, sí hay memorias ROM en los PC actuales. Esto es así para algunas funciones de bajo nivel que nuestro PC debe poder ejecutar y que no deben ser modificadas. Ocurre por ejemplo con el procedimiento de arranque del ordenador, o algunas funciones de recuperación para casos de emergencia. Por lo general, estas unidades de memoria las encontraremos soldadas a la placa base. Y suelen tener un sistema especial de acceso para poder reutilizarse. Si bien es cierto que la idea es que la memoria ROM permanezca inalterada, para poderse reciclar el componente suele haber un acceso físico que da la opción de modificar la memoria y reescribirla, aunque no es algo que podamos hacer de forma sencilla ni por accidente. Estas memorias están grabadas en código binario, y permanecen a lo largo del tiempo tanto si reciben electricidad como si no. Aunque las encontramos en los ordenadores, son más vitales en las microcomputadoras.
Casi cualquier dispositivo que hoy en día funcione con electricidad tiene un chip, un dispositivo de entrada y salida de datos y una unidad de memoria. Desde un mando a distancia a una tostadora. Y dicha unidad de memoria sí es una memoria ROM. Lleva grabados los procesos que debe ejecutar según las órdenes que reciba. Su nivel de complejidad es bajo, y por lo general, los usuarios vivimos bastante aislados de esta clase de componentes. Mientras que quizás sí hemos cambiado la memoria RAM a nuestro PC o en ocasiones se ha cerrado un programa por falta de memoria RAM, rara vez la memoria ROM ha requerido nuestra atención.
Qué es la memoria interna
El término memoria interna de un dispositivo electrónico suele hacer referencia al disco duro o la memoria sólida con la que cuenta y que está a disposición del usuario. En esta memoria es donde hoy en día se almacena el sistema operativo, las aplicaciones o los archivos del usuario. En un PC cualquiera, o en un smartphone, queremos unidades de memoria en las que podamos escribir y borrar archivos, pues lo que queremos es almacenamiento.
El precio de estas unidades cada vez más asequible, y los avances que nos han llevado a más capacidad y a más velocidad, hacen que la memoria ROM quede para un uso mucho más limitado. Las unidades de memoria estándar también están diseñadas para almacenamiento a largo plazo. Los archivos o elementos se graban por medio de código binario. No obstante, el formato de la memoria puede variar, pues hemos visto los discos duros con discos magnéticos, y también las memorias de estado sólido con pequeños chips de memoria. Los archivos quedan grabados a lo largo del tiempo, incluso aunque la memoria deje de recibir alimentación eléctrica. De hecho, es posible leer los contenidos en cualquier otra interfaz de lectura. La principal cualidad de esta memoria que la diferencia de la memoria ROM reside en que se puede reescribir y no es de solo lectura.
{7b21794b-3136-477a-9917-13f74b9ebe45}
A tener en cuenta
Todavía hoy puedes ver cómo en mucho especializados se habla de que un móvil, un PC o cualquier otro dispositivo electrónico, tiene una cantidad determinada de memoria RAM (por ejemplo, 4GB) y una cantidad de memoria ROM (por ejemplo, 128GB). Esta denominación en realidad es errónea, porque cuando se habla de memoria ROM casi siempre se está hablando de memoria interna a disposición del usuario. Lógicamente, no es una memoria de solo lectura. Sin embargo, el uso proviene de que la memoria interna tiene actualmente la misma función que tuvo en su momento la memoria ROM en dispositivos más antiguos, y es almacenar los sistemas operativos, programas y archivos necesarios para la computadora. Esta es una función que comparten y que las diferencia de la memoria RAM, de ahí que cuando se habla en un dispositivo moderno de memoria ROM en realidad se estén refiriendo a memoria interna. Actualmente la memoria ROM es un elemento del que te puedes olvidar como usuario. Cuando estés pensando en unidades de memoria para tu PC, estarás pensando en las memorias RAM para dar capacidad de gestión a tu ordenador, o en las memorias SSD o discos duros para almacenar archivos. En PcComponentes tenemos la mayor oferta especializada de unidades de memorias RAM para tu PC, así como de discos SSD para que no tengas limitaciones de espacio. Y si hablamos de un móvil, te encontrarás con configuraciones fijas de memoria RAM y memoria interna para cada modelo, pudiendo ampliar la memoria con una unidad externa como una tarjeta SD. Si quieres llenar tu móvil de fotos y vídeos, elige una de las tarjetas SD con más capacidad del catálogo de PcComponentes
{ded25d4f-7974-4729-9d62-4fffd4b30ee7}