
¿Qué equivalencias hay entre las tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD? Esta es una pregunta que a menudo se hacen muchos gamers cuando deben decidir cuál será la próxima gráfica de su PC. Y es que, a pesar de que ambas compañías emplean diferentes tecnologías y arquitecturas, es posible comparar sus diferentes gamas de GPU tanto a nivel de rendimiento como de precio.
Juegos cada vez más increíbles, trazado de rayos, IA…. Todo cambia menos una cosa: las tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD siguen dominando el mercado, así que conviene saber cuáles son las equivalencias entre sus modelos. En esta guía, compararemos las tarjetas gráficas más populares de NVIDIA y AMD, analizando su rendimiento, características y relación calidad-precio.
Tabla de equivalencias tarjetas gráficas Nvidia y AMD
Jugar a videojuegos de última generación con gráficos increíbles, editar y renderizar vídeo en 4K, diseño 3D o tareas de Big Data/IA que requieren un hardware potente. Las tarjetas gráficas son ese componente vital que nos permiten ejecutar todo tipo de tareas avanzadas en nuestro ordenador.
Por ello, NVIDIA y AMD, las dos principales compañías del mercado, no paran de trabajar para ofrecernos las mejores tarjetas gráficas, cada vez más potentes y eficientes. Estas GPU no solo mejoran el rendimiento en ordenadores gaming, sino que también aceleran tareas de inteligencia artificial, renderizado 3D y computación científica. Esta feroz competencia no solo beneficia los usuarios con mejores precios, sino que también impulsa la innovación y el progreso en el sector tecnológico.
Sin embargo, cada vez es más complicado elegir entre tarjetas gráficas NVIDIA o AMD. Ya no solo se trata de una cuestión de precio, sino que también de rendimiento y características que nos permitan hacer aquello que deseamos sin problemas. Para ayudarte, a continuación te dejo una tabla de equivalencias entre generaciones de tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA, pero te aconsejo seguir leyendo para ver comparaciones más específicas, ya que es un tema que tiene mucha miga.
NVIDIA | AMD |
GeForce RTX 40 Series | Radeon RX 7000 Series |
GeForce RTX 30 Series | Radeon RX 6000 Series |
GeForce RTX 20 Series | Radeon RX 5000 Series |
GeForce GTX 16 Series | Radeon RX 500 Series |
GeForce GTX 10 Series | Radeon RX 400 Series |
Equivalencias GeForce RTX 40 y RX 7000
En general, podríamos decir que las tarjetas gráficas de la serie GeForce RTX 40 de NVIDIA tienen sus equivalentes en la serie RX 7000 de AMD. Ambas generaciones representan lo último en tecnología de GPU, ofreciendo mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética respecto a sus predecesoras. Sin embargo, NVIDIA tiende a tener una ligera ventaja en términos de rendimiento bruto y características avanzadas como el trazado de rayos y el DLSS.
Por ejemplo, la RTX 4070 Ti de NVIDIA se considera generalmente equivalente a la RX 7800 XT de AMD. Ambas tarjetas ofrecen un excelente rendimiento en juegos en 4K, aunque la RTX 4070 Ti suele tener una ligera ventaja en juegos que utilizan trazado de rayos. Sin embargo, la RX 7800 XT puede ofrecer una mejor relación calidad-precio.
Si analizamos la NVIDIA RTX 4060 Ti, podemos encontrar su equivalente en la RX 7600 XT de AMD. Ambas tarjetas están diseñadas para ofrecer un buen rendimiento en juegos actuales, aunque, como siempre, la RTX 4060 Ti suele ofrecer mayores ventajas gracias a las tecnologías que incorpora. Por otro lado, la RX 7600 puede ofrecer un mejor valor en términos de precio-rendimiento para aquellos que no necesitan estas características avanzadas.
NVIDIA | AMD |
RTX 4090 | RX 7900 XTX |
RTX 4080 | RX 7900 XT |
RTX 4070 Ti | RX 7800 XT |
RTX 4070 | RX 7700 XT |
RTX 4060 Ti | RX 7600 XT |
¿Qué tarjeta gráfica AMD es equivalente a la RTX 4090?
