
Los lanzamientos de tecnología más esperados de 2025
Os presentamos los lanzamientos más suculentos que veremos en componentes, consolas y dispositivos móviles.
AMD Ryzen 9000X3D y Radeon RX 9000
Bienvenidos al CES 2025, un evento donde veremos los últimos Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D cargados de memoria caché. Las frecuencias serán las mismas que sus hermanos "X" y podríamos hacer overclock, el precio todavía está por ver y su lanzamiento es esperado a finales de enero de 2025.
También veremos nuevas tarjetas gráficas, RDNA 4 en plena acción de la mano de las Radeon RX 9000. Sí, el naming está bien puesto y es que AMD ha cambiado de opinión, saltando de la serie 7000 a la 9000. La teoría dice que no veremos GPUs de gama alta, nada de GDDR7 y un rendimiento Ray Tracing mejoradísimo gracias a la presencia de FSR 4 (ahora con IA).
Se esperan las RX 9800 XT y 9700 XT como entrante y su llegada estaría entre enero y febrero.
Chipsets nuevos
Ya sabéis que AMD tiene vigente el X870, el chipset que encabeza su serie 800 de placas base nuevas compatibles con AM5. Pues, está previsto que veamos B850 y B840.
NVIDIA RTX 5000
Uno de los lanzamientos más esperados está en las NVIDIA RTX 5000, unas tarjetas gráficas que serán presentadas en el CES 2025 (igual que AMD). Hemos hablado mucho de ellas, todas vendrá con arquitectura Blackwell y memoria GDDR7.
La RTX 5090 vendrá con 32 GB, la 5080 con unos 16 GB, mientras que la RTX 5070 Ti con 16 GB, la 5070 con 12 GB y repetirán con 8 GB en la 5060. Al menos, eso dicen las malas lenguas.
No sabemos cómo lanzarán todos los modelos, pero tened por seguro que las primeras en llegar serán las RTX 5080 y 5090.
Intel Arc B770 y nuevos Core 200
Intel ha trabajado en las sombras, aunque también estará presente en CES 2025 de Las Vegas. Allí presentará nuevos Core 200 para su plataforma LGA1851 (los no-K) y se esperan noticias de su tarjeta gráfica Arc B770. No han arrancado nada mal con su B580, así que dicha GPU estaría enfocada a luchar con la RX 7700 XT y 4060 Ti principalmente.
Al igual que AMD, se espera nuevas placas base para esta plataforma, concretamente los B860 y H810 para el mercado doméstico.
Samsung Galaxy S25
Fuente: Technizo Concept
Encabezados por el Galaxy S25 Ultra, Samsung seguirá la costumbre de presentar sus productos en su Unpacked 2025 de finales de enero para contrarrestar las presentaciones de Apple en septiembre.
Las novedades de esta generación son variadas:
- Podría haber un modelo llamado S25 Slim, con un grosor de 7 mm, 6.66", triple cámara y un Snadpragon 8 Elite.
- SoC Snapdragon 8 Elite.
- OneUI 7 con Android 15.
- El Ultra tendría 6.9 pulgadas LTPO Dynamic AMOLED 2X con QHD (el S25 normal con FHD).
- El Ultra estrenaría cámara de 50 MP.
Estad pendientes del Blog de PcComponentes porque iremos desvelando cosas conforme vayan surgiendo.
Samsung Galaxy Z Fold 7 y Flip 7
Al igual que los anteriores, tendremos nuevos móviles plegables. Ya hicimos la review del Galaxy Flip Z Flip 6 y era un gran teléfono, así que tened por seguro que os mostraremos lo que ha cambiado en el Fold 7 y Flip 7 de Samsung.
De entrada, se esperan aumentos de precio, pantallas de 8 pulgadas en Fold 7 y 6.5" en la trasera y un upgrade grande en las cámaras. Igual no es uno de los lanzamientos de tecnología más esperados de 2025 para muchos, pero su llegada se espera para mitad de año.
¿Y el Flip 7? Podríamos ver un Exynos 2500 en su interior, un incremento en la pantalla a 6.85 pulgadas y una mejora en cámara, al igual que su hermano mayor. Vendrá al mismo tiempo que el Fold 7.
Nintendo Switch 2
Este sí es uno de los lanzamientos más esperados de tecnología en 2025: la Nintendo Switch 2. Por fuera, veremos un diseño similar a la original, pero hay un Joy-Con derecho adicional; eso sí, la consola sería más grande que la OLED actual.
Se dice que incorporará DLSS o FSR para jugar a 4K, pantalla LCD de 8 pulgadas, almacenamiento eMMC de entrada, memoria LPDDR5 y más autonomía.
Y si te preocupan los juegos de la Switch inicial, serían compatibles en la nueva, según ha dejado entrever Furukawa en Twitter. ¿Pero los descargados o los cartuchos? No dispongo de tanta información, amigos.
