
Para los que quieren renovar su Android y piensan en uno de los mejores móviles de gama alta, el Google Pixel es una opción siempre a tener en cuenta. Encuadrado entre los mejores smartphones con Android, desde la gran G han sabido hacerse hueco entre las mejores marcas de móviles y las más veteranas con una apuesta decidida por la fotografía, ahora unida a la IA.
Más allá de decantarnos por un Google Pixel o el móvil de otra marca, hay una duda razonable que te puede asaltar: ¿merece más la pena hacerse con un Pixel 8, ahora que es más barato, o es preferible quedarse con el más nuevo Pixel 9? Entre ellos hay diferencias, tanto en características como en precio, así que para salir de dudas, vamos a comparar a fondo el Google Pixel 8 y el Google Pixel 9.
Pixel 8 vs Pixel 9: características


Pixel 8 | Pixel 9 | |
Pantalla | OLED de 6,2”
1080x2400 píxeles, 428 ppi HDR10+, 120 Hz, hasta 2000 nits |
OLED de 6,3”
1080x2424 píxeles, 422 ppi HDR10+, 120 Hz, hasta 2700 nits |
Dimensiones y peso | 150,5 x 70,8 x 8,9 mm
187 gramos |
152,8 x 72 x 8,5 mm
198 gramos |
Procesador | Google Tensor G3 (4 nm) | Google Tensor G4 (4 nm) |
Memorias | 8 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
12 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+12 MP
Frontal: 10,5 MP |
Traseras: 50+48 MP
Frontal: 10,5 MP |
Batería | 4575 mAh
Carga rápida de 27W Carga inalámbrica de 18W Carga reversa |
4700 mAh
Carga rápida de 27W Carga inalámbrica de 15W Carga reversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión de emergencia por satélite |
Como en anteriores evoluciones de la propia línea Pixel o como ocurre con las de otras marcas, el Pixel 9 no supone una revolución respecto al Pixel 8, si no más bien una renovación. Esto lo vemos en el mismo diseño, con ligeros cambios como los perfiles con acabados más abruptos. También cambia el módulo que alberga las cámaras traseras, que antes abarcaba todo el ancho del móvil y ahora abarca las cámaras pero sin llegar al borde.
Una pantalla con más brillo máximo
Más allá del diseño, respecto a la pantalla los cambios son reducidos. El tamaño crece ligeramente de 6,2 a 6,3 pulgadas, lo que hace que la resolución crezca también mínimamente. La principal diferencia en este aspecto, y que nos puede empujar al Pixel 9, es el brillo máximo que ofrece: 2.700 nits, frente a los 2.000 de su antecesor. En cualquier caso, ambas son buenas cifras.
La potencia da un salto
Donde sí que se puede apreciar un salto mayor es en la potencia. Como en toda nueva generación que se precie, tenemos un nuevo procesador. En este caso, Google sigue apostando por sus procesadores propios, pasando del Tensor G3 al G4, aunque manteniendo los 4 nanómetros de arquitectura.
El salto viene en la memoria RAM, pasando de los 8 GB que acompañaban al Pixel 8 a los 12 GB que lleva el Pixel 9. Esta subida en la memoria incluida y el nuevo procesador lleva al más reciente de los Pixel a conseguir un 25% más de potencia bruta que su antecesor, según el test de AnTuTu. Por tanto, si vas a exprimir a fondo tu móvil, no hay color.
Cámaras: un renovado ultra gran angular
Vamos ahora con el apartado que puede ser el más importante para muchos, la fotografía. Sobre el papel, la renovación se limita al ultra gran angular de la cámara trasera, que pasa de 12 a 48 megapíxeles. Tanto la cámara principal trasera como la cámara para selfies con las que ya nos ofrecía el Pixel 8.
¿En qué se traduce ese cambio en uno de los sensores? En el test de los expertos de DxOMark el Pixel 8 tuvo 148 puntos, mientras que el Pixel 9 ha avanzado hasta los 154 puntos. No es una diferencia enorme y los dos siguen estando entre los mejores smartphones por cámara del mercado. La mayor diferencia entre ambos radica en la precisión de la previsualización de las fotos antes de capturarlas, a favor del Pixel 9.
Una importante ventaja en la conectividad para el Pixel 9
Si seguimos descendiendo en la tabla de características, podemos ver que en cuanto a la autonomía las diferencias son mínimas. El Pixel 9 tiene una batería un poco más grande, aunque pierde algo de velocidad en la carga inalámbrica. Por tanto, en este aspecto podemos hablar de empate técnico.
La última parada nos lleva a hablar de la conectividad. En apariencia puede no haber grandes novedades, con 5G y las mismas versiones del WiFi y Bluetooth en ambos móviles. En cambio, hay una novedad importante en el Pixel 9: la conexión por satélite para emergencias. Para el usuario de a pie puede no ser útil, para quien es aficionado al monte u otros lugares de escasa cobertura, puede incluso ser una función salvavidas.
Conclusión: ¿merece la pena pagar algo más por un Pixel 9 vs Pixel 8?
Al mismo almacenamiento, en ambos casos hay opciones con 128 o 256 GB, la diferencia de precio entre el Pixel 8 y el Pixel 9 ronda los 150 euros habitualmente. Y viendo las diferencias que hemos visto, pagar esa diferencia puede costar, aunque hay motivos para ello. El principal motivo puede estar en la mayor potencia del Pixel 9, acompañada de esa pequeña mejora en los resultados fotográficos.La potencia extra o la conexión por satélite son los mejores argumentos del Pixel 9
Ahora, si la potencia o la cámara no es de vital importancia en tu elección, el Pixel 8 sigue siendo una muy buena opción de compra a día de hoy. Sigue ofreciendo potencia suficiente para mover cualquier juego y está entre los mejores smartphones por cámara, a pesar de tener sólo dos lentes en la cámara trasera. Lo que más puedes echar de menos del Pixel 9 puede ser esa conexión por satélite, aunque también es cierto que puede que nunca la llegaras a usar.