La tarjeta gráfica AMD más cercana en rendimiento a la NVIDIA RTX 4090 es la RX 7900 XTX. Aunque ambas se encuentran en el tope de gama de sus respectivos fabricantes, podemos decir si temor a equivocarnos, que aunque pueden ser “equivalentes”, no hay punto de comparación. La RTX 4090 supera con creces a la RX 7900 XTX en términos de rendimiento bruto.
La tarjeta de NVIDIA ofrece un mayor número de núcleos CUDA, una mayor velocidad de reloj y una memoria más rápida, lo que se traduce en un rendimiento superior en juegos y aplicaciones exigentes. Es la gráfica más potente que existen por el momento, superando hasta en un 40 % a su competidora directa. Con arquitectura Ada Lovelace y tecnología DLSS 3, la RTX 4090 ofrece un rendimiento sin precedentes en juegos y aplicaciones profesionales.
A pesar de ello, no podemos olvidarnos de que la RX 7900 XTX ofrece también un rendimiento excelente y que se trata de una muy buena opción si tu presupuesto es más ajustado. Con su arquitectura RDNA 3 y 24 GB de memoria GDDR6, la RX 7900 XTX es capaz de manejar juegos en 4K y tareas de edición de vídeo con gran fluidez.
Equivalencias GeForce RTX 30 y RX 6000
La serie GeForce RTX 30 de NVIDIA y RX 6000 de AMD representan la generación anterior de tarjetas gráficas. Aunque ya no son las más recientes, siguen ofreciendo un magnífico rendimiento para la mayoría de los juegos y aplicaciones actuales.
En general, las tarjetas NVIDIA de esta generación tienden a tener una ventaja en características como el trazado de rayos y DLSS, mientras que las AMD suelen ofrecer más memoria VRAM y, en algunos casos, un mejor rendimiento en rasterización tradicional.
Por ejemplo, podemos comparar la RTX 3080 de NVIDIA con la RX 6800 XT de AMD. Ambas tarjetas están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos 4K. La RTX 3080 generalmente tiene una ventaja en juegos que utilizan trazado de rayos y DLSS, mientras que la RX 6800 XT puede ofrecer un rendimiento ligeramente superior en algunos juegos que no utilizan estas tecnologías.
Otro ejemplo de equivalencia es el de la RTX 3060 y la RX 6600 XT. En la actualidad ambas son opciones muy económicas que ofrecen un gran rendimiento. Como viene siendo habitual, la RTX 3060 ofrece un mejor rendimiento, especialmente en juegos que utilizan trazado de rayos, gracias a sus núcleos RT dedicados. Además, ahora mismo ambas las podemos encontrar a un gran precio.
NVIDIA GeForce RTX 30 Series | AMD Radeon RX 6000 Series |
RTX 3090 | RX 6900 XT |
RTX 3080 Ti | RX 6800 XT |
RTX 3080 | RX 6800 |
RTX 3070 Ti | RX 6700 XT |
RTX 3070 | RX 6700 |
RTX 3060 Ti | RX 6700 XT |
RTX 3060 | RX 6600 XT |
RTX 3050 | RX 6500 XT |
¿Qué AMD es equivalente a RTX 3060 Ti?
Si nos vamos a la generación pasada, la RTX 3060 Ti de NVIDIA encuentra su equivalente más cercano en la RX 6700 XT de AMD.

Ambas tarjetas ofrecen un rendimiento sólido para juegos con gráficos de última generación y alta resolución. La RTX 3060 Ti tiene una ligera ventaja en rendimiento general y es especialmente fuerte en juegos que utilizan trazado de rayos, gracias a sus núcleos RT dedicados. Por otro lado, la RX 6700 XT ofrece una mayor cantidad de memoria VRAM (12 GB frente a 8 GB), lo que puede ser beneficioso en ciertos escenarios de juego y aplicaciones creativas.
A nivel de precios, la RX 6700 XT suele ser más asequible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un buen rendimiento sin gastar demasiado. Sin embargo, la elección entre estas dos tarjetas dependerá en gran medida de las necesidades concretas de cada persona y de las fluctuaciones del mercado en el momento de la compra, ya que en la actualidad, podemos encontrar muy buenos precios de la serie 30 de NVIDIA. Estas ofertas pueden hacer que la RTX 3060 Ti sea una opción más atractiva en términos de relación calidad-precio.
Equivalencias GeForce RTX 20 y RX 5000 Series
Se podría decir que las GeForce RTX 20 de NVIDIA y RX 5000 de AMD son equivalentes, y aunque se tratan de una generación que parece haber quedado muy atrás, aún puede ser una buena opción para algunas personas.