¿Cuál será el precio de la Switch 2? Se espera que se mueva entre los 500-600 euros en España, esas son las predicciones.
OnePlus 13 y Open 2
El OnePlus 13 ya está disponible en China, solo falta que aterrice en Europa y lo hará muy pronto. De entrada, trae el Snapdragon 8 Elite en su interior, pantalla OLED de 6.82 pulgadas con 4500 nits, hasta 24 GB RAM y 1 TB de almacenamiento, 3 cámaras traseras de 50 MP (principal, teleobjetivo y gran angular), batería de 6000 mAh y lo último en conectividad.
Respecto al Open 2, se espera con el Snapdragon 8 Elite como cerebro, admitirá carga inalámbrica y tendrá IPX8 como certificación. También tendrá un teleobjetivo de 50 MP y hablan de una estructura "anticaidas" que intriga mucho. Concretamente, veremos una pantalla de 7.82 pulgadas AMOLED, 16 GB RAM, 5700 mAh y lo último en Android.
Xiaomi 15 Ultra
Sin duda, otro de los lanzamientos de tecnología más esperados de 2025 está en los Xiaomi 15, incluido el Ultra. Llegará durante el primer trimestre y va a pronunciar más su diseño trasero enfocado en un módulo de cámaras.
Se espera un sensor teleobjetivo de 200 MP con hasta x5 en zoom óptico, grabación en 8K, estabilización mejorada, IA optimizada para cada escena y modos de fotografía nocturna, retrato o macro.
En su pantalla tendríamos una AMOLED de 6.72", 6100 mAh, 12 GB RAM y el último Snapdragon de postín. Va a ser un teléfono que nos va a encantar tener por aquí y enseñaros en una review.
Google Pixel 9a y 10
Fuente: Androidheadline
Los Google Pixel 9 no han terminado su familia porque todavía debe salir el 9a. Equipará el Google Tensor G4 acompañado de 8 GB LPDDR5X y almacenamiento UFS 3.1. Su pantalla será una Actua que tendrá 6.29 pulgadas, 2700 nits y HDR con protección Gorilla Glass en su última versión.
Las cámaras estarán formadas por una principal de 48 MP GN8 Quad Dual Pixel y una gran angular con el sensor Sony IMX712 con 13 MP. En teoría, el gran angular y la selfie podrían ser las misma.
Solo tendremos 5100 mAh, pero ya es un 13% más que lo que ofrece el Pixel 8a; todo esto se pagará con un tamaño más grande, aunque con un peso inferior.
Del Pixel 10 hay mucho rumor y especulación. Se habla de un Pixel 10, un Pro, un XL y otro Pro Fold. El Pro estaría destinado a competir con el iPhone 17 Pro. Este teléfono no verá la luz hasta la segunda mitad de 2025.
Apple iPhone 17
Fuente: Macrumors.
Ya hay renders y mucha información a pesar de estar a un año de distancia del lanzamiento de los Apple iPhone 17. Varias fuentes ya aseguran que veremos el primer cambio importante de diseño desde iPhone X: más delgado, más pantalla y novedades en las cámaras.
Al igual que Samsung, se habla de un modelo "Slim" o "Air" que va a ser súper delgado y que sería la novedad de toda la línea habitual. En términos de pantalla se moverá entre las 6.3 y 6.9 pulgadas de los Pro y Pro Max. Se habla de 2 mm más fino que un Pro (8,25 mm en el 16 Pro).
Imagen: supuesto iPhone 17 Slim o Air.
El analista Jeff Pu apunta a que la cámara trasera cambia de sitio: se localizará en el centro al estilo Pixel. En cambio, no habría cambios en la Dynamic Island actual.
Imagen: render de la cámara del iPhone 17.
Y volviendo al Air o Slim, se habla de una sola cámara de 48 MP detrás, quedando muchas incógnitas en el diseño de este smartphone de Apple.
¿Qué tendrán los iPhone 17, Pro y Pro Max?
- Apple puede eliminar la versión Plus.
- iPhone 17 tendría 6.3 pulgadas, aumentando 0.2 respecto a los modelos anteriores.
- Cámara frontal de 24 MP.
- iPhone 17 Pro: posible adiós al titanio y pasarían a tener vidrio y aluminio.
- Gran angular de 48 MP, ultra gran angular de 48 MP, teleobjetivo de 48 MP.
- Zoom óptico x5.
- Los 120 Hz podrían extenderse a toda la gama.
- Se habla de chips A19 fabricados en 2 nm, ¡qué barbaridad!
- También se habla de 12-8 GB de memoria RAM.
Eso es todo lo que sabemos hasta ahora de los mejores lanzamiento de tecnología que se esperan para 2025. ¿Nos faltará alguno?