PcComponentes
Mi Cuenta

¿Dual channel o Single channel? Lee esto antes de comprar memoria RAM

Componentes
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este artículo te enseñaremos a diferenciar entre sus dos tipos de configuración, Single Channel y Dual Channel. La memoria RAM es uno de los componentes más importantes que debe conformar nuestro equipo informático, encargado de delimitar la velocidad a la que podremos ejecutar cualquier tarea que nos propongamos.

Dual channel o Single channel

Qué es Dual Channel y Single Channel

A la hora de configurar nuestro PC, deberemos tener en cuenta la calidad y las prestaciones de todos y cada uno de sus componentes, con la finalidad de personalizar nuestro equipo de la manera más acertada posible en función de las tareas que queramos llevar a cabo con él.

En este aspecto juega un papel fundamental la memoria RAM (Random  Access Memory). Se trata de un tipo de memoria volátil que se emplea en los ordenadores, con la que podremos almacenar de manera temporal los datos y programas que la CPU requiera acceder de manera rápida cuando estemos ejecutando diferentes tareas a la vez. 

La memoria RAM es la encargada de permitirle a nuestra CPU leer y escribir datos a gran velocidad para permitirnos obtener el mejor rendimiento posible cuando estemos utilizando nuestro PC.

Pues bien, si estás buscando renovar tu memoria RAM para mejorar el rendimiento de tu equipo, o estás interesado en este tema, habrás podido encontrar términos como Dual Channel y Single Channel. ¿En qué consisten estos dos “tipos” de memoria RAM?

En primer lugar, debemos indicar que se trata de las dos configuraciones existentes en la actualidad con las que se disponen las memorias RAM. Más concretamente, se refieren a los módulos de memoria presentes en nuestra placa base (una o dos).

Single Channel 

single channel

Como su propio nombre nos adelanta, con Single Channel el sistema procede a la lectura y/o escritura de los datos por medio de un único canal. Se trata de un solo módulo de memoria RAM que funciona de manera independiente. Suelen ser más económicos y estar destinados a tareas que no requieran mucha intensidad.

Dual Channel

dual channel

Por el contrario, el Dual Channel implica el uso de dos módulos de memoria RAM en la placa base de nuestro ordenador de sobremesa o portátil. Se encargarán de trabajar en conjunto para aumentar el ancho de banda disponible con el fin de que la CPU transfiera datos a una mayor velocidad.

Al contar con dos canales de transmisión de datos, mejorarán la velocidad y la eficiencia de nuestra memoria RAM, por lo que se trata de una configuración enfocada a tareas que requieran un alto rendimiento.

Diferencias en el uso diario

Una vez establecidas las diferencias principales de esta confrontación Dual Channel vs Single Channel, vamos a hablar de cómo repercutirá a nuestro día a día la elección de una de esas dos configuraciones de memoria RAM.

Como acabamos de comentar, el Dual Channel se encuentra enfocado a actividades que requieran un alto ancho de banda de memoria, como puede ser la edición de vídeo, los programas de renderizado 3D o incluso el uso de algunos juegos de última generación que requieran unos gráficos intensivos.

Al trabajar en conjunto estos dos módulos de memoria RAM, facilitarán la rápida transferencia de datos entre la RAM y la CPU. Eso se traduce en una mejor velocidad y capacidad de respuesta, proporcionando una experiencia muy fluida y sin interrupciones en aquellas actividades exigentes de las que hablábamos.

Un ejemplo es esta memoria RAM de la marca Corsair de 32 GB, que presenta dos módulos de 16 GB cada uno que compondrán los 32 GB de memoria RAM finales. Con ellos, podremos obtener una frecuencia de 3.200 MHz empleando dos canales para su transmisión de datos, lo que resume en una mayor velocidad en la transmisión de datos.

En cambio, si somos usuarios con menos exigencias, y no necesitamos llevar a cabo este tipo de tareas tan intensas en nuestro día a día, el Single Channel puede ser una solución recomendable para nosotros.

Generalmente, Single Channel suele ser más económico al contar con un único módulo. Si nuestras actividades diarias no necesitan contar con un gran ancho de banda de memoria, como puede ser la navegación por internet, podremos contar con esta alternativa para gastar menos dinero en la composición o renovación de nuestro equipo informático.

Un claro ejemplo es este modelo Kingston FURY de 16 GB de memoria RAM que, aunque también presente una frecuencia de 3.200 MHz, solo podrá transmitir la información a través de un único canal. Como aspecto favorable hay que destacar su precio, significativamente más reducido que un modelo similar Dual Channel.

¿Es importante antes de comprar memoria RAM DDR4 o DDR5?

dual channel vs single channel

Antes de que tomemos una decisión acerca de si elegir Dual Channel o Single Channel, otro aspecto que deberemos tener bien presente es el tipo de memoria compatible con la placa base, que en los tiempos actuales puede ser DDR4 o DDR5.

Se trata de las dos últimas versiones de las memorias RAM de tipo DDR (Double Data Rate) con las que se pueden llevar a cabo dos operaciones en cada ciclo de reloj, a diferencia de las de tipo SDR (Single Data Rate) que tan solo permiten ejecutar una única operación, ya sea de lectura o de escritura.

Como ocurre con todos los componentes de un sistema informático, cada nueva versión trae consigo una serie de mejoras. En el caso de las memorias RAM, con DDR5 podremos contar con unas prestaciones bastante superiores a las de DDR4. 

Una de las principales diferencias entre DDR4 y DDR5 son la capacidad y velocidad de ambas. Si queremos dar el salto a los 64 GB de memoria RAM, deberemos decantarnos por un dispositivo DDR5, ya que los modelos DDR4 solo admiten un tamaño máximo de 16 GB por módulo.

Además, la velocidad media de los DDR4 suele ser de 1.600 a 3.200 MHz, mientras que con los DDR5 podremos ampliarla de manera significativa, de 4.800 a 6.400 MHz. Por tanto, con esta nueva y mejorada versión podremos disfrutar de un mayor rendimiento en nuestras tareas, ya sean cotidianas o más complejas.

Además de esta serie de diferencias, por cuestiones físicas no podremos combinar memorias RAM DDR4 y DDR5. Esto ocurre también en sus versiones anteriores y es que, si contamos con una placa base que integre de fábrica una memoria RAM DDR4, no podremos renovarla con una RAM DDR5 debido a factores como su anchura o su número de pines.

Por tanto, si finalmente decidimos decantarnos por una memoria RAM DDR5 con la que obtener los mejores registros posibles, deberemos estar bien seguros de que nuestro dispositivo cuente con una placa base compatible. Para ello, deberemos hacernos con un equipo de alta gama o de nueva generación que ya incorpore este tipo de memorias RAM.

Si has estado bien atento a las diferencias entre Dual Channel y Single Channel, y tienes intención de renovar o componer tu equipo informático, no puedes acabar de leer este artículo sin echarle un vistazo a nuestra sección de memorias RAM. ¡Elige la que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo!

post