PcComponentes
Mi Cuenta

Qué es el input lag y cómo puedes reducirlo en tus videojuegos

Periféricos
Nacho Requena - Última actualización: 12 de febrero de 2025
Qué es el input lag y cómo puedes reducirlo en tus videojuegos

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

¿Cuántas veces has escuchado, por parte de un amigo, eso de “quizás tengas input lag” y no tienes ni idea de qué significa? Si este es el caso, has llegado al artículo correcto de PcComponentes.

En este post no sólo vamos a explicarte qué es el input lag, sino también los mejores consejos con los que puedes reducir este problema tan presente en el mundo de la tecnología.

¿Qué es el input lag?

Arrancamos por lo más básico y directo: qué es el input lag. Como su propio nombre indica, estas palabras hacen referencia al retardo (“lag”) de entrada (“input”) que puede experimentar un dispositivo, especialmente cuando estamos jugando. La mejor manera de entender qué es el input lag es con un ejemplo.

Imagínate que estás jugando a Call of Duty. De repente, pulsas el gatillo para disparar y notas que la acción que has ejecutado ha tardado en aparecer en pantalla. En otras palabras: ha existido un retraso desde que pulsabas el botón para disparar hasta que salía en pantalla el disparo. Eso es el input lag, el tiempo que tarda un videojuego en mostrar las acciones que el jugador está tomando (y donde decimos “videojuego” podemos colocar también cualquier respuesta tecnológica).

El input lag siempre está presente en todo momento, pero la clave es que este puede ser prácticamente inexistente para que no moleste la experiencia. De hecho, esta es la clave: un input lag bajísimo es imperceptible, pero cuando el valor va alto, los problemas se ven a simple vista y jugar se hace realmente complejo.

Aunque pueda parecer un valor imposible de reducir si no se compran mejores periféricos, la realidad es que sí se puede gozar de un mejor input lag siguiendo una serie de consejos realmente fáciles. Vamos con ellos.

Cómo mejorar el input lag

No existe magia para hacer que el input lag desaparezca de golpe y porrazo de nuestra vida. No obstante, y tal como señalábamos antes, sí que puedes recurrir a estas recomendaciones para bajar el valor.

Cable mejor que inalámbrico

El primer consejo es un clásico que recomendamos a todo el mundo que nos dice que sufre input lag: apuesta por el cable. Los dispositivos inalámbricos siempre pueden presentar pequeños retrasos a la hora de enviar la señal. Por este motivo, jugar con el cable conectado es la mejor opción para reducir el input lag. No es casualidad que casi todos los jugadores profesionales de videojuegos jueguen con teclados y ratones conectados por cable, ¿verdad?

Modifica la configuración

Un juego con una configuración alta puede influir en el input lag de manera negativa. Al necesitar un mayor uso del sistema, el rendimiento se puede ver afectado a la hora de obtener una buena respuesta. Nuestro consejo es fácil: opta por configuraciones medias y bajas para ver cómo rinde.

Fuera el V-SYNC

Detrás de la palabra V-SYNC se encuentra la “sincronización vertical”, una función que permite que no suframos tearing (desgarro) mientras estamos jugando; es decir, que la pantalla se ve como si estuviera “cortada” debido a las diferentes señales recibidas. El V-SYNC permite que esto no suceda, pero también aumenta el input lag: el dispositivo manda la señal y la GPU hace lo propio con la pantalla, por lo que quizás tenga que esperar a que se realice el proceso. Desactívalo dentro del panel de NVIDIA en el apartado “Administrar configuración 3D”. Una vez ahí, busca “3D Settings” - “Configuración global” - “Sincronización vertical”.

Actualizaciones

Puede parecer una tontería, pero recuerda actualizar tanto tus videojuegos como tus periféricos. En muchas ocasiones, los fallos que sufre nuestro videojuego o ratón / teclado se debe, simplemente, a que hay errores solucionados con una actualización.

Mejores periféricos

Queremos cerrar con este punto, ya que puede ser el más importante junto al de conectar todo por cable: la calidad de los periféricos. Cuanto mejor es un periférico, menos posibilidades hay de contar con un alto input lag. Así de sencillo.

Es habitual que por aquí hablemos de los mejores teclados del mercado o los mejores ratones actuales. Si hacemos esto es porque recomendamos marcas y modelos que gozan de una buena señal para que jugar sea una experiencia agradable.

Esto también ocurre con los monitores, donde el tiempo de respuesta es fundamental para que todo vaya en sincronía (y no debemos confundir tiempo de respuesta con input lag). Nosotros lo tenemos claro: la mejor opción es siempre tener un tiempo inferior a 5 ms, con 1 ms como el dato ideal a conseguir.

Hasta aquí todos estos consejos y recomendaciones para reducir el input lag si lo sufres.

post
TOFU