
Este año Google se ha puesto las pilas y ha sacado al mercado un smartwatch con el que pretende, no solo competir contra el resto de fabricantes por ser uno de los mejores smartwatches. Si no que ha decidido plantarle cara a Apple y quitarle el puesto de reloj inteligente de gama alta más avanzado.
¿Pero será el Google Pixel Watch 2 rival para el Apple Watch 9? Vamos a comparar ambos modelos sobre el papel, ver en qué se diferencian y sacar un veredicto aquí y ahora.
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 - Especificaciones
Vamos a repasar las características del Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 para ver cuál de los dos tiene los mejores componentes y funcionalidades.
Características | Apple Watch Series 9 | Google Pixel Watch 2 |
Precio (desde) | $435.99 | $349.99 |
Tamaño | 41mm, 45mm | 41mm |
Pantalla | Retina LTPO OLED, 2,000 nits | Always-on AMOLED display, 1,000 nits |
Materiales | Aluminio
Acero inoxidable |
Aluminio |
Procesador | S9 SiP | Qualcomm 5100
Cortex M33 co-processor |
Sensores de salud | Temperatura
Oxígeno en sangre Sensor cardíaco eléctrico Sensor cardíaco de tercera generación |
Sensores de saturación de oxígeno rojos e infrarrojos
Sensores ECG Sensor óptico de frecuencia cardíaca Sensor de temperatura cutánea Sensor de conductancia cutánea |
Resistencia al agua | 50 metros | 5 ATM |
Batería | Hasta 18 horas (36 en modo de bajo consumo) | Hasta 24 horas |
Carga | Inalámbrica | Inalámbrica |
Conectividad | LTE
UMTS Wi-Fi 4 (802.11n) Bluetooth 5.3 GPS/GNSS NFC |
LTE
UMTS Wi-Fi 4 (802.11n) Bluetooth 5.0 GPS/GNSS NFC |
Otros sensores | Brújula
SOS de emergencia Detección de caídas Detección de colisión Altímetro siempre activo Acelerómetro Giroscopio |
Brújula
Barómetro Magnetómetro Altímetro Acelerómetro de 3 ejes Giroscopio |
Colores | Negro
Dorado Plateado Rosa Rojo |
Plata (Correa Azul Celeste)
Negro (Correa Negra) Champagne (Correa Verde liquen) Plata pulida (Correa Porcelana) |
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2: Diseño
Lo primero en lo que te das cuenta si compras el diseño del Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 es en la forma de la pantalla. Y es que mientras que el Apple Watch S9 tiene una pantalla cuadrada con diseño curvado, el Google Pixel Watch 2 tiene una pantalla circular. Ambas táctiles.
Pero hay más diferencias en el diseño, ya que ambos smartwatches tienen diferentes formas alternativas de navegar por las aplicaciones. Hablamos en concreto de las coronas. Por su parte, el Apple Watch utiliza la corona digital, mientras que Google opta por una "corona háptica" más pequeña y central. Por lo demás, en ambos relojes encontrarás un botón independiente cerca de la corona para navegar por las aplicaciones.
Google Pixel Watch 2 vs Apple Watch Series 9: Tamaño y peso
En lo que a relojes respecta, a veces, no siempre el tamaño importa, si no la variedad y la posibilidad de escoger. En este punto, si hay que reconocer que el Apple Watch S9 ofrece dos tamaños vs el único tamaño del Google Pixel Watch 2.
- Apple Watch S9 (45 mm): 45 x 38 x 10,7 mm y 31,9 gramos.
- Apple Watch S9 (41 mm): 41 x 35 x 10,7 mm y 38,7 gramos.
- Pixel Watch 2 (41 mm): 41 (diámetro) x 12,3 mm y 31 gramos.
Por lo demás y salvando las distancias del diseño de cada reloj, podéis ver como pesan y miden casi lo mismo. Así que, salvo que tengas una muñeca muy grande, te va a dar igual uno que otro.
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2: Pantalla
Aquí es donde la cosa empieza a ponerse seria y es que una de las características más importantes de un smartwatch de alta gama como estos, es la pantalla. Si habláramos de las mejores pulseras de actividad, quizás nos daría más igual, pero en un smartwatch donde puedes ver tanta información, la pantalla es lo más importante.
Por su parte, el Apple Watch Series 9 cuenta con resoluciones de 352x430 píxeles (41 mm) y 396x484 píxeles (45mm) dependiendo del tamaño de reloj que escojas. Cuentan con la funcionalidad de Always-on y lo más importante, es que su brillo puede oscilar entre 1 nit y 2.000 nits. Por último, y a pesar de la diferencia del tamaño, ambos modelos cuentan con una densidad de píxeles de 326ppi.
