PcComponentes
Mi Cuenta

Toda la información de la nueva consola de Razer

En el pasado Qualcomm Razer anunció la que será su primera consola portátil, la Snapdragon G3X Handheld Developer, que competirá a la altura de otras como Nintendo Switch.

información de la nueva consola de Razer

Cómo cada año, Qualcomm ha celebrado su ansiado Snapdragon Tech Summit, un evento donde se presentan las últimas novedades y futuros lanzamientos de la compañía estadounidense. Uno de los anuncios que más llamó la atención del evento fue la Snapdragon G3x Handheld Developer Kit, nombre provisional de una consola portátil basada en Android y fabricada en colaboración con Razer. Por ahora, no se ha anunciado una fecha de lanzamiento y nos tocará esperar, pero, desde luego, la cosa promete.

Una de las razones de Qualcomm para apostar por los juegos móviles es su alta rentabilidad, ya que, según algunos de los datos aportados por la compañía, el mundo móvil representa ya más del 50 % de los ingresos de la industria del videojuego. Por esta razón, meterse en el mundo portátil es una decisión que no se ha tomado a la ligera.

Características de la consola de Razer

Por lo que hemos podido ver de la Snapdragon G3x Handheld Developer Kit, montará el nuevo chip Snapdragon G3x, con ocho núcleos de hasta 3 GHz y 6GB de RAM. Es compatible con las conexiones de red más modernas (5G, WiFi 6E) y, además, tendrá un panel OLED con una tasa de refresco de 120 Hz y una resolución Full HD (1080p). También contamos con una batería de 6.000 mAh que no nos dejará tirados en el último momento.  Este nuevo procesador, el Snapdragon G3x Gen 1, está pensado enteramente para dispositivos móviles -con mejoras de hasta el 60 % en el rendimiento de Vulkan gracias a la nueva GPU Adreno-, y Qualcomm espera hacer de ella el nuevo corazón del gaming de bolsillo.

El dispositivo a simple vista es de un tamaño grande, algo de esperar teniendo en cuenta que la pantalla que tenemos es una panorámica de unas 6,65 pulgadas. A los lados tenemos los mandos al estilo de otras consolas como Nintendo Switch, pero con un diseño mucho más ergonómico y cómodo a la mano, con el añadido de tener vibración háptica como los que podemos ver en los DualSense de Playstation 5. Y en el caso de que no quieras usar el modo portátil, podrás también conectarlo a un dock, que te permitirá alcanzar una resolución de hasta 4K (si tu monitor lo permite). También podremos encontrar un puerto USB C y una pequeña cámara de 5 megapíxeles, con la posibilidad de usar dispositivos de realidad mixta.

De base, la Snapdragon G3x Handheld Developer Kit está pensada para jugar a títulos creados para Android o desde la nube, como el servicio de Xbox Cloud Gaming o el Steam Remote Play. Juegos como Call of Duty Mobile, Fortnite o Genshin Impact encontrarán aquí el sitio ideal para ejecutarse sin problemas.

Otras consolas alternativas similares

Lamentablemente, aún queda mucho para la salida de esta prometedora consola de Qualcomm y Razer, así que aquí os dejamos una pequeña lista de consolas alternativas que puedes conseguir a día de hoy:

Nintendo Switch OLED

{bfce5dd7-55be-401f-8542-ce1ec168df89}

Mucho se ha escrito ya de la popular consola consola de Nintendo, pero es que, a día de hoy, sigue siendo casi imbatible. Después de varias revisiones, la empresa nipona sacó hace unos meses una nueva versión de su popular consola, la Nintendo Switch OLED. Al igual que Switch original, podemos jugar de forma portátil o desde el televisor gracias a la base que incluye. Las principales novedades de esta Nintendo Switch respecto a las anteriores son su pantalla OLED (tal y como indica su nombre), la inclusión de altavoces mejorados, un nuevo soporte totalmente ajustable y una base con puerto Ethernet. A nivel interno, sigue montando el mismo chipset (el NVIDIA Tegra), que nos resultará más que suficiente para correr juegos tan populares como Animal Crossing: New Horizons o The Legend of Zelda: Breath of The Wild.

Steam Deck

Podríamos describir que Steam Deck es como el sueño hecho realidad de todo gamer que se precie. Esta consola híbrida fue presentada hace unos meses por Valve y venía con la promesa de poder jugar a nuestros juegos favoritos de ordenador en un tamaño reducido.

La consola cuenta con dos gatillos analógicos, controles de dirección y cuatro botones completamente personalizables. Además, en su interior monta un procesador de AMD con arquitectura Zen 2 que correrá entre los 2,4 y los 3,5 GHz y 16 GB de RAM LPDDR5. Su GPU tampoco se queda atrás, con una potencia que promete llegar hasta los 1,6 Teraflops. Lamentablemente, la Steam Deck partirá con un almacenamiento base de 64 GB, un número que a día de hoy se nos antoja bastante insuficiente. Aún así, tenemos lector de tarjetas microSD incluidas y una ranura m.2, con lo que tendremos posibilidad de ampliar de forma manual el almacenamiento.

Razer Kishi

{39c7de1e-1029-405e-8d14-b6cb769ba5ed}

El Razer Kishi no es una consola, pero si convertirá tu móvil en una. Este mando se acopla a los laterales de nuestro smartphone y hace que podamos jugar de forma mucho más cómoda a nuestros títulos favoritos de Android (aunque no todos son compatibles). Al fin y al cabo, nuestros móviles no dejan de ser máquinas muy capaces y con juegos muy buenos que gracias al Razer Kishi, podremos exprimir al máximo.

Uno de los aspectos a destacar de este periférico es su integración con Xbox Cloud Gaming. Si además estás suscrito al Game Pass de Xbox, podrás jugar a cualquiera de los títulos desde la comodidad de tu móvil y sin necesidad de una consola externa.

post