Qué es Intel XMP
Seremos conservadores e iremos a la definición de la propia Intel:
“Intel Extreme Memory Profile o Intel XMP es una tecnología que permite el overclock compatible de la memoria DDR4 y DDR5 para mejorar el gaming en PCs con procesadores Intel Core”.
Dicho en otras palabras, se trata de una tecnología que permite activar un perfil de optimización para maximizar la frecuencia de tu memoria RAM. Por ejemplo, cuando compramos una memoria RAM DDR4 de 3200 MHz queremos disfrutar de esos 3200 MHz, ¿verdad? Una vez instalados, los módulos funcionarán a 2133 MHz, que es la frecuencia por defecto.
Por tanto, debemos meternos en la BIOS UEFI de la placa base para activar un perfil de Intel XMP que concuerde con los timings de nuestros módulos RAM, y así conseguiremos que funcionen a 3200 MHz.
Esto ocurre porque nuestro PC no sabe per se cuál es el modelo de nuestras memorias RAM, ni sus timnigs, ni frecuencias. La BIOS usará un chip llamado SPD (Serial Presence Detect) para configurar los timings de la RAM como es debido. De esta manera, decimos que XMP es una extensión de SPD; además, corrige el voltaje para que no haya problemas de estabilidad.
En conclusión, Intel Extreme Memory Profile es una tecnología que nos ahorra tiempo a la hora de configurar nuestra memoria RAM para que funcione a su máxima frecuencia. Por ello, es necesario que las marcas de memorias RAM sean compatibles con XMP para que luego encontremos el perfil que se adapte correctamente.
Por último, decir que Intel XMP funciona en placas base AM4 y AM5, pudiendo utilizarla con los AMD Ryzen. Esto contradice un poco la definición que da Intel inicialmente, pero corroboro lo que digo como usuario de AMD e Intel que soy: los perfiles AMD AMP.
Intel XMP 2.0 y 3.0, las versiones
La tecnología avanza y estos perfiles deben adaptarse a la realidad tecnológica. Por ello, Intel ha ido mejorando esta tecnología añadiendo novedades o puliendo detalles. La versión Intel XMP 1.0 estaba dirigida a la memoria RAM DDR3.
Intel XMP 2.0 es una versión estándar para las memorias RAM DDR4, caracterizándose por incorporar 2 perfiles a elegir. Esto quiere decir que podemos ir cambiando entre 2 perfiles al golpe de un clic en nuestra BIOS. Es útil para quienes necesiten el máximo rendimiento de sus memorias en un momento determinado, como otro perfil más eficiente que no exija tanto a los módulos.
Sin embargo, Intel XMP 3.0 es la actualización más importante que ha hecho la marca desde 2007. Fue presentada conjuntamente con la memoria RAM DDR5, asegurando que ahora tendremos 3 perfiles a elegir, además de poder personalizar 2 al máximo (en total 5). De hecho, ahora podemos ponerle un nombre a cada perfil para diferenciarlos mejor.
Pero XMP 3.0 no vino solo, sino que la idea era potenciar la presentación de los Alder Lake de Intel con Dynamic Memory Boost. Dicha tecnología permite que el controlador de memoria de la CPU vaya variando la frecuencia RAM dependiendo de la tarea: más MHz cuando los necesitemos, menos MHz cuando estemos en IDLE o no haya necesidad. Esto lo consigue cambiando automáticamente entre un perfil JEDEC y otro XMP.
Otra novedad de XMP 3.0 es el control de voltaje gracias al regulador de voltaje que incorpora cada memoria DDR5.
Cómo saber si mi PC soporta XMP
Más que tu PC, debería ser tu placa base la que soporte XMP para las ranuras de memoria RAM. Esto es fácil de saber:
- Accede a la ficha técnica de tu placa base, ya sea a través de la web del fabricante o con el manual de la placa base.
- Accediendo a la BIOS de tu placa base e investigando por los menús a ver si dicen algo sobre XMP u overclock RAM.
- A través de CPU-Z, en la pestaña “SPD”, podréis ver que pone XMP 2.0 o 3.0 dependiendo de la versión.
¿Cómo se activa XMP?
Intel XMP se activa desde la BIOS UEFI de tu placa base, pero antes debes hacer lo siguiente:
- Comprobar los timings de tus memorias RAM, recomendable usar CPU-Z.
- Apagar el PC.
- Encender el PC y pulsad la tecla asignada para entrar a la BIOS cuando salga el logo del fabricante (ASUS, MSI, GIGABYTE, HP, etc.), suele ser SUPR, F12 o F9.
- Dentro de la BIOS, debéis dirigiros a un menú concreto:
- ASUS: Extreme Tweaker.
- MSI: Overclocking
- GIGABYTE: M.I.T.
- ASRock: OC Tweaker.
- Simplemente, tenéis que seleccionar el perfil que mejor se adapte a los timings de vuestras memorias RAM.
- Vais a la pestaña “Boot” o “Exit”, guiardáis los ajustes y reiniciáis el PC.
AMD EXPO vs Intel XMP
Ya hemos explicado cómo es Intel XMP, así que lo propio sería decir qué es AMD EXPO. La tecnología de AMD es prácticamente lo mismo, siendo estrenada con Zen 4 y los AMD Ryzen 7000 junto con el socket AM5.
Como primera diferencia encontramos el tiempo: XMP lleva desde 2007, mientras que EXPO debuta en 2022. La segunda diferencia es simple: XMP es una tecnología de código cerrado y se debe pagar por implementarla, EXPO es open source y no hay que pagar nada.
Por último, EXPO debe estar alineada con las marcas de memorias RAM para conseguir que lancen modelos optimizados para ella, mientras que la implementación de Intel XMP es más sencilla y tampoco tienen que hacer mucho.
Memoria RAM compatible con Intel XMP
Si te preguntas qué memorias RAM son compatibles con Intel XMP, pues debéis corroborar el modelo que os interesa con las hojas de datos de Intel XMP 3.0 e Intel XMP 2.0.
Lo que sí debéis tener claro es que nosotros tenemos todas: memorias con Intel XMP y con AMD EXPO. Así que ni se te ocurra irte sin echar un vistazo en nuestra tienda.