Pixel 8 Pro vs Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL: características



Pixel 8 Pro | Pixel 9 Pro | Pixel 9 Pro XL | |
Pantalla | OLED de 6,7”
1344x2992 píxeles, 489 ppi HDR10+, 120 Hz, hasta 2400 nits |
OLED de 6,3”
1280x2856 píxeles, 495 ppi HDR10+, 120 Hz, hasta 3000 nits |
OLED de 6,8”
1344x2992 píxeles, 486 ppp HDR10+, 120 Hz, hasta 3.000 nits |
Dimensiones y peso | 162,6 x 76,5 x 8,8 mm
213 gramos |
152,8 x 72 x 8,5 mm
199 gramos |
162,8 x 76,6 x 8,5 mm
221 gramos |
Procesador | Google Tensor G3 (4 nm) | Google Tensor G4 (4 nm) | Google Tensor G4 (4 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
128/256/512 GB almacenamiento |
16 GB RAM
128/256/512 GB almacenamiento |
16 GB RAM
128/256/512 GB/1 TB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+48+48 MP
Frontal: 10,5 MP |
Traseras: 50+48+48 MP
Frontal: 42 MP |
Traseras: 50+48+48 MP
Frontal: 42 MP |
Batería | 5050 mAh
Carga rápida de 30W Carga inalámbrica de 23W Carga reversa |
4700 mAh
Carga rápida de 27W Carga inalámbrica de 21W Carga reversa |
5060 mAh
Carga rápida de 37W Carga inalámbrica de 23W Carga reversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión de emergencia por satélite | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión de emergencia por satélite |
La comparativa no estaría completa si no hablamos de los modelos superiores, los que tienen el apellido Pro. Eso sí, en este caso los Pixel 9 Pro se han desdoblado en dos con la llegada del Pixel 9 Pro XL. Es este el sucesor real del Pixel 8 Pro, por el tamaño de pantalla. El Pixel 9 Pro es el mismo móvil, pero con una pantalla y batería más pequeñas, además de carga más lenta.
Muchas similitudes con la comparativa anterior
A la hora de comparar las dos últimas generaciones de Pixel Pro, nos vamos a encontrar con muchas similitudes respecto a la que hemos hecho líneas más arriba con sus hermanos pequeños. Los cambios en la pantalla son de nuevo mínimos, más brillo máximo es la mayor novedad, salvo por la de tamaño más reducido en el Pixel 9 Pro para quien así lo prefiera.
En cuanto a la potencia, de nuevo tenemos el paso del Tensor G3 al Tensor G4. Y en este caso, veníamos de 12 GB de memoria RAM en el Pixel 8 Pro, pero los Pixel 9 Pro dan el salto a 16 GB. Esto de nuevo se traduce en una potencia bruta que es en torno a un 20% superior en la nueva generación.
En la autonomía y la conectividad tenemos más de lo mismo: una capacidad muy parecida de la batería, carga por cable más rápida y la irrupción de la conexión por satélite para emergencias en los nuevos modelos. El Pixel 9 Pro tiene un tamaño de batería adaptado a su tamaño, aunque le podían haber dejado la carga rápida de su equivalente más grande.
¿Estará en las cámaras el salto entre generaciones?
Donde muchos esperan un gran salto entre generaciones es en el apartado fotográfico. Ahora, sobre el papel la diferencia importante entre el Pixel 8 Pro y los Pixel 9 Pro, está en la cámara frontal, que pasa de 10,5 a 42 megapíxeles. Por tanto, sólo basándonos en el número de cámaras y megapíxeles, la única diferencia estaría en los resultados en los selfies.
Si consultamos la opinión de los expertos, la realidad es que la diferencia es escasa: el Pixel 8 Pro consiguió 153 puntos en el test de DxOMark, por los 158 puntos de los Pixel 9 Pro. La brecha es incluso menor en el caso de la cámara para selfies, a pesar del crecimiento en megapíxeles, con 145 y 148 respectivamente. Por tanto, en este apartado el salto es más bien escaso, estando en cualquier caso ambas generaciones entre los mejores smartphones por cámara.
Conclusión: el salto interesante es para quien prefiere pantalla pequeña
De nuevo, es momento de sacar conclusiones. En este caso el salto de precio es bastante mayor, porque se nos puede ir hasta aproximadamente los 400 euros si comparamos el Pixel 8 Pro y el Pixel 9 Pro XL, ahorrando sólo 100 euros si optamos por el Pixel 9 Pro. Así, necesitaríamos más argumentos para razonar rascarnos más el bolsillo, pero casi que hay menos razones para ello que en la anterior comparativa.
Lo más interesante de la nueva generación es poder tener un Pro de tamaño compacto
El argumento más sólido para optar por los nuevos Pro es el salto en potencia. De seguido podríamos recurrir a la conexión por satélite para emergencias, de gran valor para algunos usuarios, ojo. Pero después nos encontramos con pantallas y autonomía muy similares, además de escasa diferencias en las cámaras. Así que, todo depende de qué valores en un smartphone. Si le vas a sacar rendimiento al salto en potencia o a la conexión de emergencias, inclínate por un Pixel 9 Pro. De lo contrario, te ahorras un dinero con un Pixel 8 Pro.
Ahora, aquí hay que introducir la variable Pixel 9 Pro, un Pro de tamaño más reducido. Igual el Pixel 8 Pro se te hace grande pero quieres las ventajas de un Pro. Entonces, sin duda alguna tienes que dar el salto al Pixel 9 Pro.