En este punto el Pixel Watch 2 tiene menos que ofrecer, y es que si bien su pantalla circular tiene una resolución de 450x450 píxeles, su brillo máximo solo llega hasta los 1.000 nits, lo cual se nos hace poco en exteriores. Además, su densidad de píxeles está un pelín por debajo, 320 ppi, a pesar de su mayor resolución.
Google Pixel Watch 2 vs Apple Watch Series 9: Procesador
Vamos a ser realistas, a menos que funcionen mal y sean lentos (lo cual ya os decimos que no) es imposible comparar el rendimiento del Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch. Y es que, ambos smartwatches son excelentes y tienen un uso muy fluido, son rápidos y no se atascan como otros relojes inteligentes de menor gama.
Lo que sí os podemos decir es que hay una clara mejora con respecto a sus anteriores versiones, no tanto en la fluidez de uso general, si no en aspectos como: la duración de la batería de ambos relojes o el dictado de mensajes.
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2: Sensores de Salud
El seguimiento de la salud, ya sea mientras hacemos deporte o no, es una de las principales motivaciones para comprarse uno de los mejores smartwatches para deportistas como son estos dos modelos. Ahora bien, cada uno tiene lo suyo y no solo en en cuanto a los sensores, si no en el software que los gestiona y te presenta los datos.
El Apple Watch Series 9 es de lejos uno de los relojes inteligentes más comprometidos con la salud y el deporte físico. Con una excelente suite de aplicaciones propias, ofrece una gran gama de alternativas muy sólidas, tanto gratuitas como de pago.
Respecto a sus sensores, cuenta con un mejorado sensor cardíaco óptico de tercera generación, otro de temperatura, el sensor cardíaco eléctrico y de oxígeno en sangre. Este último es muy útil para realizar comprobaciones rápidas de sus constantes vitales (aunque sin obsesionarse).
El Google Pixel Watch 2 por su parte tiene la ventaja de tener una suite todavía más grande de aplicaciones gracias a su compatibilidad con Android, especialmente con los móviles Pixel de Google
En cuanto a sus gama de sensores, la selección es similar a la de su competidor, ya que cuenta con un sensor óptico de frecuencia cardíaca, sensores eléctricos polivalentes que también pueden proporcionar funciones de ECG, y sensores infrarrojos y rojos para controlar la saturación de oxígeno.
Por lo demás, ambos relojes, Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2, ofrecen funciones tan demandadas como el seguimiento del sueño y el seguimiento deportivo.
Además, si tu intención es comprarlo para una persona mayor o que necesite un seguimiento constante, ambos relojes incluyen funciones como:
- SOS de emergencia
- Detección de caídas
- Detección de colisiones
- Intercambio de datos médicos
- Notificaciones de contacto.
Google Pixel Watch 2 vs Apple Watch Series 9: Batería
La batería es otro de los grandes dolores de cabeza de los relojes inteligentes hoy en día. Y es que, cuanto más potente sea el smartwatch, menos le dura la batería. Además, si precisamente queremos comprarnos un smartwatch para medir nuestro sueño ¿Qué sentido tiene que tengamos que cargarlo todas las noches?
La cuestión es que, tanto Apple como Google son conscientes de esta problemática y han trabajado duro para que sus relojes cumplan con lo que demandan los usuarios: baterías que duran todo el día y se carguen rápido.
¡Y el resultado es muy bueno! Ahora bien, no te esperes que ninguno de estos dos sean uno de los smartwatch con mejor batería, pero que te vayan a durar todo el día eso si.
Por ejemplo, el Apple Watch Series 9 puede durar hasta 18 horas con una sola carga, o hasta 36 horas en modo de bajo consumo. Mientras tanto, el Google Pixel Watch 2 dura hasta 24 horas de uso con una sola carga. Y a pesar de su diferencia de duración, ambos relojes se cargan de 0% a 100% en menos tiempo del que cabría esperar, apenas una hora y algo.
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2: Memoria de almacenamiento
Seguramente ni te habías parado a pensar en la capacidad de almacenamiento del Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2, pero para eso estamos nosotros. Y bueno, la realidad es que es muy raro que se te falte espacio en un smartwatch.
Las Apps están más que optimizadas para pesar poco y al estar conectado al teléfono, muy poca información se guarda dentro del propio reloj. Y es que a menos que quieras llenar el smartwatch de canciones, no serías capaz de llenarlo a menos que te lo tomases como un reto personal. De hecho, estas son las capacidades de ambos relojes.
