PcComponentes
Mi Cuenta

El teclado de mi portátil no funciona: ¿Qué puedo hacer?

Ordenadores#laptops
Manuel Martín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿El teclado de tu portátil no funciona y no sabes por qué? En este artículo te damos algunas posibles causas y soluciones.

no funciona el teclado del portátil

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Si el teclado de tu portátil no funciona o ha dejado de funcionar de repente, no te preocupes. El primer paso es siempre mantener la calma y analizar la situación. Existen muchas cosas antes de que puedas confirmar que se ha estropeado y que te va a tocar cambiarlo, ya que simplemente puede ser una cosa momentánea que puedes arreglar tú mismo.

Si las teclas de tu portátil no funcionan, a continuación te dejo algunas ideas que pueden ayudarte a resolver este problema y devolver la vida a tu valiosa herramienta de trabajo o entretenimiento.

Primer paso, habilita otro teclado

Antes de empezar a encontrar la causa y solución del bloqueo de tu teclado, te aconsejo habilitar otro adicional. Esto tiene un sencillo motivo: te va a resultar mucho más sencillo seguir las siguientes instrucciones, así como buscar, ya sea a través de Google o YouTube, algún que otro tutorial que te pueda seguir ayudando. No obstante, seguramente aquí encuentres la respuesta que buscas.

Lo más útil sería conectar un teclado de escritorio a través de USB o Bluetooth, ya que de esta forma podrás seguir trabajando de forma temporal mientras encuentras la solución

Si no tienes ni ningún amigo te puede dejar uno, puedes comprarlo o utilizar el teclado virtual de Windows. Lo encontrarás en Inicio > Todas las aplicaciones > Accesibilidad > Teclado en pantalla. No es lo más cómodo, pero por el momento te puede hacer el apaño mientras buscas una solución.

Además, antes de pasar a otras soluciones, te animo a visitar la web www.keyboardtester.com. Esta permite comprobar si  son solo algunas teclas las que han dejado de funcionar o si está totalmente bloqueado. Entra en la web, pulsa “Launch de Tester” y presiona una a una todas las teclas. Si alguna funciona, debería marcarse en verde.

 

¿Por qué no funciona el teclado de mi portátil?

Existen decenas de motivos por los que un teclado de un portátil puede estropearsew . Los problemas de software son fácilmente solucionables, y es lo que primero deberías comprobar. Por otro lado, también puede ser un problema de hardware interno que te obligue a abrir el portátil, más tarde lo veremos, puesto que vamos a ir de menos a más.

1. ¿Has reiniciado tu portátil?

Sí, ya sé que suena a lo típico de que diría un informático o la compañía telefónica de turno (¿Has reiniciado el router?), pero es que es lo primero que hay que hacer. En ocasiones, incluso un software tan básico como el que controla el teclado de un portátil, puede colgarse y ser el motivo por el que este no escribe ni una mísera letra.

Si aún no lo has hecho, reinicia tu ordenador a través de Windows > Reiniciar. Incluso te diría que lo apagaras y lo volvieras a encender. Si es un problema de bloqueo de software, esto lo solucionará. Si no funciona, prueba a desconectar la batería de la red (incluso sácala si es sencillo) y déjalo unos 10 minutos “descansando”. A veces, incluso la electricidad estática puede hacer que un componente de hardware deje de funcionar.

solución reiniciar portátil

2. Actualiza los controladores del teclado

Entiendo que si sigues leyendo es que tras reiniciar y apagar el teclado del portátil no funciona. Tranquilo que no nos vamos a dar por vencidos tan fácilmente. Lo siguiente que te propongo es actualizar los drivers de tu teclado. ¿Esto por qué? Pues porque puede que con la instalación de alguna actualización de Windows estos se hayan quedado anticuados y por eso las teclas de tu portátil no funcionan.

Hay varias opciones para actualizar el controlado del teclado. Para ello, usa el buscador de Windows (¿Ves cómo necesitabas un teclado?) y encuentra la opción de “Administrador de dispositivos”. Aquí busca el elemento que pone “Teclado”, haz clic con el botón derecho del ratón, pulsa “Actualizar controlador” y a continuación en “Buscar controladores automáticamente”.

actualizar los controladores del teclado

Si esto no da ningún resultado, puedes actualizar los drivers de tu teclado manualmente. Para ello deberás conocer el modelo de tu portátil y buscar el controlador de tu teclado a través de la página del fabricante. Seguidamente, deberás ir al menú anterior y elegir la opción de instalación manual.

3. Reinstalar los drivers del teclado

Si has llegado hasta aquí el teclado tu portátil no funciona, la cosa se empieza complicar. Otra opción que podrías probar es desinstalarlo por completo. A través del mismo menú anterior, en lugar de hacer clic en actualizar, prueba con la opción “Desinstalar el dispositivo”. Esto eliminará por completo el driver.

reinstalar drivers del teclado

Tras esto, yo te aconsejo reiniciar el ordenador. De esta forma, al iniciar Windows, este detectará que el teclado no funciona y volverá a instalar el controlador automáticamente. Ojalá que con eso sea suficiente y las teclas se desbloqueen.

4. Restaurar a un punto anterior

Si nada de esto hace que tu teclado vuelva a escribir, no te rindas porque aún quedan algunas opciones. Una de ellas, y que a veces es como matar moscas a cañonazos, es restaurar tu instalación de Windows a un punto anterior. Esto eliminará la posibilidad de que tu teclado haya dejado de funcionar por un problema de compatibilidad de algún software que hayas instalado recientemente.