En esta generación NVIDIA introdujo por primera vez el trazado de rayos en tiempo real, lo que marcó un hito importante en los gráficos de juegos. AMD, por su parte, se centró en mejorar el rendimiento en rasterización tradicional con su arquitectura RDNA. Estas diferencias en enfoque resultaron en fortalezas distintas para cada fabricante.
Por ejemplo, RTX 2080 Ti de NVIDIA encuentra su equivalente más cercano en la RX 5700 XT de AMD, aunque la tarjeta de NVIDIA generalmente ofrece un mejor rendimiento, especialmente en juegos que utilizan trazado de rayos. Por otro lado, la RX 5700 XT suele ofrecer una mejor relación calidad-precio para aquellos que no necesitan las características avanzadas de la RTX.
NVIDIA GeForce RTX 20 Series | AMD Radeon RX 5000 Series |
RTX 2080 Ti | RX 5700 XT |
RTX 2080 Super | RX 5700 XT |
RTX 2080 | RX 5700 |
RTX 2070 Super | RX 5700 |
RTX 2070 | RX 5600 XT |
RTX 2060 Super | RX 5600 XT |
RTX 2060 | RX 5600 |
¿Cuál es el equivalente AMD a RTX 2060?
La RTX 2060 de NVIDIA, que se puede comparar con la RX 5600 XT de AMD. Ambas tarjetas ofrecen un buen rendimiento en juegos a 1080p, aunque la RTX 2060 tiene la ventaja del trazado de rayos y DLSS. Sin embargo, la RX 5600 XT puede ofrecer un mejor rendimiento en rasterización tradicional en algunos títulos.
Algunos expertos también suelen compararla con la RX 5700 XT, ya que también están muy cerca en cuanto a rendimiento. Es importante tener en cuenta que ambas tarjetas pertenecen a generaciones anteriores, por lo que su disponibilidad en el mercado actual puede ser limitada. Sin embargo, para aquellos que buscan una opción de gama media a un precio más asequible, tanto la RTX 2060 como la RX 5700 siguen siendo opciones viables para jugar a 1080p.
Equivalencias entre tarjetas gráficas Nvidia y AMD: cómo comparar justamente
Una vez conocidas las equivalencias entre tarjetas gráficas NVIDIA y AMD, puede que te preguntes cómo elegir entre tanta opción. Para comparar justamente las tarjetas gráficas de Nvidia y AMD, es importante considerar varios factores más allá del rendimiento bruto. Los puntos clave son:
- Generación: siempre debes tener en cuenta la generación a la que pertenecen las tarjetas que estás comparando. Comparar tarjetas de diferentes generaciones puede llevar a conclusiones erróneas, ya que las tecnologías y arquitecturas evolucionan rápidamente.
- Uso: es fundamental analizar qué uso le vas a dar. Por ejemplo, si quieres jugar a juegos de última generación en 4K con ray tracing, necesitarás una RTX 4090. Si solo quieres jugar a títulos más antiguos o menos exigentes, una tarjeta de gama media puede ser suficiente. También considera si vas a utilizarla para tareas de edición de video o renderizado 3D.
- Rendimiento: analiza benchmarks para tener una idea precisa del rendimiento de cada GPU en diferentes escenarios. Busca comparaciones y observa en qué tipo de aplicaciones o juegos cada tarjeta se desempeña mejor.
- Tecnologías: ten en cuenta las tecnologías que ofrece cada fabricante. NVIDIA ofrece características como DLSS y mejor soporte para ray tracing, mientras que AMD tiene FidelityFX Super Resolution (FSR) y generalmente ofrece más VRAM. Estas tecnologías pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento y la calidad visual, dependiendo de los juegos y aplicaciones que utilices.
- Presupuesto: el precio va a ser obviamente un factor determinante. Si quieres lo mejor de lo mejor, seguramente vas a tener que rascarte el bolsillo. Si tu presupuesto es medio-alto, puedes optar por tarjetas de la generación anterior, mientras que si es bajo, tendrás que optar una gama más antigua. Sea como sea, te animo que consultes los chollos en Black Friday con PcComponentes, porque la campaña ya ha empezado y siempre hay bajada de precios en todos los componentes.