- Apple Watch Series 9: 64 GB
- Google Pixel Watch 2: 32 GB
Google Pixel Watch 2 vs Apple Watch Series 9: Precio
Aquí es donde la comparativa empieza a esoccier y esque, ambos smartwatch son bastante caros. Y no es para menos, ya que hablamos de los relojes inteligentes tope de gama con tecnología punta en su interior. Lo cual, hay que pagarlo.
Ahora bien, los precios del Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 pueden variar ya que en PcComponentes hay grandes ofertas en smartwatch todo el año. Pero vamos a comparar ambos relojes respecto a su PVP.
- Google Pixel Watch 2 (41mm, GPS): desde 399€
- Apple Watch S9 (45mm, GPS): desde 449€
- Apple Watch S9 (41mm, GPS): desde 479€
Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 ¿Cuál comprar?
Tanto el Apple Watch S9 como el Google Pixel Watch 2 son buenísimos smartwatches, de eso no hay duda. Como ya hemos visto y analizado, sus características y funcionalidades son muy similares.
Pero hemos venido aquí a ver cuál es el mejor y cuál merece la pena comprar. Bien, pues vamos a responder a estas preguntas y darte una conclusión final.
Independientemente del móvil que tengas, Apple o Android, y teniendo en cuenta el precio de cada smartwatch, bajo nuestro punto de vista el Apple Watch Series 9 es mejor que el Google Pixel Watch 2 ¿Y por qué te estarás preguntando?
Principalmente por la calidad y el brillo de la pantalla, superior en el Apple vs Google, además del software de iOS que es simplemente espectacular. Además, la posibilidad de tener una mayor combinación de colores, pulseras y tamaños en el Apple Watch Series 9 vs Google Pixel Watch 2 no hace más que ayudarnos a que tengamos el reloj que exactamente queremos.
Pero como ya habíamos comentado, todo esto da igual si no vamos a cambiar de móvil. Porque, SPOILER, no podrás usar un Apple Watch con un móvil Android ni un Google Pixel Watch 2 con un iPhone. Igualmente, vamos a darte motivos para comprar cada uno.
Cómprate el Google Pixel Watch 2 si...
1. Tu móvil es Android
Esto es algo que ya hemos comentado antes, pero a pesar de la incompatibilidad de las marcas entre sí, debes tener en cuenta que el Pixel Watch 2 solo es compatible con móviles con Android 9 o más reciente. Esto no es complicado, ya que casi cualquier móvil posterior a 2018 debería ser compatible.
Además, algo a destacar es que con la compra de tu Pixel Watch 2 te regalan una suscripción de seis meses a Fitbit Premium y un mes de prueba de YouTube Music Premium.
2. Te gustan los smartwatches con pantalla redonda
Aquí es cuestión de gustos, pero el aspecto clásico y atemporal de un reloj circular (y no cuadrado) puede ser determinante si el diseño es también una prioridad para ti. De hecho, al contrario que el Apple Watch, el Pixel Watch 2 parece un reloj analógico a simple vista.
3. El deporte es tu prioridad y ya usas Fitbit
Una de las ventajas de Android es que tiene aplicaciones por doquier y esto incluye a las Apps de deporte. Ahora bien, además de esto hay que tener en cuenta la apuesta de Google por el deporte gracias a la perfecta integración de Fitbit con el Pixel Watch.
Cómprate el Apple Watch Series 9 si….
1. Quieres un reloj personalizado para ti
Puede parecer una tontería, pero el reloj vas a llevarlo todo el día y no precisamente en el bolsillo. En este sentido, cuestiones como el tamaño, el color y las correas son más que determinantes a la hora de decidirnos por un reloj. Y precisamente por eso el Apple Watch no tiene rival, ya que además de contar con dos tamaños y varios colores, su cantidad de correas específicas para cada estilo, situación y preferencias es simplemente impresionante.
2. Quieres hacer de todo con el reloj
Desde la función del doble toque, hasta la integración con Siri en el propio smartwatch. Y es que da igual en qué lugar de la casa te hayas dejado el iPhone, podrás hacer casi de todo con el Apple Watch. Sin nisiquiera tener que mirar el reloj
3. El ecosistema Apple
A pesar de que Android es un sistema operativo muy abierto y con muchas integraciones, si tienes un iPhone, un iPad, unos AirPods o un MacBook, la capacidad del Apple Watch de interactuar con todos estos dispositivos es espectacular. Apple es un prodigio diseñando ecosistemas intuitivos donde enviar cosas de un sitio a otro es fácil y cuando te dan la posibilidad de hacer todo esto desde tu muñeca, las posibilidades no hacen más que multiplicarse.