Para ello, busca el menú de “restaurar sistema” en el panel de control o utiliza el buscador. Una vez aquí, haz clic en siguiente y elige una fecha de restauración. Esta deberá ser previa a que el teclado de tu portátil dejará de funcionar. Continúa el proceso y deja que acabe pacientemente. Mucha suerte.

restaurar sistema

5. Intenta entrar en la BIOS

Si nada de lo anterior funciona, debemos empezar a pensar que se trata de un problema de hardware, es decir, de componentes/interno. Antes de pasar este tipo de problemas y soluciones, haz una cosa más. Deberás intentar entrar en la BIOS. Este es un menú básico de configuración disponible en cualquier ordenador al cual se pueden entrar durante su puesta en marcha.

Para ello deberás apagar/reiniciar el portátil y pulsar algunas de las siguientes teclas: Supr, F10, F12, F1, F2 (la tecla depende del fabricante). ¿Pero si el teclado no me funciona, cómo voy a presionar una tecla? Ahí está la gracia. Si entras en la BIOS, significa que tu problema está en el software, por lo que deberías seguir buscando otras soluciones o directamente reinstalar el sistema operativo. Si ni tan siquiera entra en la BIOS, probablemente estemos ante un problema de hardware.

BIOS portátil

Teclado del portátil no funciona: problemas de hardware

Si tras todo lo anterior el teclado del portátil no escribe, el problema sea probablemente interno. A pesar de que en condiciones normales un teclado es duradero, los posibles golpes, caída de líquidos o paso del tiempo pueden afectar a su normal funcionamiento. A pesar de que es un fastidio, don´t worry porque todo tiene solución.

Sí, aún no lo has hecho, te aconsejo que hagas una limpieza profunda del teclado, tanto externamente como internamente. ¡No sabes la de polvo que acumulan! Y sí, el polvo acumulado puede provocar una especie de cortocircuito y hacer que deje de funcionar.

Esto puedes hacerlo tú mismo o llevarlo directamente a un servicio técnico. Si te animas a probar a continuación te dejo el paso a paso de todo lo que puedes hacer. Recuerda que si está en garantía, lo mejor es acudir a ella, ya que si lo abres por tu cuenta, la perderás.

limpiar portátil

Paso 1: Abrir el portátil

Para comprobar que el teclado de tu portátil no funciona por problemas de hardware, será imprescindible abrirlo. Para ello necesitarás un destornillador pequeño y mucha paciencia, puesto que suelen incluir muchos tornillos y diferentes impedimentos para abrirlo. Dale la vuelta a tu ordenador y empieza a quitar todos los tornillos que veas.

Una vez sacados todos los tornillos hay dos opciones. La primera es que tengas que sacar el teclado hacia arriba. Con la ayuda de un plástico duro puedes ir abriéndolo poco a poco, haciendo palanca en la ranura que hay entre las dos carcasas. La otra es que puedas abrir el portátil a través de la carcasa trasera, algo mucho más sencillo. Te recomiendo buscar un tutorial a través de YouTube para abrirlo más fácilmente.

Paso 2: Desconectar el teclado

El teclado, el trackpad y en ocasiones otros elementos, están conectados a la placa base del portátil mediante cables flex, un tipo de cable muy delgado que se conecta por pines. Tu misión será desconectarlos muy cuidadosamente para acceder al interior del portátil y la parte posterior del teclado. Mucho ojo con las pestañas donde se conectan, son muy delicadas. Una vez desconectado tendrás las tripas de tu ordenador a la vista. 

  • Aprovecha para limpiar todo el polvo con un bastoncillo de los oídos y aire a presión. 
  • Además, comprueba que los pines de conexión tienen buen aspecto y que cable flex no está roto
  • También puedes limpiar los pines con un poco de alcohol, volver a conectar el teclado y probar si funciona.

Paso 3: ¿El teclado de tu portátil ha pasado a mejor vida?

Si a pesar de limpiar y revisar que todo está bien, el teclado del portátil no funciona, seguramente esté dañado o parcial/totalmente roto. La solución más sencilla sería cambiar el teclado al completo, pues arreglar los conectores, los pines, el cable o algunas de las membranas del teclado es bastante complicado.

Sabiendo el modelo de tu portátil y San Google puedes buscar y comprar el recambio del teclado, esperar a que te llegue y sustituirlo. Esto debería ser suficiente para que vuelva a la vida.

¿Qué otras opciones tengo?

Si no te a través a abrir o cambiar el teclado estropeado de tu portátil, lo más lógico es llevarlo a un servicio técnico informático, ya sea el oficial de la marca o la típica tienda de barrio. Si aún está en garantía, opta por la primera opción. Tanto uno como otro te van a solucionar el problema bastante rápido. Eso sí, te tocará pasar por caja.

Por otro lado, puedes optar por usar un teclado externo de forma permanente. Es una opción fácil y barata, aunque no tan cómoda, sobre todo porque si quieres mover tu portátil tendrás que llevarte también el teclado de un lado a otro. Los teclados USB son realmente baratos, y también hay algunas opciones de teclados bluetooth muy económicos.

Asimismo puedes aprovechar la ocasión para comprarte ese teclado gaming que siempre has querido o probar un teclado 60 %, una versión reducida de teclado que puede ser más fácil de transportar. También tienes teclados mecánicos, inalámbricos, custom RGB, con cable, etc. Las opciones son muy variadas y puede que encuentres un sustituto perfecto.

Espero que después de esta guía tu teclado haya resucitado como el ave fénix, o por lo menos, te haya ayudado a encontrar y solucionar el problema. ¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!

 

post